Vitoria anunció hace tiempo que pretendía subir impuestos en 2023, tras hacerlo en este 2022. Vitoria: Subidas de impuestos en plena crisis. Lo contrario que Bilbao.
Hoy, la capital alavesa abre el período de «estudio«. Que salvo sorpresa acabará en subidas. Y para ello propone que los ciudadanos hagan «sugerencias». Una especie del «alcalde te escucha», que esperemos funcione mejor que el original.
¡Que pida tu opinión es un avance! ¡Que haga caso, un milagro! No hace falta recordar lo que le ha importado el criterio ciudadano con el BEI, por poner un ejemplo! ¡Aquí no perdemos la esperanza de que se gobierne para mejorar la vida ciudadana! ¿O sí?
Si entiendes que la situación de crisis debe desembocar en la congelación o bajada de tasas e impuestos; lo puedes decir por escrito, en cualquier oficina de Atención Ciudadana, o mediante correo electrónico: [email protected]
¡Si quieres que te los suban, también ahí!
«Se va a iniciar el estudio de las modificaciones de las Ordenanzas Fiscales para el ejercicio 2023.
Las personas interesadas podrán realizar sugerencias con carácter previo a su tramitación hasta el día 20 de julio, así como durante el proceso de aprobación de las modificaciones propuestas por los órganos de gobierno municipal, en las fases de audiencia e información públicas. Estas fases se anunciarán oportunamente en prensa, en la web municipal y en el BOTHA.
El procedimiento se especifica en los artículos 19 y 20 del Decreto Foral Normativo 1/2021, de 29 de septiembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Norma Foral reguladora de las Haciendas Locales. Este procedimiento consiste en la aprobación inicial de la modificación por el Pleno, exposición pública durante treinta días hábiles, y aprobación definitiva por el mismo órgano», concluye la información oficial.
Yo lo que quisiera es que se avance en la progresividad de esos impuestos (y de todos los demás). Es decir, que paguen menos los que menos tienen, que paguen más los que más tienen. Y mantener así la recaudación, aliviando a las economías menos saneadas.
Es una buenísima idea Juar.
El que más tiene que pagué.
Eso ya ocurre. También están los que no pagan nada ni tienen intención de hacerlo.
Ya, pero yo acentuaria esa progresividad.
Pies así funciona no?
Lo q pasa es q aunque cobremos poco, pagamos una barbaridad
Eliminacion de impuestos como el IVA ya
Estado (municipios..) minarquista y bien llevado, no esta casa de fulanos y fulanas que tiran el dinero en autenticas barrabasadas.
Eliminacion de las paguitas y chiringuitos.
A subir los impuestos cuanto mas mejor que los chiringuitos feministas y el mantenimiento de los menas no se pagan solos.
Y los chiringuitos religiosos también.
más caros son
los de mercedes
los 200.000 € de mantenimiento de trámites de perros, limpieza,… Y sin pagar impuestos como en otras ciudades los que tienen animales
los del coche
los más caros… los del euskera sin avances en el uso, rendirnos ya, ni intentando imponerlo durante 30 años
Los perros? Q tiene q ver?
hay mucha confusión, aunque el impuesto máximo es alto, los demás impuestos a casi ricos son bajos en comparación a países europeos, ahí es donde hay que hacer una sociedad más justa.
el único partido que pide más impuestos a ricos y casi ricos y menos a pobres mileuristas y demás, es podemos y psoe cuando le apetece, otros partidos nacionalistas como bildu no podemos incluirlos porque quieren destinar tantos millones al euskera etc que las cifras no darían
Yo lo que deseo es que no haya tanto mantenido ….. las empresas vascas con más [email protected] son osakidetza y gobierno Vasco. Las OPES, subidas en plena pandemia y demás no son GRATIS.
Sobra funcionarios y políticos en este país , y asando a autónomos , empresarios y asalariados .
El tema de los impuestos empezaba a arreglarse eliminando de la mamandurria a los miles de amiguetes, conmilitones y familiares emboscados que cobran de la administración pública sueldos escandalosos e inmerecidos.
Eliminando todo ese mamoneo se empezaría a sanear, y de qué manera además, el gastos público y no haría falta subir impuestos porque con lo que ahora se paga habría más que suficiente, y de sobra, para atender los gastos necesarios. La parte de león del gasto se va en tener contentos a los emboscados, que, además, son votos comprados a costa del bolsillo del contribuyente.
Se deberían subir, pero que los paguen los más pudientes los que más ganan, para que sea todo más igualitario
Que más da si mucha gente marca la casilla de la iglesia
Yo quiero que no se cobre impuesto de circulación. No se puede circular
Pues si no se puede circular no circules, utiliza el patinete eléctrico, transporte público,…
En la casilla de la Iglesia está Cáritas que hace una labor social que no hace la otra casilla ni de lejos.
Infórmese mejor.