apagón en vitoria

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Vitoria han cerrado definitivamente esta semana un acuerdo para la construcción de 960 pisos y la rehabilitación de 62 viviendas del consistorio para su incorporación al parque público de alquiler social del Ejecutivo autonómico.

El acuerdo se plasmará en un convenio que contempla la construcción de 960 viviendas, lo que supone una inversión de en torno a 130 millones de euros por parte del Gobierno Vasco para los trabajos de edificación, que tendrán lugar en el barrio de Salburua.

El convenio aglutinará en un único documento las actuaciones en materia de vivienda protegida en alquiler en la ciudad, por un lado, incorporando los compromisos adquiridos que quedaron pendientes de ejecución de convenios pasados, con 543 viviendas, y, por otro lado, con la cesión de forma gratuita por parte del Ayuntamiento de nuevos suelos, de forma que se favorezca la edificación de otras 417.

Además, se incorpora al convenio la rehabilitación de viviendas vacías propiedad del consistorio vitoriano para incorporarlas de forma «permanente» al parque público de alquiler social del Gobierno Vasco.

En este sentido, el acuerdo incluye hasta 62 viviendas que podrán ser incorporadas al programa autonómico de alquiler protegido, que serán objeto de una evaluación de viabilidad técnica y económica.

De esas viviendas, el Ayuntamiento planteará un primer paquete de 15 hogares vacíos para su evaluación en esos términos en los primeros seis meses tras la firma del convenio.

Las dos instituciones han reconducido el enfrentamiento que mantenían hasta ahora en esta cuestión, ya que el Ayuntamiento había condicionado la firma del convenio a su pretensión de recuperar la titularidad de esos 62 pisos municipales después de 20 años, algo que rechazaba el Gobierno Vasco que se negaba a hacer una fuerte inversión en una propiedad que no iba a ser suya.

En el texto consensuado, que comienza ahora su tramitación administrativa, se incluye la bonificación del 95 % en el importe del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) en todas las promociones de VPO destinadas al alquiler promovidas por el Gobierno Vasco en la capital alavesa.

Con este acuerdo, ambas instituciones quieren mejorar el acceso a una vivienda asequible de personas que no pueden hacer frente al precio de los alquileres en el mercado ordinario y dar respuesta a la demanda existente entre los vitorianos, que de forma mayoritaria (90 % de los 9.371 inscritos en Etxebide) solicitan la modalidad del alquiler.

El consejero de Vivienda, Iñaki Arriola, ha valorado este convenio como «un gran paso adelante para la ciudadanía vitoriana y, en concreto, para las miles de personas que requieren de una vivienda asequible y cuya necesidad se podrá atender mejor con la construcción de estos hogares en Salburua».

El alcalde de la ciudad, Gorka Urtaran, ha señalado que «Vitoria siempre ha estado a la altura en políticas de vivienda protegida y ahora se vuelve a demostrar porque este convenio acompasa la construcción de nueva vivienda protegida con la rehabilitación del parque residencial municipal». EFE



1 Comentario

  1. Expandiros, expandirnos, cuantos más mejor las estadísticas serán inmejorables que para postales y porque temenos para aburrir, centro muy amplio y sin tráfico para poder la hamaca a las afueras todo que hay espacio para hacer obras tenemos toda la vida ya meteremos la autopista al lado del anillo también .

    Mejor pocos con buen gusto que muchos que no aprecien el gusto. Eso creo que lo oí alguien alguna vez.

Dejar respuesta