El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado de manera provisional 15 nuevos proyectos de la línea 1 del Perte de descarbonización industrial, con ayudas de 79,8 millones de euros que reducirán más de 219.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.
Industria ha ratificado una ayuda por 14 millones para sustituir combustibles de origen fósil para reducir las emisiones de CO2 generadas en la planta de Vilaseca (Tarragona) y otra por 13 millones para diseñar un nuevo proceso productivo que reduzca la huella de carbono y aumente la eficiencia energética de la fábrica de Mercedes-Benz en Vitoria.
Asimismo, se han aprobado 10,9 millones de euros para descarbonizar los procesos industriales de la planta de Albacete de Intermalta y 8,6 millones para reducir las emisiones de carbono de la demanda de calor de la fábrica de Bayer Hispania, de Iberdrola Clientes, en La Felguera (Asturias).
Este Perte de descarbonización industrial también ha ratificado los proyectos de Tableros Hispanos en Lugo por valor de 7,9 millones de euros; de Holcim España en Sagunto (Valencia) por 7,3 millones y 4,2 millones para descarbonizar el proceso productivo de fabricación de pasta kraft en la planta asturiana de Celulosa.
Asimismo, Industria ha aprobado proyectos de The Pink Pig en Zaragoza, de Roca Sanitario en Gavà (Barcelona), de Gaviplas en Alfarrasí (Valencia), de MB Papeles Especiales en Barcelona, de Miquel y Costas y Miquel en Besós (Barcelona), de Pepsico en Zigoitia (Álava), de Bertolín en Rotglà i Corbera (Valencia) y de Equipe Ceramicas en Onda (Castellón).
La línea 1 de ayudas de este Perte, dotada con 1.000 millones de euros, va destinada a la actuación integral para la descarbonización, al ayudar las actuaciones llevadas a cabo por las industrias nacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Con las anunciadas este martes, el ministerio ha concedido ayudas entre subvenciones y préstamos por valor de más de 450 millones de euros a 75 proyectos del Perte de descarbonización, entre resoluciones definitivas y provisionales. EFECOM
En vez de facilitar ciertas cuantías económicas de gran magnitud a la firma (MERCEDES-BENZ), lo más conveniente para no haber llegado a desprestigiar a dicha firma con limosnas no necesarias por su facilidad para desenvolverse en él terreno automovilístico, sería conveniente él relevo de directivos para su posterior desarrollo en un ambiente de perspectivas deslumbrantes hacía un meta de logros cómo bien sabe desarrollarse dicha firma.
Para todo aquel agraciado qué no sabe dar explicaciones en la cuál está acomodad@, él reconocer sus errores sería un respetó directo de cara a la firma, él abandonó de su cargó debería de ser inmediato..
Una mecánica híbrida con un corte a combustión en los 100 km , dando de margen los 20 km para dar pasó a dicha recarga del sistema y así no exceder del límite estipulado en los 120km hubiera desatado en la factoría de Vitoria un aluvión de pedidos sin lugar a dudas con unas jornadas laborales de lunes/domingos por su alta demanda..
1) Invitariamos a no sobrepasar los 100km para así no generar gastó de combustible.
2) Reduciriamos la siniestralidad.
3) Ofreceriamos la garantia de llegar a destino sin necesidad de autorecargar él sistema
4) La tecnología acomodada sería práctica de cara a él cliente sin costes elevados.
No es necesario disponer de estudios para saber valorar a la firma (MERCEDES-BENZ)
A día de hoy sí sé hubiera llevado a cabo esté planteamiento por parte de ciertas personas qué no saben asumir responsabilidades en sus cargos, (MERCEDES-BENZ) no sé hubiera descatalogado ..
1/1/2014 Hubiera sido él punto de partida para su puesta en marcha en él ámbito de la automoción por parte de dicha firma con la participación directo de sus directivos con un egoísmo en él ámbito..
BRABUS-ROCKET, AMG, GOZZILA. …
No sé entiende nada. Estos apretatuercas que se creen profesores…. Lo que hay es más dinero público a empresa privada que no paga impuestos. Ojalá cierre la Mercedes
Gracias Julio. Ojalá cierres tú… La boca.
Cada loco, con su tema…
No sé debe de dar por hecho lo qué aún no sea comenzado…la incertidumbre genera pérdidas de tiempo qué va en nuestra contra..
Mejor que ayudasen economicamente a empresas comprometidas con mejorar la calidad de vida de sus trabajadores.
Mercedes y Michelin solo se preocupan de obtener el mayor beneficio económico para mantener contentos a sus accionistas.
En fin …así nos va….
Sí. Empezando por aquellos que están en plantilla pero no aportan valor añadido al producto y sin embargo, se ganan la vida jo******* la vida a los trabajadores.
¿Cuanto Paga Mercedes en impuestos? ¿cuantos puestos de trabajo mantiene, y cuantos impuestos pagan estos?