El lehendakari, Imanol Pradales, ha concluido este viernes su primer viaje oficial a Estados Unidos convencido de que «más allá del ruido estridente, político y mediático de Trump» hay un EE.UU. «real, potente» que «quiere cooperar con Europa y que quiere reforzar las relaciones transatlánticas».
El lehendakari ha explicado que tras las reuniones y visitas que ha mantenido esta semana con distintos representantes políticos, económicos, culturales y académicos ha podido «constatar» que hay un país que «sigue apostando por los valores occidentales de siempre, que son la libertad, la igualdad, la justicia y la democracia».
Este primer viaje de Pradales al país norteamericano se ha producido en un momento «convulso e incierto para el mundo y sobre todo, para las relaciones transatlánticas entre Europa y Estados Unidos».
«En ese contexto el objetivo era claro: buscar nuevas alianzas que fortalezcan nuestra relación transatlántica, tejer nuevos lazos políticos, económicos, culturales y también sociales que nos ayuden a dar un paso adelante y defender nuestros intereses comunes», ha dicho Pradales a los medios de comunicación al hacer balance del viaje.
La «inestabilidad y la incertidumbre que está generando Trump» no es lo que necesitan las empresas vascas ni lo que necesita Euskadi, ha expuesto el lehendakari, que ha reivindicado «multilateralismo, cooperación y apertura». «Los vascos y los europeos creemos en esto y una inmensa parte de la población americana también», ha recalcado.
Ha considerado que se han cumplido los objetivos marcados para este viaje porque se han logrado nuevas interlocuciones, se ha obtenido «de primera mano información política y económica de altísimo valor para Euskadi», se han «reforzado los lazos y proyectos importantes» para el País Vasco como el Guggenheim y el IMB Quantum, y se ha «acompañado a las empresas vascas» con presencia en Estados Unidos.
La estrategia exterior del Gobierno Vasco, ha señalado, no consiste en «viajes o en misiones puntuales», sino en «una acción internacional constante para tejer alianzas, para cultivarlas, para estar donde se decide el futuro, siempre defendiendo los intereses de Euskadi y abriendo oportunidades para nuestro bienestar».
«Hay oportunidades, las debemos aprovechar más allá del ruido y el show», ha defendido el lehendakari, que ha añadido: «Nos toca salir al mundo, nos toca movernos, buscar oportunidades, porque las hay». EFE
Extraordinario descubrimiento y para esto organiza un supervisor con la pandilla por EEUU. Y ahora que? Ya que nos ha vendido el humo ,nada, todo sigue igual