Drive Smart, la primera aplicación móvil gratuita española que ayuda a mejorar la conducción, reta a todos los conductores españoles a demostrar que son los mejores al volante… ¿Será de Vitoria el mejor conductor de España?
Drive Smart cree que el conductor es el gran protagonista de la carretera y no solo tiene por objetivo aumentar la seguridad del mismo, sino también la de aquellos que le acompañan y, en definitiva, la de todos los usuarios de la vía pública. Por ello, la aplicación busca que el conductor participe de forma activa a través de los “Retos Drive Smart” para conseguir que no sea un mero usuario de la app.
¿En qué consisten estos retos? En la página web de la app (www.drivesmart.es), mes a mes se plantea el Reto del Mes a nivel nacional (http://drivesmart.es/reto-del-mes/), en el que los conductores compiten por demostrar que saben hacer conducción positiva. Así, cada mes, el conductor que obtiene la mejor puntuación y registra, al menos, 700 kilómetros con la app se proclama ganador y consigue el seguro de coche gratis durante todo un año. Además, los 10 conductores que alcanzan la mejor puntuación durante el reto también consiguen un regalo seguro.
Para poder seleccionar al mejor conductor, Drive Smart funciona como un “coach” de la conducción que monitoriza y analiza el comportamiento del usuario al volante, y le ofrece consejos útiles y personalizados para que pueda corregir los posibles errores cometidos. La app realiza un análisis de cada viaje y señala las incidencias en base a parámetros como la velocidad, aceleración, frenado, curvas y giros, o la reacción ante los elementos de tráfico. Con todos estos datos, Drive Smart valora cómo es nuestra conducción y nos ofrece una puntuación final.
Ya disponible en iOS
Tras poco más de un año rodando en Google Play, la app gratuita amplía su espectro de usuarios con su llegada a iOS y espera alcanzar el mismo éxito obtenido hasta la fecha con el sistema Android, disponible en siete idiomas: castellano, catalán, inglés, portugués, francés alemán e italiano y alcanzar, a final de 2015, los 300.000 usuarios activos.
En estos primeros 12 meses, los conductores que utilizan Drive Smart han recorrido un total de 1.078.431.996 metros, la misma distancia que si diéramos 26,91 vueltas a la Tierra, o si fuéramos 2,8 veces a la Luna.
Además, a día de hoy los conductores de la app suman más de 1.700.000 Smart Coins, las monedas que la app regala a sus usuarios por hacer conducción positiva, que podrán canjear por descuentos en carburante, servicios personalizados para conductores, promociones en productos para el automóvil, regalos y otras ventajas que ofrece el Club Drive Smart.
Objetivo: siniestralidad cero
A pesar de que España ha reducido en los últimos 13 años, desde 2001, las cifras de siniestralidad en carretera un 65%, el problema de la accidentalidad continúa sin resolverse. Así, según los últimos datos ofrecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT), en 2013 se registraron un total de 1.680 víctimas mortales en las carreteras españolas. Drive Smart llega al mercado con el objetivo de conseguir que todos nos convirtamos en buenos conductores y se marca como reto alcanzar el llamado Objetivo 2020, iniciativa de la Unión Europea que busca la cifra de 0 muertos en carretera.
El funcionamiento de Drive Smart
Instalar y utilizar Drive Smart es muy sencillo. Una vez que se descarga la app en el Smartphone, de forma totalmente gratuita, el usuario solo tiene que acceder a través de Facebook, Gmail o registrarse introduciendo su correo electrónico y una contraseña, para disfrutar de ella sin límites y mejorar su conducción.
Cada vez que el usuario realice un viaje, la aplicación analizará sus maniobras de conducción. Solo tendrá que activarla antes de iniciar la marcha (o vincularla con el coche a través del Bluetooth para que se accione automáticamente al arrancar el vehículo) y ella se encargará de todo, sin necesidad de manipular el teléfono durante el trayecto, por lo que no supone ningún peligro ni distracción al volante.