El Ayuntamiento de Amurrio ha activado un teléfono para coordinar a los voluntarios dispuestos a ayudar a personas mayores y con necesidades especiales durante la crisis del coronavirus y les facilitará material, protocolos de actuación y tarjetas identificativas.
El consistorio de la tercera localidad alavesa, con una población de unas 10.000 personas, ha reunido a su mesa de crisis y ha decidido asumir la coordinación de los voluntarios a través de un teléfono que estará activo durante 24 horas, el 671 074 170, que es el que habitualmente se utiliza para la recogida de incidencias.
Trabajadores municipales atenderán las llamadas y coordinarán las tareas de los voluntarios, según ha informado en una nota el Ayuntamiento, que además se pondrá en contacto con todas las personas mayores de 70 años del municipio y que puedan necesitar ayudar para informarles de esta campaña.
El consistorio ha anunciado asimismo que el Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento no atenderá de forma presencial y que las consultas deberán plantearse por teléfono (945 89 11 61) o email (ha*****@*****io.eus).
Mientras dure esta crisis la Policía Municipal de Amurrio, que habitualmente no trabaja por la noche, estará disponible las 24 horas del día.
El Ayuntamiento ha hecho además un llamamiento a los vecinos a cumplir las medidas ordenadas para frenar los contagios por COVID-19. «Quédate en casa por ti, por tu familia, por todos los vecinos y vecinas de nuestro pueblo. Es la única manera de ayudar a prevenir la propagación del coronavirus», recalca el consistorio. EFE