El PSE-EE ha vuelto a distanciarse del PNV en la localidad alavesa de Iruña de Oca, uno de los ayuntamientos vascos donde estos dos partidos no gobiernan en coalición, ya que toda la corporación municipal reclama la construcción de un nuevo centro de salud, excepto el Partido Nacionalista (PNV).
El Ayuntamiento de Iruña de Oca, un municipio de más de 3.000 habitantes y el único de Álava gobernado por el PSE-EE, cuenta con 4 concejales socialistas, el PNV tiene 3, EH Bildu y PP 2 cada uno, y Elkarrekin Podemos 1.
El consistorio ha informado este jueves de que en el pleno celebrado anoche se aprobó una moción de los socialistas que reclama a Osakidetza «que finalice definitivamente y a la mayor brevedad los trámites necesarios para la construcción y puesta en marcha de un nuevo centro de salud en la parcela dispuesta para ello».
Recuerda que el Ayuntamiento cedió en el año 2011 a Osakidetza una parcela en el municipio para la construcción de esta infraestructura y «lamenta profundamente la falta continuada de respuesta» por parte del Servicio Vasco de Salud ante esta reclamación de los vecinos, que carecen de los «recursos necesarios» para su asistencia sanitaria.
Los representantes del PNV votaron en contra al considerar que «Osakidetza determina la necesidad de los centros de salud en función de unos ratios de población que, en estos momentos, Iruña de Oca no cumple», explica el consistorio en un comunicado. EFE
Para que luego digan que no se quieren cargar el sistema de salud de euskalerria,más claro agua ya da igual que el alcalde sea socialista o penuvista.