La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy que el departamento de Hacienda ponga a disposición de la sociedad Ensanche 21 cuatro pisos en distintos puntos de la ciudad para su inclusión en el programa de alquiler para familias en situación de exclusión social sobrevenida.

Como se recordará, la sociedad urbanística municipal lleva rehabilitando viviendas en los últimos años para incorporarlas a un programa marco de colaboración con el departamento de Políticas Sociales.

Objetivo, asignar de forma directa viviendas en alquiler para familias en situación de exclusión residencial grave.



7 Comentarios

  1. Otra vez con los pisos,como se nota que se acercan elecciones. No se a quienes ayudarán los políticos sociales y todas las administraciones sociales,porque a mi me dejaron en la calle(me echaron de la vivienda adjudicada judicialmente a la ex mujer e hijo del dueño) con 3 menores y sin recurso económico ni nada. Estoy en acogimiento por extrema necesidad. Y me han ignorado completamente. He trabajado toda mi vida y ahora que realmente necesitaba ayuda,me han dejado más tirada que una colilla,cobrando 300€ de pensión y enferma, ya que no puedo trabajar. Pero siguen llenándose la boca de que ayudan,me pregunto a quienes…..Hasta las narices de todos los políticos y sus juegos de engaños a la gente.

  2. Siento tu situación y la de tantos vitorianos que están malviviendo a pesar de que cada vez se nos pida al resto más esfuerzo y pago de impuestos. Es algo que no se puede tolerar y hay que denunciarlo una y otra vez a voz en grito. Espero que tu denuncia llegue a buen puerto y se solucione rápido.

    Y todos sabemos dónde van a parar muchas de esas ayudas. No hay más que ir con los ojos y oídos bien abiertos por la calle, por el supermercado, por Lanbide, …

    Parece que quienes están pidiendo nuestro voto no se ejercitan en tan loable ejercicio y no pisan la calle fuera de campaña, o van con cristales muy oscuros o no tienen intención de remangarse o ni tan siquiera se lo plantean.

  3. Podían buscarles trabajo para que las familias vulnerables dejaran de serlo, en lugar de cronificar su situación de vulnerabilidad. A la mayoría de contribuyentes les cuesta mucho trabajo llegar a fin de mes, como para trabajar para que se lo regalen a otros.

  4. Estoy de acuerdo contigo viriato. Llevo trabajando desde que tenía 15 años. Y ahora por mis circunstancias físicas,no puedo trabajar(para mi es un suplicio,no poder trabajar). Y de que me ha servido pagar mis impuestos a mi país,que cuando he necesitado ayuda,la única vez en mi vida,cosa que puede pasarle a cualquiera,me dejan sin ningún tipo de apoyo con 3 hijos menores a mi cargo…..Me da pena decir que he vivido engañada toda mi vida,ya que cuando más he necesitado un apoyo de mi país,no lo he recibido. La vida está claro que esta así,he ido a asociaciones sin ánimo de lucro,que apoyan y ayudan a las personas que están igual o peor que yo,alucinariais los casos que hay,gente que por motivos x,se han visto en esta situación,sin recursos,curioso que no reciban apoyo de ninguna institución, si no ayuda de vecinos,compañer@s de trabajo,etc.
    Y curioso que el 90% de los que he conocido en esas asociaciones,son de aquí. Así que señores políticos dejen de llenarse los bolsillos,de ser unos bien quedas ante periódicos y canales de televisión y dejen de tapar la realidad que se vive en Vitoria. Os mienten a tod@s los ciudadanos.

  5. Hombre soltero blanco heterosexual y de Vitoria con un sueldo de poco más de 1000€ …también soy vulnerable y no tengo derecho a NADA solo a pagar el que MAS impuestos que nadie …es una vergüenza y me dais pena y asco .

Dejar respuesta