Orinar en paredes de Vitoria trae

Al puro estilo de la canción de los «Toreros Muertos» y su agüita amarilla. Pero esta vez le va a ir de vuelta a los blusas (y demás personas) por orinar en paredes durante las Fiestas de La Blanca. Gracias a un repelente que salpica hacia atrás. Un «regalito» húmedo en ropa y zapatos.

Y si les pillan los agentes, además toca multa.

La foto corresponde a uno de los momentos más virales del Día del Blusa: Foto viral del último Día del Blusa en Vitoria: Típico cerdo .

La fotografía sirve como ejemplo para observar el objetivo del Ayuntamiento de Vitoria. Dar una lección a quienes se acerquen a las paredes a miccionar. Que para eso han puesto varios baños públicos para La Blanca. Vitoria colocará 36 aseos en La Blanca (lista de calles)

PRODUCTO ESPECIAL

Se va a aplicar en diferentes lugares del Casco Medieval y el Ensanche el producto gasteiztarra (CK Splash back) que sirve de repelente de orines (Arquillos, Plaza Machete, Cantones, soportales Ramiro Maeztu, Plaza Fueros, etc).

Otras veces ha sido en 27 zonas, aunque podría ser que el Ayuntamiento no ofrezca públicamente más calles para evitar a los posibles infractores que se preparen.

Se trata de un líquido transparente e inocuo que evita que los líquidos penetren en la superficie, facilitando su limpieza y provocando el rebote de ese líquido.

Según contaban en ediciones precedentes, se trata de un producto extendido en las paredes de sitios estratégicos que actúa de repelente de orines. Es decir, que cuando alguien se acerca a una pared previamente impregnada por el invento, consigue que le devuelva el pis y salpique en la ropa y zapatos al responsable.

Orinar en la vía pública provoca problemas de fuertes olores y una sensación de inseguridad. Ahora se consigue que la orina rebote en la fachada y que la persona que orine se moje.

Las propiedades son:

-Los sustratos minerales porosos tratados muestran muy alta repelencia a la orina.
-Las superficies tratadas permanecen limpias por más tiempo y son más fáciles de
limpiar.
-Debilita la adhesión de chicles o pósters a las fachadas.
-Inhibe el crecimiento de moho y algas.
-Evita la formación de manchas oscuras.
-Es altamente resistente a los producto alcalinos.
-Forma una película incolora y permeable al vapor de agua.



10 Comentarios

  1. me sorprende la inteligencia del ayuntamiento diciendo en que lugares se va ha rociar ese liquido. lo suyo seria no decirlo de la haba.

  2. Viendo la foto (por cierto, del año 2019) creo que nadie puede asegurar que este individuo pueda pertenecer al colectivo de blusas y neskas de Vitoria-Gasteiz, o simplemente se ha puesto el traje para salir de fiesta con sus amigos. Lo que si que casi puedo asegurar es que es uno de los cerdos habituales de cualquier fin de semana, no hace falta que sean fiestas para ver este tipo de actos indeseables. como si todos los Blusas y Neskas fuésemos orinando por la calle, etc.
    Un alto % de los Blusas y Neskas salimos para intentar amenizar unos días de fiesta y pasarlo bien, pero siempre desde el respeto.
    Gente indeseable hay en cualquier colectivo y tenemos que intentar erradicarlos entre todos, pero por favor, no generalicemos los actos de unos a todo un colectivo.

Dejar respuesta