Sombras en las primarias socialistas en Euskadi

El PSE-EE, que gobierna en minoría en el Ayuntamiento alavés de Iruña de Oca, ha desmentido haber pactado los presupuestos para 2023 con EH Bildu como sostiene la coalición abertzale.

El Ayuntamiento de Iruña de Oca, un municipio de más de 3.000 habitantes y el único de Álava gobernado por el PSE-EE, cuenta con 4 concejales socialistas, el PNV tiene 3, EH Bildu 2 y Elkarrekin Podemos y PP 1 cada uno.

A diferencia de lo que ocurre en la mayoría de instituciones vascas, en este consistorio el PSE no tiene acuerdos con el PNV.

El socio habitual de los socialistas era el PP hasta el año pasado, cuando se alcanzó un presupuestario con EH Bildu. Esta decisión causó un gran enfado al presidente de los populares vascos, Carlos Iturgaiz, que incluso anuló una cita con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza.

Este lunes EH Bildu ha anunciado la reedición del pacto tras haberse incluido cinco propuestas suyas y además haberse comprometido el PSE-EE a negociar el remanente y aprobar un plan de inversiones dirigidas a impulsar la transición energética en el municipio.

Fuentes del equipo de Gobierno de Iruña de Oca han asegurado sin embargo que el pacto presupuestario con la coalición soberanista no está cerrado.

Han explicado que en noviembre el Gobierno municipal presentó las cuentas a todos los grupos de la oposición y les dio un tiempo para hacer aportaciones.

La semana pasada se celebró una comisión de Hacienda en la que se aceptaron todas las enmiendas presentadas por EH Bildu y Elkarrekin Podemos y tres de las cuatro planteadas por el PP. Se rechazaron en cambio todas las propuestas del PNV.

Las enmiendas aprobadas en esa comisión se han incorporado ya al proyecto presupuestario, que será votado este miércoles en pleno. El equipo de Gobierno confía en que las cuentas salgan adelante dado que se han incorporado propuestas de los grupos, aunque por el momento no se ha cerrado ningún pacto presupuestario, han recalcado las fuentes. EFE

 

PREVIA:

PSE-EE, que gobierna en minoría en el Ayuntamiento alavés de Iruña de Oca, ha vuelto a pactar los presupuestos de 2023 con EH Bildu, como ya hizo el año pasado.

El Ayuntamiento de Iruña de Oca, un municipio de más de 3.000 habitantes y el único de Álava gobernado por el PSE-EE, cuenta con 4 concejales socialistas, el PNV tiene 3, EH Bildu y PP 2 cada uno, y Elkarrekin Podemos 1.

A diferencia de lo que ocurre en la mayoría de instituciones vascas, en este consistorio el PSE no tiene acuerdos con el PNV. Antes del pacto presupuestario del año pasado con EH Bildu, los socialistas eran socios del PP en este municipio, por lo que la ruptura del acuerdo para los presupuestos de 2022 causó un gran enfado al presidente de los populares vascos, Carlos Iturgaiz, que incluso anuló una cita con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza.

EH Bildu ha anunciado en un comunicado que en el pleno de este lunes respaldará el proyecto presupuestario ya que se han incluido cinco propuestas suyas y el PSE se ha comprometido a negociar el remanente y aprobar un plan de inversiones dirigidas a impulsar la transición energética en el municipio.

Las propuestas de EH Bildu aprobadas impulsan iniciativas ya en marcha en el acuerdo presupuestario de 2022 como invertir 40.000 euros en una bolsa de trabajo para tareas de mantenimiento, ya creada el año pasado, destinar 30.000 euros para un mercado mensual de productos de cercanía que se celebrará un domingo de cada mes y otras ayudas a los bares y el comercio local, entre otras medidas. EFE



Dejar respuesta