La Entidad Nacional del Patrimonio Cultural del Estado, Hispania Nostra, ha incluido a la Iglesia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, en Sobrón (Álava) en su Lista Roja de Patrimonio Nacional en Peligro.
En el caso de la iglesia se alerta de que tras el derrumbe del campanario en 2012, en los últimos años han surgido grietas en los muros que se han pronunciado con el paso del tiempo.
Además, se ha hundido la cubierta del pórtico y se han desprendido tejas, lo que ha deteriorado las pinturas y otros elementos del interior.
MAS EN LA LISTA ROJA DE EUSKADI
También a algunas zonas de los cuarteles de Loiola, en San Sebastián. La conservación de este complejo es «óptima» en las instalaciones que están en uso y que han sido sometidas a reparaciones periódicas, pero «el resto de los espacios que completan el cuartel se encuentran abandonados y presentan un deficiente estado de conservación».
Estas zonas «no gozan de ningún tipo de protección específica» aunque han sido propuestas para ser incluidos en el Plan Especial de Protección del Patrimonio Urbanístico Construido y para ser declaradas Monumento de Euskadi, ha explicado este colectivo en una nota.
Además de los cuarteles de Loiola, otros cinco monumentos de Euskadi han sido incluidos en la lista roja de Hispania Nostra: la Iglesia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, en Sobrón (Álava), y cuatro hornos de calcinación que forman parte del patrimonio industrial de Bizkaia.
En cuando a los hornos usados en la minería en Bizkaia -ubicados en Sopuerta, Arrigorriaga, y Cobarón- llevan «varias décadas en estado de abandono total» y la vegetación «ha invadido por completo las estructuras, comenzando a resquebrajarse en varios puntos y poniendo en peligro su conservación». EFE