La Ponferradina, en la cuarta plaza de descenso, se aferra a la fe de una permanencia de la que le separan seis puntos del los equipos asturianos Oviedo y Sporting, y confía en sumar su segundo triunfo de 2023 ante un Deportivo Alavés también necesitado, en su caso, para romper la dinámica descendente que le ha separado del ascenso directo.
Los locales, tras rozar la gesta de ser el primer equipo en romper la imbatibilidad del Granada en Los Cármenes, prefiere quedarse con la buena imagen mostrada y el nivel competitivo para ser capaces de remontar un resultado adverso que con el hecho de perder dos puntos en la última acción del partido.
El técnico deportivista, David Gallego, recupera para este compromiso, al menos para entrar en convocatoria, al extremo Hugo Vallejo, que ya se ha ejercitado con el resto del equipo, al igual José Naranjo que se perdió el último compromiso, con lo que la única baja será la de Erik Morán, con problemas en un gemelo.
Gallego, poco dado a las modificaciones, si acaso puntuales y en función de las necesidades por las ausencias, probó en el último compromiso una defensa con tres centrales, al hacer debutar al marroquí Sofiane Chakla, aunque lo hiciera ya avanzada la segunda mitad y es otra variante que pudiera valorar para comenzar de inicio ante el conjunto vitoriano.
En todo caso, las alternativas que baraja para elaborar un once de salida son variadas y el hecho de que el capitán, Yuri de Souza, rompiera también su larga sequía de tres meses sin marcar, pudiera hacerle recuperar la titularidad, más habitual cuando el equipo juega en El Toralín.
El Deportivo Alavés perseguirá este sábado reengancharse con los mejores en el Toralín ante la Ponferradina, que solo ha ganado un partido en 2023 en su feudo.
Los albiazules no pueden permitirse otro traspiés si quieren optar al ascenso directo, pues llegan a este encuentro con una racha de dos puntos de nueve posibles y sin marcar en tres partidos.
Este pequeño bache le ha provocado caer a la quinta plaza y ubicarse a cuatro puntos de la segunda posición que otorga el ascenso directo.
Luis García Plaza no podrá contar para este partido con el central serbio Nikola Maras, que se perderá por lesión el resto de la temporada, mientras que el resto de jugadores están disponibles para el técnico del Glorioso, aunque podría haber una baja de última hora que no ha querido desvelar.
Podría haber cambios a partir de la línea defensiva y Antonio Blanco podría recuperar la titularidad.
Mamadou Sylla y Asier Villalibre se jugarán un puesto en la delantera, Jon Guridi podría entrar de nuevo en el “once” y la banda derecha no tiene dueño hoy por hoy. Xeber Alkain y Jason Remeseiro son los candidatos a ocupar ese flanco.
– Alineaciones probables
Ponferradina: Amir; Paris, Amo, Pascanu, Adri Castellano; Dani Ojeda, Kelechi, Agus Medina, Naím; Espiau, Yuri.
Deportivo Alavés: Sivera; Tenaglia, Sedlar, Abqar, Duarte; Sevilla, Blanco; Jason, Guridi, Rioja; Villalibre o Sylla.
Árbitro: Rafael Sánchez López (comité murciano)
Hora: 21.00 CET.
Estadio: El Toralín.
Gallego (Ponferradina): «La racha negativa del Alavés es anecdótica»
Sin embargo, el técnico barcelonés precisó que el conjunto vitoriano «ha generado numerosas ocasiones, de hecho es el tercero que más genera y solo le ha faltado acierto».
En cuanto a sus virtudes, destacó, «además de sus características colectivas, con un ataque rápido y con transiciones, siendo capaz de dominar la categoría, que tiene algo que no es defendible, el talento, con jugadores determinantes y en ese apartado -Luis- Rioja es uno de los que más tiene».
Gallego, a pesar de encontrarse en puestos de descenso, insistió en que ve a su equipo «muy vivo, muy unido y con muchísima ambición e ilusión y convencidos de ganar los suficientes partidos para salvar la categoría y la muestra es cómo están compitiendo».
En cuanto al sistema de tres centrales, que utilizó avanzada la segunda mitad en Los Cármenes cree que es un recurso «más empleable» cuando su equipo está siendo sometido como le ocurría con el Granada que hacerlo de inicio en cuanto al planteamiento.
Después de romper la mala racha de cara a portería con los tantos de Pascanu y Yuri, el técnico deportivista confía en que sus jugadores mejores desde el aspecto anímico de cara a los próximos compromisos, empezando por el de mañana en El Toralín.
«Tiene que liberar a los jugadores, que se vean que son buenos, capaces de tener acierto y a ver si les hace soltarse, porque el acierto y ganar da la confianza y ojalá sea un punto de inflexión para poder ver la portería más grande», aseguró.EFE