EH Bildu trasladará al próximo pleno municipal la necesidad de crear una Mesa de Cuidados que, desde una perspectiva integral, trabaje en favor de la dignificación y reconocimiento de las labores de cuidados.
Se trata de una Mesa que reúna a agentes de todos los sectores del cuidado con objeto de avanzar en una política de cuidados integral, justa e inclusiva.
La concejala de EH Bildu Rocio Vitero ha señalado que, «cuidar es una cuestión de responsabilidad pública y es necesario incluirlo en la agenda de las instituciones, porque existe el riesgo de que empeore la situación económica y el empobrecimiento de quienes trabajan en estas labores».
Es por ello que EH Bildu reclama crear la Mesa de Cuidados, entendida como un espacio
de diálogo, análisis y elaboración de políticas públicas. «En ella deben tener cabida
todos los sectores del cuidado, entendido de una manera integral, porque es necesario
dar un paso adelante en el reconocimiento efectivo de los cuidados como eje central de
la vida, el bienestar y la igualdad», asegura Vitero.
El término “cuidados” se refiere al conjunto de tareas, trabajos, labores y atenciones
necesarias para el sostenimiento de la vida y para el bienestar de las personas, que
unas personas dedican a otras, ya sea por un vínculo personal o profesional. Es un
sector que cuenta con personas que, altruistamente o bajo acuerdo económico,
desarrollan esas funciones en el ámbito privado del hogar, prestando una asistencia
total o parcial a personas que pueden así llevar adelante su vida y ganar autonomía.
«Es justo reconocer la dificultad para abordar los cuidados de manera integral, pero, la
única forma de avanzar en su dignificación y reconocimiento. La pandemia evidenció
las vulnerabilidades de un sistema feminizado, invisibilizado y precarizado, a menudo
injusto tanto para las personas atendidas como para quienes atienden. Por eso, el
propio movimiento feminista de Euskal Herria incluye en su agenda la visibilización de
las labores de cuidados y su reconocimiento y puesta en valor», ha señalado la
concejala de EH Bildu Amancay Villalba.
Del mismo modo, EH Bildu considera imprescindible la dignificación del sector y la
necesidad de reivindicar unas condiciones laborales dignas para quienes los ofrecen, ya
sea en la Administración o en la empresa, y se pone sobre la mesa la urgente necesidad
de que aflore toda la economía sumergida existente en torno a estas labores, con
especial atención a la situación de las empleadas del hogar. Asimismo, Villalba cree que
se debe «reivindicar el reparto del tiempo que mujeres y hombres dedicamos a estas
tareas en el ámbito privado y personal, para hacer frente rol tradicional que se ha
atribuido a las mujeres y que constituye un hándicap para la igualdad en la pareja y en
la familia».