Aena no cobrará recargos en sus tasas para los vuelos que operen fuera del horario de operativa actual. Esta era una de las peticiones básicas de las compañías para poder organizar más vuelos de carga, fundamentalmente.
Se trata de la primera buena noticia desde que la Cámara de Comercio e Industria de Álava consiguiera sumar todas las instituciones a un acuerdo de mínimos para intentar reflotar el aeropuerto de Vitoria. El 24 de noviembre se selló un compromiso de no agresión y no utilización política de Foronda, para centrarse en la solución de los problemas.
Este acuerdo incluye al Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Vitoria y la Diputación Foral de Álava. Y por ende, a los partidos políticos que sustentan estas instituciones.
Se trataba de una iniciativa novedosa, ya que Foronda está siempre en el disparadero del enfrentamiento político y se usa como arma arrojadiza para obtener réditos electorales.
El acuerdo de mínimos incluía dos peticiones importantes: la apertura del aeropuerto a demanda concreta independientemente del horario que sea, sin subir las tasas (aspecto que actualmente retrae a las compañías) y dar opciones a la recuperación del puesto de inspección aduanera, aunque sea colaborando en momentos puntuales con el servicio de que dispone el Puerto de Bizkaia. La primera solicitud va hacia adelante.
«Hay que dar salida inmediata a una infraestructura básica para Álava en la que se han invertido muchos millones de euros», afirmaban entonces los responsables del acuerdo de unidad.
¿ Que el Gobierno Vasco y los partidos políticos han llegado a un acuerdo en esta materia ? ¡¡¡ No me lo puedo creer !!! Cuando han sido los responsables y culpables, entre otros, de que nuestro querido y costoso aeropuerto no tenga la transcendencia que debiera de haber tenido en las comunicaciones provinciales y nacionales.