¡Protestas! Marroquís y Latinos no encuentran piso en Vitoria

El año pasado se compraron en el País Vasco 23.173 viviendas, lo que representa un incremento del 13,8 % respecto a 2023, por encima del aumento medio en España que fue del 10 %.

Esta subida acumulada, favorecida por la bajada de tipos de interés con el consiguiente abaratamiento de las hipotecas en la segunda mitad del año, se dio después de un mes de diciembre en el que la compraventa de viviendas subió en Euskadi un 61,5 % interanual, con lo que fue la segunda comunidad con mayor crecimiento solo por detrás de La Rioja (77,5 %).

Según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la gran mayoría de las viviendas transmitidas el año pasado en el País Vasco fueron libres, 20.765, y usadas, 18.430, frente a las 2.408 protegidas y 4.743 de nueva construcción.

Más de la mitad de la viviendas fueron compradas en Bizkaia (12.040). En Gipuzkoa el número de compraventas en todo 2024 fue de 7.470 y en Álava de 3.663.

Además de estas 23.173 viviendas objeto de compraventa en Euskadi el año pasado se transmitieron otras 10.794 por herencias, 588 fueron donaciones y 59 permutas.

El INE ha informado de que el año pasado en la comunidad autónoma se compraron también 2.655 fincas rústicas y que otras 3.681 fueron transmitidas de propietario por herencias.

Estos datos acumulados anuales se cerraron después de un mes de diciembre en el que en el País Vasco se compraron 1.830 viviendas, el 61,5 % más que el mismo mes del año anterior.

La gran mayoría de estas viviendas, 1.656, eran libres y tan solo 174 protegidas. Además 1.442 fueron viviendas usadas y 388 de nueva construcción.

En el conjunto de España, en 2024 se compraron 641.919 viviendas, lo que representa un avance del 10 % respecto a un año antes y supone un incremento de casi el 35 % desde 2021.

Solo en diciembre, la compraventa de viviendas subió un 37,7 % interanual, hasta las 50.337 unidades. Ese avance de diciembre -el sexto consecutivo y el cuarto de dos dígitos- se suma a los incrementos superiores al 40 % de septiembre y octubre y del 15 % de noviembre. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí