Antonio Tocornal y Maite Arruti han conquistado los premios en castellano y en euskera respectivamente de la edición de este año del certamen de cuentos Ignacio Aldecoa otorgados por la Diputación Foral de Álava.
Además, Juan Carlos Castelló y Oskar Gaztelu han sido los premiados en la sección de ensayo Becerro Bengoa, y Jesús Aguilar e Iñaki Odriozola con los de poesía Ernestina de Champourcín.
Este año, se celebrará una gala de entrega de premios durante el primer trimestre de 2020 para otorgarle mayor visibilidad, en una edición a la que se han presentado más del doble de obras que el año anterior, (de 627 a 1.401) debido a que las bases han permitido por primera vez registrarlas por internet.
En cuanto al certamen de cuentos Ignacio Aldecoa que este año cumple su 58 edición, en castellano han competido 960 trabajos, 473 más que en 2018. Entre todos ellos, la victoria ha sido para Antonio Tocornal, natural de San Fernando (Cádiz) por la obra «En el paréntesis del mundo».
En lo que a cuentos en euskera, el premio ha sido para Maite Arruti, natural de Zarautz, por la obra «Ezin bizitzari ihes egin».
En cuanto a la 31 edición de ensayo Becerro de Bengoa, al que se han presentado 67 trabajos en castellano, (47 más que en 2018), y 3 en euskera (por 5 en 2018), en el apartado en castellano ha sido el ganador «En torno a la resistencia» de Juan Carlos Castelló, de Vall d’Uixó (Castellón).
En euskera, por su lado, el reconocimiento ha sido para Oskar Gaztelu, de Larrabetzu, por su obra «Nire bizitza ni barik».
Por último, a la trigésima edición de los premios de poesía Ernestina de Champourcín se han presentado 336 trabajos por los 77 de 2018 y el ganador en castellano ha sido Jesús Aguilar, natural de Madrid, por su obra «La lluvia y la ceniza».
Y en euskera, se han presentado 8 trabajos (12 en 2018), y el ganador ha sido Iñaki Odriozola, de Elgoibar, por su obra «Teilatupetik», donde se presentan «sutiles imágenes de una ciudad inmersa en su rutina diaria». EFE