Bitci Baskonia se jugará este lunes el todo o nada en la Fonteta ante el Valencia Basket en el partido definitivo de la serie de cuartos de final de la Liga Endesa, después de la victoria de los taronjas en el segundo partido celebrado en el Buesa Arena.

En los cuatro partidos disputados entre ambas escuadras solo han ganado las visitantes, un dato que llama la atención teniendo en cuenta el poderío de dos equipos que se han visto obligados a poner toda la carne en el asador para superar a su rival.Lo hicieron los de Joan Peñarroya en Vitoria, que a base de acierto, defensa y poderío físico lograron darle la vuelta a un mal inicio y pasaron a dominar a un Baskonia que paga muy caro sus desconexiones.

El coliseo valenciano dictará sentencia en un partido que llega 48 horas después del segundo asalto, lo que significa que la capacidad de recuperación de los jugadores tras una segunda batalla muy dura con varios encontronazos será fundamental para afrontar el tercer y definitivo duelo.

Los vitorianos deberán corregir muchos aspectos defensivos ya que si consiguen que su rival no anote más de 80 puntos, tendrán gran parte del camino recorrido hacia las semifinales, donde aguarda el Real Madrid tras eliminar a Maxi Manresa.

Wade Baldwin, Matt Costello y Simone Fontecchio son los tres pilares en los que se apoya el Baskonia de Neven Spahija y si uno de ellos se tambalea, el Baskonia sufre. Por eso es necesario que otros jugadores den un paso adelante.

Los taronjas jugaron al límite en el segundo partido y lograron sacar de quicio a los azulgranas en varios momentos del duelo, una situación que se ha repetido en algunos encuentros de este curso en el que los vitorianos han prestado demasiada atención a las decisiones arbitrales.

Otra de las claves en el segundo envite fue la participación de los actores secundarios de los levantinos que jugaron un papel importante, como Olivier Hanlan y los bases Martin Hermannsson y Sam Van Rossom, que tuvieron una aparición inesperada ante una defensa de cambios que no funcionó.

Si Baskonia pasa a semifinales habrá cumplido el expediente de la temporada. Estar entre los cuatro primeros es lo mínimo que le exige su afición, por lo que si no pasa de cuartos de final repetirá el resultado de las tres últimas temporadas, sin contar con la fase final de la pandemia celebrada en Valencia, y como en otras ocasiones dejará un regusto amargo a sus seguidores tras una temporada muy irregular. En 40 minutos tendremos la respuesta. EFE

82-89. Valencia gana la batalla física y fuerza el desempate

El Valencia Basket ganó la batalla física en Vitoria, se hizo con el triunfo, 82-89, y forzó el desempate ante un desacertado Bitci Baskonia que solo dominó el primer cuarto y no encontró el antídoto para frenar a Jasiel Rivero en el segundo partido de la serie de cuartos de final de la Liga Endesa.

El pívot cubano finalizó con 27 puntos y 31 créditos de valoración y estuvo muy bien apoyado por los bases Sam Rossom y Martin Hermannsson, que ganaron la partida a los directores de juego del equipo local.

Los de Joan Peñarroya plantearon un partido más físico que el primero y terminaron por sacar de quicio a jugadores como Simone Fontecchio, que se fue apagando con el paso de los minutos. Solo Alec Peters estuvo a la altura con 33 créditos de valoración y los chispazos de algunos jugadores no fueron suficientes.

Los azulgranas comenzaron con más chispa y ritmo que los valencianos y con un parcial de 15-6 en los primeros cinco minutos el encuentro expusieron su declaración de intenciones para el partido, intensidad defensiva y velocidad.

La superioridad física del italiano Simone Fontecchio en la defensa sobre los bases rivales fue clave en la circulación de balón de los hombres de Joan Peñarroya que cambió a cuatro jugadores en poco tiempo en busca de un reacción que llegó con dos triples del cubano Jasiel Rivero y el islandés Martin Hermannsson que devolvieron el parcial hasta el 15-12.

Los taronjas funcionaron mejor con el director de juego nórdico y lograron apretar el marcador hasta el 21-20 tras el primer cuarto.

Los levantinos leyeron bien los cambios defensivos del Baskonia y con un 0-7 se pusieron por delante en el arranque de un segundo asalto que fue cogiendo temperatura con roces entre diferentes jugadores.

Jasiel Rivero fue fundamental para mantener por delante a su equipo a pesar del liderazgo anotador de Alec Peters.

El Valencia Basket comenzó a ganar la batalla física y logró una renta de diez puntos, la máxima hasta el momento. Un espectacular mate de Wade Baldwin sobre Jasiel Rivero encendió a un Buesa Arena volcado con su equipo, pero los levantinos mantuvieron la frescura necesaria para irse por delante al descanso, 41-46.

El interior cubano seguía en estado de gracia tras el paso por vestuarios y mantuvo a los suyos por delante ante el acierto de Rokas Giedraitis y Simone Fontecchio, que apretaron el electrónico en los primeros compases de la segunda mitad.

El Buesa Arena se encendió tras una falta técnica sobre el alero baskonista, que recibió un técnica que le mandó al banquillo. Las dos escuadras sudaban para anotar cada punto y los tiros libres eran cruciales, aunque el Valencia mantenía el mando gracias a cinco puntos consecutivos de Olivier Hanlan que mandaron el partido al cuarto definitivo con un 59-67 para los visitantes.

El tráfico en ambas zonas comenzaba a complicarse, mientras dos triples locales bajaron la diferencia hasta los seis puntos. Los de Joan Peñarroya reaccionaron tras varias acciones positivas de Bojan Dubljevic y lograron la máxima del partido, 67-78, cinco minutos del final.

Ocho puntos de Jayson Granger dieron un hilo de esperanza la afición local, pero el segundo triple lejano del belga Sam Van Rossom y otro más de Martin Hermannsson acabaron por enterrar las ilusiones baskonistas.

Así, el choque finalizó con un 82-89 y la serie se decidirá en Valencia.

– Ficha técnica:

82 – Bitci Baskonia (21+20+18+23): Baldwin IV (12), Fontecchio (14), Giedraitis (9), Peters (18) y Enoch (2) -cinco titular- Raieste (-), Marinkovic (-), Wetzell (1), Granger (13) y Costello (13).

89 – Valencia Basket (20+26+21+22): Dimitrijevic (5), López-Arostegui (2), Puerto (-), Rivero (27) y Tobey (-) -cinco titular- Claver (-), Van Rossom (13), Hanlan (13), Hermannsson (16), Dubljevic (6) y Labeyrie (-).

Árbitros: Pérez Pizarro, Perea y Araña. Señalaron falta técnica a Fontecchio (min.36). Sin eliminados.

Incidencias: segundo partido de cuartos de final de la Liga Endesa disputado en el pabellón Fernando Buesa Arena de Vitoria ante 9.734 espectadores. El exbaskonista Luca Vildoza estuvo en el palco viendo el partido. EFE



Dejar respuesta