El programa Familiak elkARTzen acerca el arte contemporáneo a los y las más pequeñas de casa a través de instalaciones que se adaptan a sus intereses. En esta temporada de primavera, los sábados de marzo a mayo de 12:00 a 13:00 horas, niños y niñas de 3 a 6 años (acompañado/as por una persona adulta) tendrán la oportunidad de disfrutar de un ambiente relajado y motivador.

Las sesiones serán bilingües y estarán guiadas por las artistas locales Itziar Nanclares de Gamboa e Irantzu Lekue.

Como novedad, en esta temporada algunas de las instalaciones se vincularán con exposiciones de la convocatoria de Proyectos Artísticos de Montehermoso que se exhibirán en el Centro Cultural. De esta manera, se busca que la experiencia vaya más allá de la actividad específica invitando a las familias a recorrer el centro cultural y a visitar la exposición antes o después de venir a la actividad. “La intención es ofrecer una primera experiencia expositiva para las y los txikis y, al mismo tiempo, despertar en las personas adultas el interés por el arte contemporáneo”, explica Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura y educación.

4 instalaciones de marzo a  mayo

  • Garabatos, 15 y 22 de marzo: la artista Ruth Oosterman transforma los bocetos de su hija de dos años en pinturas. Este juego creativo toma vida en esta instalación mediante una exploración de doble sentido, donde lo abstracto toma forma y lo figurativo se disuelve. En esta instalación se invita a jugar con el trazo, la línea y el garabato, descubriendo la magia de validar todas las formas de expresión.
  • Lo blando, 5 y 12 de abril: “¿En qué parte del cuerpo se siente la blandura de un objeto?”, esta pregunta de la artista Maider Garayo induce a explorar el mundo de las texturas de una manera personal y sensorial. En esta instalación interactiva, se podrá tocar, sentir y experimentar con materiales suaves como gomaespuma, tela y algodón. La presencia de la imagen en distintos soportes, invitará a experimentar y descubrir nuevas formas de relacionarse con el arte y el propio cuerpo.
  • Charlando con la naturaleza, 10 y 17 de mayo: se crearán seres vivos y plantas imaginarias jugando con materiales naturales y artificiales. Sus colores, texturas, formas, geometrías… llevarán a la experimentación y serán inspiración y parte de un universo comunitario. Se investigará con los materiales sobre la fragilidad y vulnerabilidad, lo volátil.
  • La piel que habito, 24 y 31 de mayo: un cuento que despierta la imaginación llevará a descubrir un recorrido sensorial por estructuras que invitarán a los sentidos a combinar colores, jugar con las formas, crear personajes, experimentar con materiales e intervenir con ellos. Esta instalación será una propuesta para invitar a descubrir nuevas percepciones adentrándose en el mundo de la imaginación.

El plazo de inscripción comienza el próximo lunes, 10 de marzo, a las 10:00h. Las personas interesadas podrán apuntarse a través de la web del Centro Cultural Montehermoso o en el teléfono: 945 161 830.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí