Una ciudadana de Vitoria pide ayuda a través de este medio de comunicación. Se estampó contra el suelo por un adoquín.
«El lunes 29 de mayo de 2023 hacia las 8:50 de la mañana, sufrí una caída en la entrada del Paseo de La Música (en frente de la inmobiliaria), por el mal estado del suelo.
Había un adoquín suelto y al pisarlo, salí impulsada contra el suelo; provocándome una grave lesión en el hombro que requirió operación (con clavo y tornillos), larga baja médica y secuelas.
Agradezco a las personas que se acercaron a ayudarme y gracias a ellas pude incorporarme a pesar del dolor. Después pude ir al hospital y operarme.
PARA LA RECLAMACIÓN ANTE EL AYUNTAMIENTO
Lo notifiqué después al Ayuntamiento y dijeron que ayudaría en mi reclamación la existencia de testigos.
Así, aquellas personas que ese día 29 de mayo de 2023 estaban presentes en ese momento pueden por favor ponerse en contacto conmigo para actuar como testigos de lo sucedido y confirmar mi versión ante el Ayuntamiento. Necesitaría sus datos con un número de teléfono para que el Ayuntamiento, si lo estima preciso, contacte con ellas. Les estaría enormemente agradecida».
Nota Norte Exprés: Si nos das los datos en privado (comentarios sin hacerlos públicos), los comunicaremos a la afectada
En este tipo de accidentes los Ayunta en el 90% de los casos, o más, no suelen atender las reclamaciones y, aunque la cosa esté más clara que el agua, declinan su responsabilidad en todas las instancias de su administración, obligando a quien reclama a ir al contencioso administrativo. De momento en el Juzgado ya tienes que ir asistido por abogado y procurador y empiezas a poner pasta. Si lo ganas, lo recurren y en la siguiente instancia, más pasta y mucha paciencia y así hasta donde uno aguante. Los Ayunta tienen la asistencia jurídica en nómina, pero tu no. Muy pocos, casi nadie, sigue litigando, porque en la mayoría de las veces se pierde tiempo y dinero.
Conozco un par de percances en los que hubo lesiones por caídas, una en la vía pública con una alcantarilla mal nivelada y la otra por un resbalón o tropiezo en las escaleras de una instalación deportiva municipal y ese fue el recorrido. En el primer caso, en el contencioso se dictó que había que andar con más cuidado y mirando donde uno pisa y en el segundo, en la que no hubo reclamación económica alguna si no simplemente asistencia médica en primera asistencia, ni se respondió a la solicitud que era más que fundada.
Un poco tarde no?…han pasado casi 2 años y la responsabilidad patrimonial supongo que tendrá un plazo para presentar la reclamación tras el accidente