El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un primer paquete de medidas para paliar los daños de la dana que, con un coste total de 10.600 millones de euros, alcanzará a 75 municipios de la Comunidad Valenciana, dos de Castilla-La Mancha y uno de Andalucía.
Estas son las principales decisiones adoptadas por el Gobierno:
Medidas para ciudadanos, empresas y autónomos
– Se cuadriplican las ayudas públicas previstas en la ley por fallecimiento, incapacidad, daños en enseres y en vivienda, sin umbrales de renta. Se transferirán hasta 72.000 euros por incapacidad, entre 20.000 y 60.000 para reparar viviendas dañadas, hasta 10.300 para cambiar o reparar muebles, electrodomésticos y enseres y hasta 37.000 euros para reparar elementos de las comunidades de vecinos.
– Ayudas directas por 838 millones de euros para pymes y autónomos de las zonas más gravemente afectadas. Estas ayudas serán de 5.000 euros para los autónomos y oscilarán entre los 10.000 y los 150.000 euros para las empresas, en función de su volumen de negocio. Para recibirlas, bastará con indicar el número de cuenta bancaria y empezarán a cobrarse en menos de un mes, beneficiando a unos 65.000 trabajadores autónomos y unas 30.000 empresas.
– Se crea una incapacidad temporal extraordinaria de trabajadores y autónomos con daños físicos o psicológicos provocada por la dana. Al considerarse accidente de trabajo, se garantiza el 75 % de su salario desde el primer día de incapacidad.
– Prestación por cese de actividad para autónomos que deben parar o suspender su trabajo, que corresponde al 70 % de la base de cotización. Podrán acceder a la ayuda aunque no tengan el periodo mínimo de cotización exigido y sin que les reduzca sus prestaciones en el futuro.
– Aumento del 15 % durante tres meses para las personas que perciben el ingreso mínimo vital o pensiones no contributivas.
– El Consorcio de Compensación de Seguros empezará a abonar este miércoles 6 de noviembre las primeras indemnizaciones a familias y empresas que han perdido su vehículo.
– Se crea de una línea de avales dana por valor de 5.000 millones de euros para empresas y autónomos. Este martes se ha aprobado el primer tramo, por 1.000 millones de euros.
– Las empresas afectadas que suspendan temporalmente la actividad de sus trabajadores a través de un ERTE estarán exentas de pagar las cotizaciones a la Seguridad Social de la plantilla al menos hasta febrero de 2025.
– Los ciudadanos y las pymes que tengan una hipoteca o un préstamo al consumo podrán posponer el pago íntegro de sus créditos durante 3 meses y pagar solo los intereses durante 9 meses adicionales.
– Otras medidas fiscales son:
— Exención del IBI correspondiente al ejercicio 2024.
— Reducción el IAE correspondiente al ejercicio 2024.
— No se pagarán tasas de Tráfico ni en la Policía al tramitar la baja de vehículos dañados o sustituir los carnets de conducir y los DNI.
— Las ayudas por daños personales quedan exentas de tributación en el IRPF.
— Aplazado el segundo pago de la declaración de la renta hasta 2025 para los afectados por la dana, beneficiando a 200.000 contribuyentes
— Reducción en IRPF e IVA para explotaciones y actividades agrarias de la zona afectada.
Medidas para ayuntamientos y juzgados
– El Gobierno pagará el 100 % de los gastos de emergencia que tengan los ayuntamientos afectados y hasta el 50% de las obras que tengan que llevar a cabo en los próximos meses y años para reparar infraestructuras, instalaciones y servicios como carreteras, polideportivos o centros cívicos. Se les compensará por los impuestos municipales que dejen de percibir y se ampliará su posibilidad de gasto con las inversiones financieramente sostenibles.
– Se reforzarán los juzgados y los equipos de notarios y registradores de la propiedad. Se habilitará un portal de emergencias registrales para que, vía satélite, los ciudadanos puedan certificar la ubicación de sus bienes inmuebles, así como oficinas de refuerzo que apoyarán a los funcionarios locales a atender a los ciudadanos y acelerar los trámites burocráticos.
Medidas de coordinación entre instituciones
– Se crea una comisión interministerial que coordinará las labores de reconstrucción y relanzamiento del denominado Plan para la Comunidad Valenciana.
– Mecanismos para fortalecer la cooperación bilateral con los gobiernos autonómicos afectados y, muy especialmente, la Generalitat valenciana.
– Se ha solicitado ya a la Comisión Europea la ayuda del Fondo Europeo de Solidaridad y se pedirá al Consejo y al Parlamento Europeo que apruebe por vía de urgencia un nuevo reglamento denominado RESTORE, que permitirá reprogramar los fondos de cohesión FEDER y FSE+ para dedicar parte de sus recursos a paliar los daños ocasionados por desastres naturales.
Declarada zona catastrófica y ayudas en Valencia y otros territorios afectados por la dana
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil para Valencia y el resto de territorios golpeados, lo que facilitará la entrega de ayudas a los damnificados por la catástrofe, ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Desde el primer momento, el Gobierno de España está trabajando en cuatro ámbitos prioritarios, ha dicho el presidente. En concreto, salvar vidas, recuperar el cuerpo de los fallecidos con la prontitud y la dignidad que merecen; garantizar la seguridad en las calles y, finalmente, restablecer los suministros y los servicios de las zonas afectadas.
El primer paquete de medidas, aprobadas hoy por el Consejo de Ministros, tiene un coste total de 10.600 millones de euros, con un ámbito de 78 municipios (75 de la Comunitat Valenciana, 2 de Castilla-La Mancha y 1 de Andalucía), para ayudar a los hogares, y también a las empresas, a los autónomos y a las instituciones afectadas por la dana, pero el listado podrá ampliarse a otros municipios, a otras comunidades.
La respuesta «que vamos a dar desde el Gobierno de España se va a articular en el marco de un plan que vamos a denominar el plan de respuesta inmediata de reconstrucción y de relanzamiento de la Comunidad Valenciana», desde la zona cero en la provincia de Valencia, que constará de tres fases.
La primera, la respuesta inmediata urgente ante la catástrofe; la segunda, la reconstrucción de las zonas afectadas y finalmente, la fase de relanzamiento.
Esta última se enfocará a la transformación necesaria para adaptar el territorio, particularmente de la Comunidad Valenciana, a la emergencia climática que, «por desgracia, está afectando singularmente a nuestro querido mar Mediterráneo», ha dicho Pedro Sánchez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Sánchez ha destacado los grandes avances en las zonas afectadas en las ultimas setenta y dos horas desde su última comparecencia en esta misma sala del Palacio de la Moncloa.
Entre otros, se han duplicado los efectivos de Guardia Civil desplegados por el Gobierno en la provincia de Valencia, se han reforzado el resto de operativos de emergencias y la maquinaria especializada para intentar restablecer la normalidad.
También la limpieza y el abastecimiento de las zonas afectadas, con la asistencia en los trabajos que han permitido 1.300 nuevos rescates, el apoyo a las tareas de retirada de vehículos, escombros, la inspección de garajes y la distribución de productos de primera necesidad como 95.000 litros de agua embotellada y 18.500 raciones de alimento.
Se ha restablecido además por técnicos el suministro eléctrico del 98% de los hogares afectados y se han podido reparar 40 km de carreteras, 74 km de vías ferroviarias, y se han habilitado todos los carriles de la A 7, también de la A 3 norte, además de la reactivación del servicio de media y larga distancia entre Valencia y Castellón, Tarragona, Teruel y Barcelona.
«Sabemos desde el Gobierno de España que esto no es suficiente, que aún quedan desaparecidos por localizar, viviendas y negocios destruidos, sepultados bajo el lodo y mucha gente que sufre carencias severas».
«Por eso, tenemos que seguir trabajando con más medios, más coordinación y mayor esfuerzo hasta que la normalidad haya vuelto a todos los municipios y a todos los hogares golpeados por esta tragedia. Este es el compromiso del Gobierno en España», ha subrayado el presidente del Ejecutivo.
El Gobierno de España pagará el 100% de los gastos de emergencia que tengan los ayuntamientos afectados.
Se pagará hasta el 50% de todas las obras que tengan que llevar a cabo en los próximos meses y años para reparar infraestructuras, instalaciones y servicios como carreteras, polideportivos, o centros cívicos.
Se les compensará por los impuestos municipales que dejen de percibir. Y se ampliará su posibilidad de gasto con las inversiones financieramente sostenibles.EFE
Las compensaciones de seguros llegarán a los 3.500 millones de euros, una cifra inédita
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado este martes que el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) estima que las compensaciones de seguros llegarán a una cifra inédita de 3.500 millones de euros tras el paso de la dana.
En una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros en la que ha abordado las medidas a adoptar tras esta catástrofe, ha añadido que se han recibido más de 70.000 solicitudes hasta este martes.
Asimismo, ha indicado que a partir de mañana se van a poder transferir muchos de los recursos.
Abonar mañana indemnizaciones por vehículos
En este sentido, ha anunciado que el Consorcio de Compensación de Seguros empezará a abonar mañana, 7 días después, las primeras indemnizaciones a familias y empresas que han perdido sus vehículos.
Estas indemnizaciones serán un 20 % superiores al valor de tasación de cada vehículo.
Sánchez ha apuntado la importancia de los vehículos para muchos trabajadores y pymes, para los que tener un coche es esencial.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ya aseguró el lunes que el Consorcio de Compensación de Seguros había recibido en cinco días 46.000 solicitudes de indemnización, «un ritmo sin precedentes», una cifra que hasta este martes supera las 70.000.
De las 46.000 recibidas en los primeros cinco días, más de 18.000, equivalentes al 40 %, ya estaban en tramitación y los peritos habían contactado con los afectados para proceder a las indemnizaciones «cuanto antes», indicó el ministro el lunes en la red social X.
Fuentes del Ministerio de Economía explicaron el lunes que de las 46.000 solicitudes, la mitad correspondían a daños en vehículos, por lo que ya se habían habilitado 69 puntos, entre desguaces y campas, para que sean los peritos de las aseguradoras los que los identifiquen.
La dana ha dejado tirados más de 100.000 vehículos en las carreteras en torno a la zona más castigada por el temporal en Valencia, que empiezan a ser retirados por los servicios de grúas y por los desguaces de la zona, que, no obstante, necesitarán de ayuda de otras comunidades para poder gestionarlo.
La coordinadora de los equipos de la Red de Empresas de Ayuda en Carretera (REAC), Sonia Luque, ha explicado a la Agencia EFE que tienen en la zona unas 70 grúas y 100 efectivos, que actúan una vez que los equipos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) van despejando el terreno.
Más de 100.000 vehículos habrán quedado afectados por el temporal, según Luque, que destaca la mejoría en la coordinación de las labores de limpieza y retirada de los coches.
«Queda mucho trabajo por hacer, vamos a estar con nuestra gente hasta el final, con todos los medios y el tiempo que sea necesario», ha subrayado Sánchez, que ha avanzado ayudas por 10.600 millones de euros en una primera fase. EFE