37 chivatazos en Álava contra trampas en facturas

Los escritores Juan Gómez Jurado, creador de la saga de la inspectora Antonia Scott; Mikel Santiago, autor de la trilogía de Illumbe, y Jon Arretxe, artífice de las novelas protagonizadas por el detective Touré, son algunos de los platos fuertes del primer Festival de Novela Negra y Policíaca de Vitoria.

«Vitoria-NeGrasteiz», organizado por la Asociación de Creadores Literarios de Álava, Krelia, se celebrará del 6 al 8 de octubre y reunirá a 27 escritores tanto de ámbito nacional como representantes de la llamada la «Euskal Noir», la novela negra vasca.

El padrino del festival será Juan Gómez Jurado, que presentará «Todo vuelve», continuación de su anterior libro y éxito de ventas «Todo Arde». El autor madrileño será el encargado de abrir el certamen el viernes 6 con una entrevista-tertulia en el Palacio Europa, que acogerá todos los actos del programa.

El sábado 7 arrancará con una mesa redonda sobre «la fuerza los autores locales», con un taller a cargo del portugalujo Mikel Santiago, cuyos libros han sido publicados en una veintena de países, y con una tertulia sobre la ya citada «Euskal Noir».

Además de escuchar a los escritores de primera mano los asistentes al certamen -la entrada es gratuita hasta completar el aforo- podrán conocer el proceso de escribir una novela negra, los secretos del trabajo forense y los misterios de la criminología, así como la realidad de las investigaciones policiales y judiciales.

De esta manera el festival contará con la participación de profesionales de la justicia y los cuerpos de seguridad: la fiscal jefa de Álava, Carmen Cotelo, la agente de la Policía Local de Vitoria Maite García y la médico forense Miren Igone Molinero protagonizarán la mesa redonda «Superando la ficción: la realidad judicial».

El domingo Alberto Gredilla, abogado y cofundador de «Vitoria-NeGrasteiz», dirigirá el taller «CSI televisivo vs CSI real, ¿serás capaz de resolver un crimen?» y como colofón se entregarán los premios del I Concurso Literario Krealia Vitoria-NeGrasteiz, dotado con 500 euros, y del I Concurso de Microrrelatos, con sendos premios de 100 euros en euskera y castellano.

Los mejores relatos se publicarán en un libro recopilatorio, según ha informado la organización del festival, que aspira a convertir Vitoria en «un referente de la novela negra y policíaca en Euskadi». EFE



Dejar respuesta