Las exportaciones vascas aumentaron un 0,8 % en noviembre en 2023 respecto al mismo mes del año anterior gracias al comportamiento positivo de Bizkaia y movieron 3.152 millones de euros, tras siete meses encadenando tasas negativas.

Según datos del Instituto Vasco de Estadística, Eustat, el incremento se produjo gracias al empuje de los productos energéticos (49,1%) y a pesar del retroceso experimentado por los no energéticos (-3,1%).

En el caso de las importaciones (2.220 millones), hay un descenso del 12 %. Las no energéticas bajaron un 11,4 % y las energéticas lo hicieron un 13,7%.

Con estos datos el saldo comercial es positivo y llega a los 931,9 millones de euros con una tasa de cobertura del 142 %.

El único territorio en el que crecieron las exportaciones fue Bizkaia (10,4 %), mientras que en Álava retrocedieron (-8,3 %) al igual que en Gipuzkoa (-1,2 %).

En el caso de Bizkaia la ventas energéticas aumentaron hasta en un 49,6 % , rompiendo de este modo con ocho meses de tasas negativas.

En Álava se concentraron en el material de transporte, que baja un 3,5 % y en los metales y sus manufacturas, que retroceden un 24,7%. La venta exterior de plásticos y caucho crecen un 24,9 % y el área de material, máquinas y aparatos eléctricos un 13,2 %.

En Gipuzkoa, más de las tres cuartas partes de su comercio internacional se concentró en material, máquinas y aparatos eléctricos (16 %) , material de transporte (25,2%) y metales y sus manufacturas (-19,5%).

En noviembre de 2023, cinco países (Francia, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido e Italia) fueron los principales clientes de Euskadi, al absorber el 53,7 % (1.693,1 millones) del total exportado. Francia, con un total de 524,1 millones de euros, ocupó ese mes la primera posición.

En el acumulado de los once primeros meses de 2023 se registró un incremento de las exportaciones del 0,2 % respecto al mismo periodo del año anterior, lo que se tradujo en 64,3 millones de euros más con un montante total de 30.265 millones.

En el periodo analizado las diez principales partidas arancelarias concentraron el 46,5 % de las exportaciones. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí