Los olores de la fábrica de Vitoria podrían acabar en agosto
lascaray web

El Ayuntamiento de Vitoria ha escrito una carta para explicar la situación de los olores que se producen desde una fábrica de Lascaray en Vitoria. Tono amable. Incorporamos íntegra:

«En primer lugar agradezco enormemente los comentarios positivos que hemos recibido en el buzón después de la última respuesta que trasladé en relación a las quejas por olores procedentes de la empresa Lascaray.

Intento trasladaros de la manera más fiel y honesta posible los esfuerzos que estamos haciendo desde el Ayuntamiento, el Gobierno Vasco y sobre todo la empresa a fin de eliminar las molestias por olores que trasladáis de forma reiterada en el buzón.

Nos gustaría poder hacer mucho más de lo que hacemos, pero resolver una situación de estas características es complicado, y esto genera cierta impotencia. Nuevamente reitero que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz es consciente de la situación que vivís y por tanto estamos agilizando al máximo la resolución del problema, pero de la misma manera, insisto en que todo esto supone una inversión y un esfuerzo muy considerable por parte de la empresa, lo cual lleva su tiempo.

Dicho esto, hago un pequeño resumen de los hitos realizados hasta la fecha y paso a informaros de los últimos pasos que se han dado:

– En el mes de noviembre de 2020 la empresa realizó una campaña de toma de muestras de olores que dieron como resultado la emisión de un estudio olfatométrico (21/01/2021) que fue presentado en el GV y cuya conclusión era que el principal foco de emisión sobre el que había que actuar era la torre de refrigeración.

– el 21 de junio de 2021, a instancia del GV, Lascaray presenta un plan de acción para la reducción o minimización de olores de la planta oleoquímica, el cual es aprobado el día 25/07/2021.

– En el 3er trimestre del 2021, Lascaray SA pone en funcionamiento el tratamiento de las emisión de en la torre de refrigeración mediante la dosificación de aditivos para la reducción de la emisiones.

– El último trimestre del año 2021 se realizaron controles de emisión del citado foco, presentándose los resultados a la administración en febrero de 2022. Las analíticas ponen de manifiesto una reducción de la intensidad de olor y mejora del tono hedónico.

– Pese a ello, dado que las quejas de los [email protected] de la zona persisten, el GV realizó una campaña de vigilancia, concluyéndose que la reducción de olor no había sido suficiente. Por ello, con fecha 6 de mayo se requirió a la empresa que informara sobre los avances de la 3ª fase del Plan de Acción.

-El día 13 de junio la empresa ha dado respuesta a dicho requerimiento. De dicha respuesta se concluye que la empresa está trabajando en varias líneas:

Por un lado está trabajando con una ingeniería para realizar una valoración técnico/económica de la modificación del proceso productivo de la torre de refrigeración objeto de la mayor emisión de olor. Esto conlleva una inversión muy importante para al empresa que ha de ser convenientemente valorada.

Por otro lado, durante los meses de junio y julio se va a realizar una prueba aplicando otros dos tipos de aditivos para neutralizar los olores. En este sentido vuelvo a solicitar colaboración vecinal, para determinar si se observa reducción o cambio en el tipo de olor.

Finalmente, se está estudiando la posibilidad de reducir los olores mediante la dispersión de las partículas olfativas. Esta actuación se encuentra en fase de estudio.

Como en el resto de ocasiones en las que contesto a las quejas por olores procedentes de Lascaray, he intentado trasladaros la información y el esfuerzo que conlleva la adopción de medidas de este tipo, así como el compromiso y la implicación tanto de la administración como de la propia empresa.

No obstante, entiendo que vuestra situación no es fácil y por eso, agradezco mucho vuestra comprensión y paciencia. Nuevamente, solicito vuestra colaboración, como veníais haciendo, para valorar si durante los meses de junio y julio, en los que la empresa va a realizar una prueba de dosificación de otros productos, se aprecian cambios en la intensidad y tipo de olor.

Sin más, espero que la información os resulte de interés. En cuanto dispongamos de más información os la trasladaré a través de este medio. Gracias nuevamente por vuestros comentarios respecto a mi forma de responder.

Mucho ánimo y paciencia…

Un saludo

La responsable de la Unidad de Control de Actividades».



4 Comentarios

Dejar respuesta