Tres empresas alavesas se hinchan a ganar dinero

Tres empresas alavesas se han hinchado a ganar dinero, según sus resultados oficiales. Son Tubacex, Tubos Reunidos y Vidrala. Aunque hay algunas diferencias entre ellas.

Vidrala aumentó su beneficio en un 53,5 % en 2023 hasta los 233,4 millones de euros

 Vidrala, empresa líder en la fabricación de envases de vidrio con sede en Llodio (Álava), aumentó su beneficio neto un 53,5 % en 2023 hasta alcanzar los 233,4 millones de euros, lo que equivale a un beneficio por acción de 7,23 euros.

La compañía ha presentado este jueves sus beneficios correspondientes al pasado año, en el que su cifra de ventas fue de 1.558,8 millones de euros, un 15,8 % por encima que en 2022.

El Ebitda (resultado operativo bruto) fue de 393,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 45,6 % con respecto al año precedente, y representa un margen sobre las ventas del 25,3 %, es decir, una expansión superior a 5 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Por su parte, su deuda a 31 de diciembre de 2023 se situó en 472,2 millones de euros.

La empresa ha explicado que el balance de 2023 pone en evidencia los «sólidos fundamentos» de negocio de Vidrala en la actualidad, en un contexto que ha calificado de complejo por haber tenido una demanda de sus productos «particularmente débil».

Ha apuntado que ante la señalada debilidad de la demanda adoptará medidas para controlar las tasas de utilización de capacidad en algunas de sus plantas para adaptar inventarios.

No obstante, ha subrayado que gracias a las medidas adoptadas por la compañía, los márgenes de negocio durante 2023 han experimentado una recuperación, lo que ha derivado en un crecimiento del resultado y en la generación de caja a niveles anticipados.

El grupo ha recordado que ha completado en los últimos meses importantes operaciones corporativas como la compra de las instalaciones de llenado y la infraestructura logística a Accolade Wines en Bristol, a través de su filial en el Reino Unido, y la adquisición de Vidroporto S.A., un productor brasileño de envases de vidrio.

A estos movimientos se une al anuncio hecho este miércoles para la venta de su filial italiana.

Tubos Reunidos ganó 56,3 millones en 2023 tras un primer semestre «excepcional»

 Tubos Reunidos obtuvo en 2023 un beneficio neto de 56,3 millones de euros, frente a los 43,5 millones del ejercicio anterior, tras un primer semestre considerado «excepcional» por la compañía vasca.

El primer semestre se caracterizó por los altos precios que alcanzó el mercado de tubos sin soldadura a finales de 2022, en tanto que en la segunda mitad del año la demanda mostró debilidad por el elevado nivel de ‘stocks’ en manos de distribuidores y clientes finales, lo que ralentizó la entrada de pedidos.

La compañía con sede en Amurrio (Álava) ha expresado en un comunicado su confianza en recuperar la actividad de forma paulatina lo largo de 2024, a pesar del «escenario de incertidumbre».

Tubos Reunidos cerró el ejercicio con una facturación de 533 millones de euros, un 3,7% más que en 2022, mientras que el EBITDA (beneficio bruto de explotación) se situó en 106,8 millones con un margen del 20% sobre la cifra de negocios.

La compañía ha ejecutado importantes inversiones en 2023, entre las que ha destacado la puesta en marcha de la acería unificada de Amurrio y la ampliación de la capacidad de terminación en su planta de Estados Unidos.

Además, ha reducido la deuda neta en 10 millones de euros en 2023 y se acometido una recompra de deuda convertible con descuento a comienzos de 2024.

El resultado financiero consolidado del ejercicio representa un gasto de 36,6 millones de euros, frente a los 16 millones de 2022, debido al incremento de tipos de interés y a una evolución menos favorable del tipo de cambio euro/dólar.

Norteamérica ha seguido siendo el principal mercado de Tubos Reunidos con 245 millones de euros, un 46% del total de cifra de negocios, frente a un 54% en 2022.

El resto de mercados se han comportado de forma muy positiva, al crecer respecto a 2022 y aumentar las ventas en Europa, especialmente por los altos niveles de precios, Oriente Medio y África.

La compañía prevé que en 2024 se produzca una normalización de volúmenes y precios con un ejercicio caracterizado por un primer semestre de menor actividad y una progresiva recuperación de la demanda a lo largo del ejercicio, si bien «no parece fácil» que se produzca una recuperación de precios a los niveles de 2023.

Tubacex ganó en 2023 casi un 80 % más y mantiene una cartera de pedidos de 1.600 millones

Tubacex cerró 2023 con unos beneficios netos de 36,3 millones de euros, un 79,5 % más que el año anterior, y con una cartera de pedidos récord de unos 1.600 millones de euros.

El grupo fabricante de tubos de acero sin soldadura con sede en Llodio (Álava) ha presentado este jueves los resultados del ejercicio del año pasado en los que se constata un segundo año consecutivo con datos históricos para la compañía.

Al cierre del año las ventas consolidadas por el grupo estaban valoradas en 852,4 millones de euros, lo que significa un crecimiento del 19,3 % con respecto a 2022, una cifra récord de facturación.

El beneficio antes de impuestos (Ebitda) alcanzó los 125,2 millones de euros, un 35,6 % más, también la cifra más alta lograda por la compañía hasta ahora.

La cartera de pedidos se valoró a finales del año pasado en unos 1.600 millones de euros, lo que asegura el negocio de Tubacex para los próximos ejercicios. Destaca el crecimiento de la demanda de productos del área ‘low carbon’, dirigida a la captura, uso y almacenamiento de CO2, tanto en Estados Unidos como en otras regiones como Malasia.

Además, la empresa cerró el ejercicio pasado con una deuda financiera neta de 280,7 millones de euros, casi 7 millones menos que a finales de 2022.

Con estos resultados Tubacex ha propuesto el reparto de un dividendo bruto por importe de 14,5 millones de euros.

El consejero delegado de Tubacex, Jesús Esmorís, ha puesto en valor que 2023 se cerró con «unas cifras nunca alcanzadas» y ha adelantado que pese a las dificultades de un «contexto macro y geopolítico», esta primera mitad del año seguirá en línea con la evolución del ejercicio pasado, con «potencial alcista» en el segundo semestre de 2024.

El 43 % de las ventas de la empresa se realizaron en Asia y Oriente Medio, donde cuenta con una gran exposición al segmento del gas, tanto para su extracción como para su procesado, el 33 % en América, con récord de pedidos en el sector aeronáutico y aeroespacial, el 21 % en Europa y el 3 % restante en África.

Tubacex ha destacado el fuerte crecimiento de la demanda en sectores como el aeroespacial, tanto en aviación comercial como en exploración espacial, así como en el segmento hidráulico y de instrumentación.

La empresa alavesa de tubos ha reiterado su objetivo de lograr en 2027 unas ventas de entre 1.200 y 1.400 millones de euros y un Ebitda superior a los 200 millones.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí