Un hombre de 35 años, con un amplio historial delictivo por delitos contra el patrimonio, ha ingresado en prisión tras ser detenido en la localidad navarra de Viana, donde tenía su residencia, como presunto autor de 36 robos con fuerza en viviendas y negocios en La Rioja y Álava.
La detención de este hombre, que mide casi dos metros de altura y pesa entre 100 y 110 kilos, se produjo el pasado día 25, después de una larga búsqueda tras una investigación iniciada en diciembre del pasado año.
Los detalles de esta operación, denominada «Tempranillo» y que continúa abierta, los han facilitado este jueves, en una rueda informativa, la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz; el jefe de Operaciones de la Jefatura de Policía de La Rioja, Alfonso Medrano, y el jefe de la Brigada de Policía Judicial, Eduardo Esteban.
De los 36 robos con fuerza que se le atribuye, 7 corresponden a bodegas de Laguardia (Álava) -en una de ellas en cinco ocasiones-, y dos en bodegas de Logroño.
Además, en el barrio logroñés de El Cortijo también perpetró varios robos en segundas viviendas, algunas de ellas habitadas cuando se perpetraron.
Empresas y naves de polígonos de Logroño y de su entorno también han sido objeto de estos robos, cuyo fin era la sustracción de dinero o material de valor, para su posterior venta, y que en una de las bodegas superó los 4.000 euros.
En Álava también se le atribuyen robos en negocios de hostelería, han detallado los responsables policiales que han coordinado la operación.
Normalmente, acudía a pie a cometer los delitos, provisto de herramientas que encontraba en los lugares adyacentes a los lugares de los robos y que después abandonaba.
También llevaba capuchas, gorros o mascarillas para intentar no ser identificado por las cámaras de vigilancia que pudieran existir en los lugares donde robaba.
La investigación se inició a finales de diciembre del pasado año tras detectarse un incremento significativo de robos con fuerza en bodegas, industrias, naves de polígonos industrial, negocios de hostelería y segundas residencias en El Cortijo.
La coordinación de la Policía de La Rioja con la Ertzaintza permitió comprobar un incremento notable, desde el pasado mes de mayo, de los delitos de robo con fuerza en Álava -en cinco ocasiones en una bodega de Laguardia y en varios negocios hosteleros de la zona- y que el patrón era el mismo que los perpetrados en La Rioja.
La forma de ejecutar los robos era en franja horaria nocturna, aprovechando la escasa afluencia de personas durante la madrugada, para introducirse en las empresas y evitar ser sorprendido.
La investigación también ha permitido determinar el alto nivel de especialización del detenido en la ejecución en las entradas para cometer los numerosos robos con fuerza.
Su forma de actuar es agresiva y violenta, han detallado los responsables policiales.
En el momento de la detención, en Viana, se le incautaron también 39,33 gramos de hachís, y los agentes tuvieron que emplear la fuerza para reducirlo, debido a la agresividad y violencia de este individuo.
Tras su detención, en Viana, al día siguiente pasó a disposición de la autoridad judicial de Logroño, que decretó su inmediato ingreso en prisión.
La operación continúa abierta porque no se descarta el esclarecimiento de otros robos que presuntamente podría haber cometido el detenido tanto en La Rioja, como en Alava o Navarra, han explicado los responsables de la investigación.
La delegada del Gobierno y los responsables policiales se han felicitado por la detención de este hombre porque, según han indicado, se ha devuelto la tranquilidad a los vecinos de El Cortijo y a los negocios y bodegas a los que ha extorsionado. EFE
La noticia aquí es q el hombre haya entrado en prisión