Mercedes Vitoria repartió 250 millones de beneficios

Llega la primera buena noticia tras el lío en Mercedes Vitoria. Sindicatos y dirección retoman las negociaciones. Las que rompió Emilio Titos ayer. Y hoy retoma. Los trabajadores pedían un gesto. Aquí está. Mercedes retira la sexta noche y retoma el diálogo con los sindicatos

Es un paso en el lío diario. ¡¡¡Vamosss!!!

El posible final de la sexta noche, la petición de un gesto de los jefes y la mano tendida de trabajadores, parecen que abren la puerta: Mercedes Vitoria: Trabajadores proponen cómo volver a currar – 

REUNION MARTES

La dirección de la planta de Mercedes en Vitoria y el comité retoman las negociaciones del nuevo convenio colectivo el próximo martes, según informa EFE, paralizadas por la empresa, que las condicionaba a la desconvocatoria de las huelgas organizadas por ELA, LAB y ESK.

Si no avanzan, habrá 3 días de huelga la semana que viene ¡confianza!

Tras los llamamientos para reanudar las conversaciones hechos en las últimas horas por estas tres centrales y por UGT y CCOO, que junto con Ekintza y PIM, conforman la mayoría sindical en la factoría, la dirección ha convocado al comité a una reunión el martes de la semana próxima, según han confirmado fuentes sindicales.

De este modo sindicatos y empresa volverán a sentarse para tratar de acercar posturas de cara a la renovación del convenio, que lleva año y medio caducado, y que tiene como principal escollo la sexta noche de trabajo que quiere incorporar Mercedes.

Todos las centrales ponen como línea roja la desaparición de la sexta noche de la plataforma negociadora, a la que ELA, LAB y ESK suman una subida salarial que compense los incrementos del IPC.

Estas tres centrales mantienen por el momento las huelgas previstas para el miércoles, el jueves y el viernes de la semana próxima, a la espera de conocer qué propuesta llevará la empresa al encuentro del martes.

La planta, la mayor empresa de Euskadi con 5.000 trabajadores, ha parado hoy su producción por el amplio seguimiento de la plantilla a la sexta jornada de paro en tres semanas, cifrado en un 95 % por los sindicatos.

Mercedes retira la sexta noche y retoma el diálogo con los sindicatos

La dirección de la planta de Mercedes en Vitoria ha accedido a la petición de la mayoría sindical de retirar la sexta noche de trabajo de la plataforma negociadora del convenio colectivo y ha convocado al comité a retomar las negociaciones el próximo martes.

La empresa ha respondido de este modo a la demanda hecha por UGT, CCOO, Ekintza y PIM, que han dejado claro que la «única posibilidad de mantener el proceso productivo activo pasa por eliminar la sexta noche», principal escollo en las negociaciones, al que ELA, LAB y ESK suman la actualización de los salarios a la subida del IPC.

«Hemos respondido a la mayoría del comité de empresa aceptando sus condiciones», han explicado fuentes de la dirección de la factoría vitoriana a Efe, lo que supondría la eliminación de la plataforma negociadora de la sexta noche de trabajo.

Además, la empresa ha convocado al comité a una reunión el próximo martes, tras el parón negociador por la negativa inicial de la dirección a sentarse a dialogar mientras se mantengan las jornadas de huelga convocadas por ELA, LAB y ESK, que consideran insuficientes la mejoras salariales y de flexibilidad ofrecidas por la dirección.

El presidente del comité, Igor Guevara (ELA) ha señalado a Efe que los sindicatos promotores de los paros, que también pidieron a la dirección retomar las negociaciones, desconocen oficialmente la decisión de la empresa de renunciar a la sexta noche y ha explicado que esperarán a la reunión del martes para conocer la propuesta de Mercedes y decidir si desconvocan las huelgas del miércoles, jueves y el viernes.

En todo caso, ha indicado que de confirmarse que la sexta noche no se aplicará en la planta de Vitoria sería «un éxito de la plantilla», que ha secundado masivamente los seis paros que se han llevado a cabo en estas tres semanas, el último hoy, y han logrado paralizar la producción de la mayor fábrica de Euskadi, con 5.000 empleados.

Por su parte, la mayoría sindical se comprometió ayer a hacer un llamamiento a la plantilla para retomar la producción, de cara a no dificultar el proceso de negociación, si la dirección accedía a retirar la sexta noche.

En este sentido, antes de conocerse la respuesta de la empresa, el secretario general de UGT-Euskadi, Raúl Arza, le ha pedido un «gesto necesario», que ha concretado precisamente en la eliminación de la sexta noche y se ha mostrado optimista ante la posibilidad de que haya avances.

En la misma línea, y también antes de recibir la contestación de la dirección, CCOO Industria de Euskadi ha acusado a la empresa de mantener una actitud «irresponsable» y le ha solicitado que abra la mesa de negociación, dejando fuera la propuesta de la sexta noche.

Las instituciones vascas han mostrado reiteradamente su preocupación por la situación de la empresa hasta le punto que el lehendakari, Iñigo Urlkullu, viajó el miércoles a Stuttgar para mantener un encuentro con el CEO de Mercedes-Benz Vans, Mathias Geisen, del que salió «muy esperanzado» ante la posibilidad de que Vitoria acoja la inversión de 1.200 millones que la empresa liga a la firma del convenio, que lleva año y medio caducado. EFE

Información previa: Mercedes Vitoria, 3 huelgas más

ELA, LAB y ESK mantienen las huelgas de la próxima semana en Mercedes Vitoria a la espera de la respuesta de la dirección al emplazamiento de todos los sindicatos a reunirse el lunes, mientras que desde la mayoría sindical UGT y CCOO piden un «gesto necesario» a la empresa que pasaría por la eliminación de la sexta noche.

La planta vitoriana, la mayor de Euskadi con 5.000 empleados, ha vuelto a parar por sexto día en tres semanas su producción ya que el 95 % de la plantilla, según los sindicatos, y el 85 % según la empresa, han secundado esta nueva jornada de huelga.

La próxima semana, a partir del miércoles, los trabajadores están llamados a otros tres días de paro total que no secunda la mayoría sindical conformada por UGT, CCOO, Ekintza y PIM, paros que el presidente del comité de empresa, Igor Guevara (ELA) ha asegurado que quieren desconvocar tras precisar que en todo caso este paso «está en manos de la empresa».

En este sentido, ha emplazado a la dirección a responder a la petición de reunión para el lunes o el martes próximo con el objetivo de reanudar las negociaciones para renovar el convenio colectivo que la empresa ha interrumpido hasta que no se suspendan los paros y se retome la producción de furgonetas.

ELA, LAB y ESK mantienen su reivindicación de que desaparezca de la plataforma de negociación la sexta noche de trabajo y consideran que la plantilla «se merece una revalorización de los salarios al IPC».

MANO TENDIDA

«Si la empresa se encamina por ahí empezaremos a negociar y desconvocaremos las huelgas, pero si no lo hace es complicado», ha insistido Guevara, quien ha adelantado que si no hay avances el miércoles convocarán una asamblea en la planta para explicar la situación y valorar otras acciones.

La división sindical en Mercedes ha vuelto a hacerse patente este viernes con la negativa de las centrales mayoritarias a asistir a un pleno de comité de empresa convocado por ELA, LAB y ESK, según Guevara, problemas de agenda y la convocatoria de huelga de hoy.

A pesar de estas diferencias UGT, CCOO, Ekintza y PIM, también consideran imprescindible que la dirección retire el planteamiento de la sexta noche.

El secretario general de UGT-Euskadi, Raúl Arza, se ha pronunciado sobre este conflicto laboral y ha pedido un «gesto necesario» a la dirección, que ha concretado precisamente en la eliminación de la sexta noche y le ha instado a convocar la mesa de negociación para el lunes o el martes de la próxima semana, antes de las jornadas de huelga.

En la misma línea, CCOO Industria de Euskadi ha hecho público un comunicado en el que acusa a la empresa de mantener una actitud «irresponsable» y le pide que abra la mesa de negociación, dejando fuera la propuesta de la sexta noche.

«Para hablar del futuro industrial de la planta la mejor manera es llegar a acuerdos, pero sin renunciar a las movilizaciones y a las convocatorias de huelga como una herramienta legítima para poder conseguir unas mejores condiciones acompañadas de un plan industrial de futuro», plantea este sindicato.

Ante los reiterados llamamientos de la parte sindical, la dirección de la planta de Mercedes de Vitoria «está valorando los distintos escenarios» para decidir los pasos a seguir, según han asegurado a Efe fuentes de la empresa.

La dirección interrumpió ayer la negociación dos días después de haberla retomado con una reunión en la que trasladó a la parte sindical una serie de mejoras salariales y de flexibilidad que no fue suficiente para que ELA, LAB y ESK desconvocasen las huelgas, de las que se descolgaron el resto para buscar diálogo.

Un día antes de la suspensión de las conversaciones el lehendakari, Iñigo Urkullu, salía de su encuentro en Stuttgart con el CEO de Mercedes-Benz Vans, Mathias Geisen «muy esperanzado» ante la posibilidad de que Vitoria acoja la inversión de 1.200 millones, que la empresa liga a la firma del convenio, que lleva año y medio caducado. EFE

INFORMACIÓN PREVIA: Sexta parada en Mercedes Vitoria

La planta de Mercedes Vitoria ha vuelto a parar la producción por sexto día en tres semanas debido a la huelga convocada por ELA, LAB, ESK, sindicatos que han cifrado el seguimiento del paro en un 95 % como en las jornadas de paro precedentes.

Este nuevo paro se produce después de que la dirección de la factoría haya interrumpido las negociaciones con el comité para renovar el convenio colectivo hasta que no se suspendan los paros y se retome la producción de furgonetas.

Estas centrales habían convocado al resto de comité (UGT, CCOO, Ekintza y PIM), que suman la mayoría sindical, a un pleno extraordinario a primera hora de esta mañana, al que finalmente no han asistido estas cuatro centrales.

ELA, LAB y ESK han explicado que el argumento esgrimido por el resto de los sindicatos es que no han acudido por la convocatoria de huelga, por tener problemas de agenda y porque están a la espera de que la empresa dé respuesta a su propuesta de eliminar de la plataforma de negociación la sexta noche de trabajo.

«MEDALLA»

Por ello, estas tres centrales acusan a la mayoría sindical de, «por enésima vez, intentar romper la dinámica protagonizada por la plantilla para tratar de ponerse una medalla que, si corresponde a alguien, es a la plantilla».

«POLLO SIN CABEZA»

«Da igual el esfuerzo que hagamos para que el comité o una mayoría esté a la altura de lo que la plantilla demanda. Está claro que prefieren seguir como pollo sin cabeza», concluyen las tres centrales.

Que están a la espera de que la dirección les responda a su propuesta de mantener una reunión a principios de la próxima semana.

Prevén convocar otros tres días de huelga de miércoles a viernes.

Estos tres sindicatos han convocado esta mañana una manifestación que partirá la Presidencia del Gobierno Vasco, recorrerá las calles de Vitoria para acabar en una concentración ante el Parlamento Vasco. EFE



17 Comentarios

  1. Secciones sindicales de UGT-CCOO-EkINTZA-PIN.(estos últimos os menciono por si habéis vuelto ya de la cabalgata de reyes).
    ‌Haciendo uso de los derechos como trabajador por parte de la plantilla y no habiendo respondido a vuestro trabajo como representantes sindicales después de las acciones mostradas os invito a que dimitais de vuestra responsabilidad si todavía os queda algo de dignidad, aún así la plantilla y la parte social que si representan nuestros intereses intentaremos negociar una situación favorable también para vosotros como miembros de esta plantilla ( sin cuotas ligadas al IPC).

    Por si no ha quedado claro, expongo que el;

    *85% de la plantilla, no esta de acuerdo con vosotros en nada y ante la evidencia nadie se fía de vuestra mala fe.
    DIMISIÓN YA!!!
    *El otro 15 % compuesto por personal eventual a estrenar (con todos mis respetos, donde está esa amplísima cartera de empleados con la que juega la empresa en los últimos 10 años?) …
    y por los maestros de producción, lideres e impulsores del sentido de pertenencia, con un nivel salarial del 3.8…que por norma general no están afiliados a ningún sindicato pero si pertenecen a nuestro convenio….no entiendo…..si les afecta todo igual que al resto de la plantilla , porque no apoyan las reivindicaciones siendo líderes absolutos? Pero si hasta los obreros de 1.2 han perdido el miedo a las amenazas!!!….en fin tampoco representais a los maestros y a los eventuales a estrenar ,supongo que no os ha dado tiempo a traficar con su eventualidad/inocencia/afiliación….o si? hombre con tanta huelga, asamblea habéis estado muy ocupados, además habéis tenido bajas y el tiempo que os está ocupando remendar la manta para tapar todas las mentiras….. ahora entiendo porque queréis firmar cualquier cosa….si es que no os da la vida…..a ver a ver qué me estoy liando, recordáis cual es vuestro trabajo a desempeñar dentro de la fábrica? ….una parte de la plantilla os eligió para que lucharais por sus intereses…..en fin tampoco representais al otro 15%……
    …..a quien coño representais??
    ‌DIMISION YA!!!!!.
    *El 80% de la plantilla ha solicitado una asamblea general formalmente con recogida de firmas inclusive…..
    No queréis asamblea, pero los afiliados si, perdón antiguos afiliados.
    No escuchais a los que os eligieron.
    DIMISIÓN YA!!!
    * Con la negociación abierta y con la empresa escupiendo en nuestra cara con ofertas a la baja en vista de que no somos capaces de ponernos de acuerdo ni el día de cobro ,nuestros compañeros de ELA LAB y ESK vuelven hacer un intento de convocatoria para intentar llegar a una serie de líneas rojas todos juntos, pero a UGT no le cuadraba la fecha ni la hora y tampoco el evento y por lo visto CCOO estaba invitado a la misma fiesta que UGT (como para hacer la sexta noche estáis vosotros!!!)….. como plantilla entendemos que no tenéis otro objetivo común por el que se os ha elegido…
    DIMISIÓN YA!!!!
    * A primeros de junio y con la negociación del convenio en el circo holiday, vemos alegremente cómo una serie de compañeros pasan de ser eventuales a indefinidos, todos ellos afiliados a UGT/CCOO. con mucha alegría compartimos la nueva situación pero con la mosca detrás de la oreja suenan cánticos de adelanto, sin olvidar el viaje de urkullu a studgard sin acuerdo encima de la mesa. ( Como funcionan las ventas on-line!!!)
    DIMISIÓN YA!!!!
    * A la cabeza del comité y sacando pecho porque no habéis sido capaces ni siquiera de acordar un complemento para las jornadas de erte que expone la empresa en el primer semestre del año tenéis la valentía heredada de titos al decirnos que es mejor no coger migajas para sacar un buen convenio (esto es como la similitud del tocino y la velocidad), la verdad es que es increíble y muy difícil de digerir sin pensar que sois la mayor escoria que ha pasado por esta gran empresa, sabéis que os habéis comido la sardina y ahora vais a cagar la espina.
    DIMISIÓN YA!!!!.
    *De verdad pensáis que os da un poder divino cuando decis que nuestros compañeros de ELA/LAB/ESK llevan mas de 20 años sin firmar un convenio, claro ya lo hacéis vosotros con condiciones regresivas para la plantilla perdiendo incluso en condiciones que tiene obligación la empresa de ejecutar, como los 1000 indefinidos que aseguraban vuestras sillas para los años venideros sin tener encuenta el paso atrás que daban en sus condiciones laborales, con el atrevimiento suficiente para decir a algunos trabajadores !!tu tranquilo que eso a ti no te va afectar!!!! Pero si me afecta si y la semana que viene tengo que cambiar obligatoriamente de turno y repetir tarde con el siguiente turno, porque soy trabajador de segunda y en esta empresa luchamos por la igualdad con las personas en el centro, así que voy a desconciliar mi vida familiar para que otro compañer@ pueda conciliar la suya…. maravillosa solución para resolver este tipo de situaciones, Sin duda sois el sector que más próspera laboralmente, incluso a vuestros familiares y amigos les va mejor que al resto de la plantilla.
    DIMISIÓN YA!!!!
    * Calculadora en mano,
    Cuota trimestral CCOO último recibo año 2020= 44.70 euros×4 trimestres=178.80 anuales.
    año 2022= 47.70 euros ×4 trimestres= 190.80 anuales.
    Curiosamente durante el año 2021 la cuota ha subido 12 euros que viene a ser un 6.7% , es una cifra por encima del IPC establecido, el mismo que aceptáis como pérdida de poder adquisitivo para la plantilla pero por el contrario si lo aplicais en vuestros recibos.
    DIMISIÓN YA!!!!
    190.80 euros anuales, para qué?
    Dos años que llevamos sin convenio y cuatro del anterior son 6 años pagando un total de casi 1200 euros para no tener representación y tener que luchar volviendo a pagar la ronda con las movilizaciones que heroicamente han unido a la plantilla.
    DIMISIÓN YA!!!!!.
    Por favor iros ya, tenéis la soberbia de Emilio Titos, el por lo menos está siempre colorado pero vosotros nos lo hacéis en la cara como si fueseis los amos de la empresa, UGT nos habéis vendido por favores personales, CCOO sois el ejemplo de que los circos están en decadencia en la sociedad actual, Pastor coge a tu equipazo de familiares sindicales y tomaros el viernes libre que hay ensayo de payasos.
    Sois gentuza, sois escoria, sois lacra social y os compadezco por poseer valores tan apestosos, decirle a Titos que quiere decir dignidad y dimitir cuanto antes.
    PD. Somos una pedazo de plantilla así lo estamos demostrando, este proyecto lo hemos hecho juntos en Vitoria y hemos aportado con nuestros conocimientos profesionales y así seguiremos con los beneficios que nos está aportando está unión historica entre trabajadores.
    Muchísimas gracias a la parte social que si nos representa, que en minoría han tenido la destreza de abrir los ojos a cada uno de nosotros a través de los derechos y el sentido común, !!!!!este es vuestro convenio y está es vuestra plantilla en representación!!!!!!!
    Ni un paso atrás más!!!!!


  2. Lo que todo el mundo sabe y nadie dice es que Mercedes contrata unos meses y al paro que pagamos el resto de vitorianos, otros meses y así siempre, hasta que llega un erte que pagamos también todos.
    Si la fábrica tiene tantos cambios en la producción no es verdad pero le sale mejor esa fiscalidad.
    Y si no fuera así, si habría cambios grandes en producción la única manera de que funcione es como en Alemania jornadas de 4 días o semana de 30 horas y hacer extras si hay más demanda.
    Que pasa que no interesa porque importan más los fijos que los temporales, importa más esa forma de contratos aunque todos los Vitorianos paguemos el paro de los Mercenarios.

    • Explícanos por favor, cómo contrata MB, en qué condiciones y por cuánto tiempo. Ya que si nadie lo dice y todo el mundo lo sabe, tú nos podrás iluminar.
      Solo te comento, y no es por defender a la empresa, pero… eso que dejas entrever, lo permite la ley laboral actual. Desgraciadamente.
      Tampoco es elección propia de la plantilla entrar en ERTEs. Se pierde dinero y se deben/quitan horas extras del bolsín ya generadas mediante sábados, cursos fuera de horario laboral,…
      En cuanto a pagar paros y estos ERTEs… simplemente dos apuntes. De sobras es conocida las nóminas en MB, por lo que, controlando algo de Matemáticas, la retención fiscal de una de ellas aporta más dinero que en el caso de nóminas más bajas a la SS, etc.,… Lo siento, es así, no es chulería ni nada. De esto, y de aquí el segundo apunte, también se entiende que se fiscaliza y por tanto, se paga impuestos al erario público. Es decir, se contribuye como cualquiera que trabaje.

      • os creéis superiores o que? el salario medio en Álava es de 2333 euros al mes en 14 pagas, y el de Euskadi 2278,8 no sois los que más aportáis no… en mi empresa y en tantas otras muchas no hay casi temporales o al menos no lo hacen de una manera tan premeditada, buscando el límite legal… eso no es honesto
        Si se trabajan unos meses y tantos meses de paro después como fórmula mágica con tantos a nadie dan las cuentas

  3. Haber cuando convocan los de mercedes que pueden hacer tanto bulto una huelga por un salario de 1200 euros para todos los mileuristas que trabajamos en pequeñas empresas, o jornada laboral de 4 días para todos, a esa huelga voy y ya verás como cambia todo

    • Años currando de técnico informático subcontratado en DFA y en GV. Con un sueldo poco menos que mileurista. Ya ves… cobrando una “m” precisamente en “casa” de quien permite estos abusos, sin convenio alguno y tragando sapos de los jefes de la subcontrata (una pyme, por cierto) con el beneplácito de esas administraciones porque la ley lo permite. Resulta que salió una ILP para que subieran el sueldo a 1200 para subcontratados en estas administraciones y sabes quién la tumbó? Casi todos los partidos con el PNV a la cabeza. De nada sirvió manifestarse.
      Así que opté por dejarlo y meterme en una cadena de montaje. Pasando por eventual, cursos de tramo,…. Hasta que conseguí que me hicieran indefinido. Que no fijo.
      Si tienes tiempo y ganas, y apoyo, siempre puedes luchar por mejorar o cambiar. O quedarte donde estás y amargarte.

      • Por eso tu mismo dices que no funciono una manifestacion de pocos, se habla de una de todo vitoria, con 58 tacos y toda la vida en la construccion dime alguna opcion si no te importa porque he llamado a todas las puertas posibles, he hecho cursos de todo hasta en el servicio de empleo me admiten que esta difícil, suerte que me llaman de alguna obra a veces porque los jovenes por 1000 euros no van a la obra, ademas les piden experiencia
        Dime majo como lucha mi mujer por algo mejor toda la vida de camarera

  4. Estaba cantado. Los trabajadores de Mercedes lo tienen bastante claro. El sexto nocturno es un camino sin salida. Y seis días casi unánimes de huelga es un buen roto. En la central ya estarán buscando alguna cabeza de turco.

    Probablemente lo que joda a los trabajadores no sea el sexto. Sino la disponibilidad, que hoy con 48h de antelación activan/desactivan un sábado. Hoy cada tres semanas estas en una con el finde hipotecado hasta el jueves. No sé como la dirección no puede ver esto.

    • Pues imaginate los que tenemos disponibilidad 7/24 porque llevamos en el paro unos años y pasamos de los sesenta….. hipocrita!!
      Ya llegarás….

      • Las personas no nos comparamos con los que tienen menos. Sino con los que tienen más. Es ley de vida.
        Tú con tu 24/7 eres privilegiado comparado con muchos. Los de Mercedes son unos privilegiados comparados contigo y muchos más en Vitoria. Pero miran a los operarios de Mercedes en Alemania y quieren ser como ellos. O como los funcivaguis del GVasco. O mejor todavia como los del ayuntamiento. El único que no tiene nadie a quien envidiar es ….. El registrador de la propiedad.

      • Turno rotatorio como en muchos lados, y metiendo noches sin cobrar la nocturnidad por estar menos de 8 horas. Cuando se podría estar currando hasta las 6h.

  5. a Titos: Hay que escuchar a la plantilla.

    a la plantilla: Con ELA LAB y ESK , la fábrica no tendrá un gran futuro, si hay conflictos, como.les gusta a ellos , no llegarán proyectos ni inversiones, puede que ahora sí , ya estaba hecho , en un futuro…. Nunca llegan a acuerdos, MERCEDES no es sitio para ellos , es su punta de lanza para conseguir el poder en EUSKADI.

    A los sindicatos firmantes : la gente se ha cansado de vuestros negocios.

    A ELA LAB ,ESK . madurar de una vez , que estáis en una multinacional cotizada , no es una cooperativa vasca ni una comuna.

  6. La tercera economía más grande del mundo se enfrenta a una crisis energética inminente
    alemania no esta para jueguecitos

Dejar respuesta