La Dirección de Trabajo del Gobierno Vasco no contempla la posibilidad de que el próximo año sea festivo el 5 de noviembre, tal y como ha propuesto Emakunde, porque atender a esta propuesta supondría comenzar un procedimiento administrativo para el que no hay tiempo.
La Comisión Consultiva de Emakunde ha planteado de manera oficial que el festivo feminista del calendario laboral de 2024 sea ese día en el que se conmemora la primera votación de las mujeres en Euskadi en 1933, como alternativa a la propuesta que hizo la vicelehendakari, Idoia Mendia, de que fuera festivo el 8 de marzo.
A principios de mes, la propia Mendia anunció que si no había un consenso en torno al 8 de marzo la alternativa para el próximo año sería probablemente el 19 de marzo, ya que el 25 de julio suele ser festivo en Vitoria.
Tras el rechazo suscitado por la propuesta Mendia, el Parlamento de Vitoria instó al Gobierno Vasco a abordar un proceso de reflexión, junto con Emakunde y los agentes sociales, para designar efemérides feministas en el calendario laboral de 2024.
Tras el pronunciamiento de Emakunde, la Dirección de Trabajo del Gobierno Vasco ha anunciado este viernes que su decisión es «no interrumpir el proceso administrativo» con las fechas previstas en el borrador de decreto.
«Introducir cualquier otra festividad no propuesta al inicio supondría abrir un nuevo periodo de consultas a las entidades que siempre son consultadas» como el Consejo de Relacione Laborales, las diputaciones, Eudel, el Consejo Superior de Cooperativas y el Secretariado Diocesano, ha explicado.
Esto, añade el Departamento en un comunicado, «impediría cumplir» con el plazo para enviar al Ministerio a finales de septiembre la propuesta de calendario laboral en Euskadi, con el consiguiente «retraso para que las empresas y los trabajadores planifiquen sus jornadas».
Trabajo señala que el informe remitido por Emakunde sobre la propuesta del 8 de marzo descarta entrar a valorar siquiera ese día, ya que «pudiera considerarse que la fecha propuesta es arriesgada porque pudiera llegar a detener más que impulsar la consecución de estos propósitos, disgregar más que aunar esfuerzos», expresión que denota una posición «no concluyente al respecto».
Trabajo considera que Emakunde descarta el 8 de marzo sin «argumentarlo», por lo que Trabajo ha decidido proseguir con el procedimiento abierto y elevar al Consejo de Gobierno el proyecto de decreto.
Yo propongo que el día del cumpleaños sea festivo. Y con una paguita para invitar a comer a la familia.