Una bicicleta ha atropellado a una peatona de 82 años de edad en Vitoria.

Un suceso dentro de la importante colección de accidentes de tráfico (35) en la capital alavesa, como últimamente. Esta vez el Ayuntamiento se ha dignado a informar del vehículo del atropello.

El suceso ocurrió en Cofradía de Arriaga el viernes antes de las 9 de la mañana. La herida fue trasladada a Santiago.

35 ACCIDENTES 

35 accidentes en Vitoria este fin de semana. 4 conductores de motos, 4 de bicicletas y uno de un turismo resultaron heridos. De todos estos, un total de 8 fueron al hospital.



15 Comentarios

  1. el ayuntamiento cómplice de estos atropellos, al permitir que este tipo de veihiculo circule sin ningún control por aceras y plazas
    el código de circulación los sitúa como cualquier vehículo en al calzada, eso si PERMITE POR CARRILES MARCADOS EN ACERAS, el código de circulación deja claro que esos carriles también son parte de son aceras y lugar de peatón, con lo que le obliga a circular con atención obligando al ciclista incluso a detenerse si hay peatones u tapaculos. en acera siempre tiene preferencia el peatón
    los niños y grupos de ciclistas con al menos un un niño los considera peatones (creo que el limite es 12 año)

    todavía hay mucho energu*eno que se cree que esos carriles son un velodromo , para correr hay varias pistas en vitoria, la ultima sentencia de atropello le salio cara al ciclista vitoriano

  2. ¿Y si resulta que cuando no se especifica vehículo es un coche, que es el más habitual causante de atropellos, y cuando se trata de otro vehículo se especifica? Pero estaría bien que aclararan el criterio informativo, en todo caso.

  3. Tipica cryptonoticia con gilititular. Porque un «bici» no puede atropellar a nadie si no lleva un neardental o similar (de simio) encima. Por lo demás, de acuerdo con que el ayunta y toda su banda municipal son cómplices, dicho más técnicamente, colaboradores necesarios. Aunque parece que también cuenta con la colaboración de la divina providencia para que no pasen más «atropellos».

  4. Lo normal es que sea un coche el causante del atropello. Pero en este caso es una bici. Qué le vamos a hacer. Yo soy usuario de bici desde hace años, y gilipollas hay en cuatro y en dos ruedas.

  5. Juntas churras con merinas…leeté bien lo que llamas «código de circulación» porque faltaste a la clase de lectura comprensiva.. No todos los «carriles bici» son iguales….ni en todos tiene preferencia, ni permiso para circular, ni el peatón ni el carrito del niño.

  6. Aquí no dice donde estaba la persona atropellada, si en la acera, si en el bicicarril o en la calzada. Ni quien tuvo la culpa del atropello. Se dan por sentadas muchas cosas, hay mucho hater.

  7. Ojalá haya todavía más usuarios de vehículos (las bicicletas y patinetes lo son) que respeten las normas, circulen exclusivamente por la calzada y bicicarriles y en caso de hacerlo por zonas peatonales se bajen de ella.

  8. Y qué pasa cuando los peatones van por los bicicarriles caminando o la gente haciendo deporte corriendo por los bicicarriles también?,de eso poco se dice,lo que sí que veo cuando voy paseando es que la mayor parte de ciclistas que hacen el gamba con las bicicletas son menores y adolescentes,muchos de ellos levantando la rueda de delante y usando solo la de atrás con el consecuente riesgo de accidente que eso supone.otros sin usar las manos para sujetar el manillar y otros hablando con el móvil mientras con la otra mano sujetan el manillar.

Dejar respuesta