Dejar a la capital de Euskadi fuera del proyecto sería catastrófico y no se entendería. Solo las dudas, dan miedo.
Catastrófico para la movilidad ciudadana y de las empresas, con consecuencias en menor crecimiento.
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha asegurado que todavía no hay ninguna decisión sobre si la conexión de la Y ferroviaria vasca con Navarra será por Ezkio Itxaso o por Vitoria.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Zupiria ha explicado que el punto por el que se conectará el tren de alta velocidad entre ambas comunidades autónomas «corresponde definir a las instituciones españolas, vascas y navarras».
«Y que yo sepa no hay ninguna decisión al respecto», ha añadido.
Estas declaraciones se producen después de que el lehendakari, Iñigo Urkullu, y la eurodiputada del PNV, Izaskun Bilkbao, se felicitaran por el hecho de que el Parlamento Europeo ratificara el plazo de 2030 para la conexión ferroviaria en alta velocidad entre España y Francia.
Izaskun Bilbao anunció además que en las votaciones se habían aprobado casi todas las enmiendas del PNV, entre ellas que el enlace entre los corredores Atlántico y Mediterráneo sería por Ezkio Itxaso y no por Vitoria.
Sobre este asunto también ha hablado hoy el consejero navarro de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, que ha insistido la conexión ferroviaria entre Euskadi y Navarra debe establecerse «en términos técnicos y rigurosos» y que ha asegurado que el posicionamiento del Parlamento Europeo no es definitivo.
Plataforma: El TAV costará 2.000 millones más que un tren público y social
La plataforma alavesa por el tren social ha defendido en el Parlamento Vasco su alternativa por un tren público y social frente a la alta velocidad y lo ha hecho con argumentos como que se reducirían los costes en casi 2.000 millones de euros.
La plataforma ha explicado el estudio que elaboró el año pasado, presentado ya en febrero en el Parlamento de Navarra, titulado «Análisis de trazados y propuesta para un tren público y social en Burgos, Álava y Navarra».
El estudio sostiene que utilizando el 90 % del trazado actual del tren y con una modernización de las vías se pueden conseguir velocidades de en torno a 220 kilómetros por hora y puntas de 250 kilómetros por hora, que harían al tren competitivo frente al nuevo trazado exclusivo para el TAV.
Además, aumentaría la posibilidad del tráfico de mercancías, implicaría una reducción del coste sobre la obra actual de 45 %, el tiempo de ejecución serían unos 4 o 5 años y los gastos de operación y mantenimiento serían «muchísimo inferiores» a los de una plataforma exclusiva para un tipo de tren como el que se plantea paralela a la que ya existe.
Según sus promotores, con su alternativa los tiempos de viaje para los trenes rápidos que conectasen Burgos con Vitoria y ésta con Pamplona apenas se incrementarían en 10 y 8 minutos respectivamente frente al TAV, pero a cambio, se mejorarían y recuperarían todas las estaciones y apeaderos del trazado completo.
No tiene ningún sentido que para ir de Bilbao a Pamplona se tenga que pasar por Vitoria, es dar una vuelta absurda, por la otra zona que esta pensada el trayecto es mas directo….
Hola, pues ya podéis dar por hecho el trazado desde Ezkio, si ahora dicen que hay 2 alternativas es porque se han dado cuenta que igual pierden votos en Vitoria, pero según salgan reelegidos (nos va la marcha), el trazado está claro. Quieren unir Bilbao con Pamplona y ya. Pero nada, seguid votando lo mismo, que seguirá pasando lo mismo.
Desde la época de los Romanos, la calzada Burdeos Astorga unía Pamplona-Vitoria directamente. Así ha sido hasta la actualidad.
Pero el señor Ortuzar se ha dado cuenta de que Alava gana peso y se convierte en un eje estratégico y como buen cacique decide elegir una opción mucho más cara, con muchísima afección medioambiental y con más tiempo necesario para construirla.
De esto, como del centro de refugiados, no quieren que hablemos, quieren entretenernos con el Reciklagune, el auditoria del Euskera, un jardincito por allá…
El día 28 se deciden estas cosas señores.
tu te quedaste en la época Romana eso esta claro, no tiene sentido ir de un lugar a otro dando una vuelta tremenda…. es como decir que para ir de Bilbao a Pamplona se tenga que pasar por Donostia….lo que esta claro es que en Europa Oyarzabal y compañía dicen una cosa y aquí otra para ver si engañan a los tontitos de siempre antes de las elecciones….
A mí me parece que necesitas un mapa geográfico y otro mental.
Según tú, para unir a Pamplona debería haber una carretera desde Bilbao, otra desde Vitoria, otra desde San Sebastián y otra desde Santander y otra desde Madrid…
Gracias por aclararnos que vuestra opción es que ese tren NO pase por Vitoria, que se cargue el parque Natural de Aralar y que nos cueste 2.000 MM€ más.
¿Que vuelta tremenda? No digas bobadas.
Ezkio es un pueblo de 600 habitantes en medio de la montaña. Vitoria es una ciudad de 275000 habitantes en una llanada. Por distancias, costes, y población a la que dá servicio no tiene ni pies ni cabeza que el enlace se haga en Ezkio. A no ser espúreos motivos políticos.
Te lo explico yo.
El trazado pasa por territorio alavés. El pnv (Partido regioNalista Vizcaíno y proautoderechoadecidir) preende decir a los alaveses por donde sí y por donde no (vitoria) tiene que discurrir dicho trazado.
En su alarde de chulería no solo pretende imponer su trazado en territorio alavés sino que ha tendio la desfachatez de exigirle de algo similar a todo un estado como Francia.
Por tanto en lo que a mi respecta. Si quieren enlazar con pamplona, imponiendo unilateralmente sus exigencias, que lo hagan por Guipúzcoa o por Burgos y la rioja (si les dejan). Y sino un tren chuchú que de vueltas a Vizcaya, ahi independizados.
Ezquioga, allá donde cuentan hubo apariciones de la virgen en 1931. ¿Se les habrá aparecido a los del pnv?
Clsro que será por Enzio y lo harán público después de las elecciones.
El PNV apoyará la vía Navarra en un intento de sembrar en Navarra
Recordar todo esto, y muchas cosas más, el próximo 28 de mayo. A toda la cuadrilla de mamandurrios, PSOE, PP, PNV, BILDU, PODEMOS… , a todos, tal vez les vote la madre que parió a Peneque, yo no.
Muy bien dicho, Carla, esto es una cacicada más del PNV.
Vergüenza, todo para denostar las opciones de Alava.
Se paga más dinero por menos prestaciones como ha sido toda la vida
Quie defiende Álava, ahora mismo nadie. Que vergüenza……
Y, sobre todo, lo de que Vitoria es la capital de Euskadi no se lo cree ni el que lo inventó …
Bueno pues en mi opinión es discutible todo el proyecto. Dicen que el TAV hará el trayecto Vitoria-Bilbao en 1/2 hora, ¿de verdad nos vamos a gastar tanto dinero tardando lo mismo que en coche?…..jdrr son 70 km. Mejor si liberan la puñetera autopista que esta ya más que amortizada y ya, si la convierten en una autobahn…como en alemania nos presentamos en Bilbao en 15 minutos..
Es unir pais vasco con pamona…. O Bilbao con Pamplona???
O es q sólo existe Bilbao !!! Será eso…
Lo de Ezkio está decidido desde el año 2011