Conectarse a internet no es tan sencillo como parece. Se necesitan de varias herramientas para mantener tu seguridad, conexión y funcionamiento dentro de cada página.
Los proxies son una de esas herramientas que te ayudarán a conectarte a internet y funcionan como intermediarios para mantener una conexión segura. Existen los proxies de centro de datos compartidos y los proxies de centro de datos que tienen diferencias entre sí. Hoy te ayudaremos a entender cómo funcionan.
¿Qué son los proxies de centro de datos?
Los proxies se encargan de cambiar tu dirección IP y así puedes escapar de ciertas restricciones geográficas. Su configuración puede convertirse en una tarea difícil para los principiantes pero hay algunos que ya vienen listos para utilizarse.
Lo proxies de centro de datos reciben este nombre porque se crean en un mismo centro de datos. Suena un poco redundante pero es la verdad. Son como un espacio con muchos servidores y herramientas profesionales que te permiten conectarte en este centro para luego visitar todos los sitios web que desees sin ningún tipo de rastreo hasta tu ubicación específica.
Este tipo de proxy no se encuentra asociado con proveedores de servicios de Internet específicos o dispositivos físicos. Más bien, ellos se crean utilizando internet comercial y virtualmente funcionan como una especie de nube.
Son reconocidos como proxies de centro de datos rápidos y accesibles para todo aquel que lo desees. Es mucho más fácil conectarse a estos centros de datos que usar los de hogar común porque se crea una sola IP que permite economizar el mantenimiento en los servidores. Esto te ayudará a navegar en un entorno más seguro.
La desventaja que tienen es que los sitios web pueden detectarlos con gran facilidad, ellos son capaces de identificar rápidamente varias IPs similares y hay ocasiones en las que esto trae problemas. Aun así, es muy común encontrar que muchas personas utilizan este proxy, en especial las conexiones de alta velocidad. Sn bastante útiles para aquellos que requieren trabajar con una buena conexión a internet.
Hablemos de los Proxies de Centro de Datos Compartidos
Los proxies compartidos te dan acceso a un grupo de direcciones IP en donde otras personas también pueden ingresar. También existen del tipo semi – compartidos” cuando tienen límite de usuarios para ingresar. En este caso, mientras más grande sea el servidor proxy, mejor ya que se permite la conexión a una gran variedad de sitios y te ahorra un montón de restricciones.
Te dan la posibilidad crear varias direcciones IP y puedes ir cambiándolas cada ciertos tiempo para aumentar tu seguridad en la red. La mayor ventaja es que le permite a los usuarios hacer conexiones simultaneas de forma ilimitada ya que, considerando la fijación de precios, solo importa el tráfico web. Estos proxies son más económicos.
Sobre los Proxiesde Datacenter
También se le conoce como proxies privados ya que no se comparten con ningún otro usuario y son de uso particular. Te otorgan inicios de sesión únicos que te permiten el acceso limitado a una dirección IP. Una dirección IP particular que solo tú puedes usar. Se dice que es un acceso limitado ya que no puede ingresar ninguna otra persona que no seas tú.
Son proxies más caros debido a la exclusividad que ofrecen. Probablemente esta sea la única desventaja ya que, del resto, ofrecen una conexión mucha más rápida y no existen fluctuaciones de velocidad por el servidor.
¿Cuál es mejor?
Los proxies dedicados son la mejor opción si lo que estás buscando es tener velocidad. El motivo es los proxies de datacenter compartidos deben repartir el ancho de banda entre más usuarios y hace que la conexión de torne un poco lenta.
Por otro lado, los proxies dedicados son un poco más costosos que los compartidos y esto puede ser un factor decisivo al momento de elegir cual utilizar. Dependerá enteramente de tus necesidades y cuanto estés dispuesto a pagar.
Dependiendo de la tarea que debas realizar, puede llegar a servirte más un proxy compartido, por ejemplos con los bot, pero normalmente, los dedicados son mejores.