Foto archivo. EFE).- Las instituciones alavesas han hecho un llamamiento para que más familias de este territorio acojan a niños saharauis durante este verano, ya que se espera un incremento en el número de solicitudes.
Representantes de la Diputación alavesa, del Ayuntamiento de Vitoria, de la asociación de familias de acogida de niños saharahuis de Álava (Afanis) y la delegación en Euskadi del Frente Polisario han explicado este jueves que se necesitan más familias de acogida porque se prevé que un elevado número de niños participen por primera en el programa «Vacaciones en paz».
El objetivo es que los menores, procedentes de la zona de campamentos de refugiados saharauis en una zona del desierto conocida como la Hamada Argelina, pasen dos meses con familias alavesas y tengan acceso a asistencia médica, a una alimentación equilibrada y a un enriquecedor intercambio cultural con niños vascos.
El programa pretende darles un respiro para que puedan salir del desierto del Sahara durante los meses de verano, en los que se soportan temperaturas superiores a los 55 grados, para que vuelvan a sus casas con una salud mejorada y una energía renovada.
La teniente de diputado general, Pilar García de Salazar, ha puesto en valor que este programa «es una experiencia de solidaridad humana y un proyecto de transformación social, pero es sobre todo una muestra de apoyo del pueblo vasco a la justa reivindicación del pueblo saharaui de poder decidir su futuro libremente».
El año pasado un total de 47 familias alavesas acogieron durante los dos meses de verano a 32 niñas y 15 niños saharauis procedentes de los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia). EFE
En mi opinión está iniciativa no es tan sana como pueda parecer. Esto es como dar a un niño un caramelo y luego quitárselo de la boca. Cuando sean adultos querrán venir a vivir a Vitoria por todos los medios, lo que hará despoblar sus pueblos.
Lo mismo opino yo.
Esos 320.000euros ke se da al pueblo saharaui por ke no se destinan a sanidad a comprar makinaria para la lucha contra el cancer atender primero a lo de aki ke hay muchas necesidades y si kereis atender a lo de fuera bien pero con el dinero vuestro ke cobrais muy bien
El objetivo es q vengan, aprendan Castellano, y cuando sean más mayores vengan a poblar Vitoria.