Suspenso monumental de aspirantes a bomberos en Álava
bomberos vitoria

Los sindicatos ELA y ESK han denunciado que la última OPE conjunta para bomberos de Álava y Gipuzkoa celebrada el pasado fin de semana en Ficoba (Irun), organizada por la Academia Vasca de Policía y Emergencias de Arkaute, fue «un fracaso» ya que ha suspendido «el 95 %» de los 1.169 candidatos.

Después de este dato, el departamento de Seguridad ha salido a contar que la cifra de suspensos es el 75,5 %. Es decir, que no coincide con el aportado hoy mismo por el sindicato. Pero sigue siendo un suspenso importante.

Han superado los exámenes 287, es decir, el 24,5 %, de los que 269 son hombres y 18 mujeres, que continuarán con el proceso de selección para optar a las 46 plazas ofertadas por la Diputación de Álava y a las 68 de la Diputación de Gipuzkoa, según el Gobierno Vasco. Ha sido en las primeras pruebas de conocimiento y aptitudes.

Las siguientes pruebas del proceso de selección son de personalidad y físicas, ambas eliminatorias y quienes las superen tendrán que dedicar un período académico obligatorio, también objeto de evaluación y posteriormente los seleccionados realizarán un período de prácticas.

Los candidatos que hayan superado esta OPE pero que no obtengan plaza serán incluidos en la bolsa de empleo temporal de la Academia Vasca de Policía y Emergencias para cubrir vacantes y sustituciones en los parques de Álava y Gipuzkoa.

IRREGULARIDADES

ESK ha precisado que la convocatoria estuvo «llena de irregularidades jurídicas» y ha pedido a las instituciones vascas que la Academia de Arkaute «no vuelva a organizar una OPE de bomberos ya que ha demostrado no ser competente en esta materia».

Por ello, este miércoles bomberos de toda Euskadi protestarán ante las Juntas Generales de Álava y explicarán en una comparecencia pública lo ocurrido.

ELA ha precisado por su parte en otro comunicado que «la mayoría» de los bomberos eventuales pueden quedarse sin plaza, algo que ha vinculado al diseño de las pruebas de la OPE, que esta vez no han organizado las diputaciones (en este caso la de Gipuzkoa y la de Álava), sino la Academia de Arkaute.

Por ejemplo, las pruebas psicotécnicas «no han tenido nada que ver con el trabajo diario de lo bomberos», ha asegurado esta central, que también ha criticado que quienes quisieron examinarse de la parte oral en euskera no pudieron hacerlo, por lo que vieron sus derechos lingüísticos vulnerados.

ELA ha pedido una «solución urgente» a ambas diputaciones y ha anunciado su apoyo a las movilizaciones que convoquen los aspirantes afectados.

ESK ha reclamado asimismo «responsabilidades, políticas y profesionales, tanto de las correspondientes diputaciones, como de las jefaturas de bomberos implicadas».

El pasado sábado 1.169 personas se presentaron a las pruebas del primer proceso de selección y formación conjunto que puso en marcha la Academia de Arkaute para ingresar en los servicios de Bomberos de las diputaciones de Álava y Gipuzkoa.

La convocatoria incluía 114 plazas, 46 para Álava y 68 para Gipuzkoa, que podrán ampliarse si las instituciones forales así lo deciden.

De los 1.169 candidatos que hicieron las pruebas 1.088 fueron hombres (93 %) y 81 mujeres (7 %). La gran mayoría procedían de Euskadi (Álava 228, Bizkaia 547 y Gipuzkoa 306).



7 Comentarios

  1. «que quienes quisieron examinarse de la parte oral en euskera no pudieron hacerlo, por lo que vieron sus derechos lingüísticos vulnerados.»
    JAJAJJJAJAJJJAJAJAJAJAJAJ me río por no llorar.

Dejar respuesta