El Ayuntamiento culminará la rehabilitación del entorno del Memorial y Los Arquillos a través de la reforma de las calles Nueva Fuera y Abrevadero (líneas azules).
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana el expediente de contratación para acometer estos trabajos, que completarán las intervenciones realizadas en esa zona durante los últimos años. “Tras la reforma de la zona de Los Arquillos, la creación de la plaza de la Memoria que concluirá en los próximos meses y la de Portal del Rey que se iniciará previsiblemente después de Fiestas, vamos a transformar las calles Nueva Fuera y Abrevadero en espacios más modernos, amables y peatonales”, ha explicado el alcalde, Gorka Urtaran.
El Departamento de Movilidad y Espacio Público ha diseñado una intervención que contará con un presupuesto de 1.203.893,49 euros. Las obras tendrán una duración de 6 meses. Los trabajos cuentan con financiación de los fondos NextGenerationEU.
La reforma prevé la ampliación de los espacios peatonales mediante la redistribución de los espacios (ampliando las aceras e igualándolas en altura y aspecto con el resto del vial, como se ha hecho en otras calles), la adecuación estética a través de la renovación del pavimento y de la colocación nuevo mobiliario urbano, así como la instalación de nuevos alcorques y jardineras para reverdecer las calles y ‘estrechar’ los accesos en vehículo privado.
De hecho, en las entradas a ambas calles se plantean zonas de estancia con mobiliario (bancos, sillas, vegetación…) que contribuirán a que no se perciban estas calles como lugar de tráfico. Esos elementos obligarán a circular mediante zig-zag en esos puntos y, además, se retirarán plazas de aparcamiento. De la misma forma, se renovarán todas las instalaciones y redes preexistentes y se instalarán nuevos aparcabicis.
PROYECTO TOTAL
FASE 1: Reforma del entorno del Memorial y Los Arquillos à Finalizada. Inversión de 2,1 millones de euros y financiación del Ministerio del Interior.
FASE 2: Creación de plaza de la Memoria à En ejecución. Inversión de 1,6 millones. Financiación del Gobierno Central y del Gobierno Vasco.
FASE 3: Portal del Rey à Adjudicada. Inversión de 1,2 millones de euros. Financiación de los fondos NextGenerationEU.
FASE 4: Nueva Fuera y Abrevadero. Inversión de 1,2 millones de euros. Financiación de los fondos NextGenerationEU.
Y la calle Olaguibel hasta La Paz?????
La calle mas extraña del mundo…
«vamos a transformar las calles Nueva Fuera y Abrevadero en espacios más modernos»
Que alguien le explique al ayuntamiento que ese entorno es casco histórico, no tiene que ser más moderno!!!!!!! pero en fin, ya poco queda de histórico, la verdad, qué pena me da ver día tras día lo que hacen con los portales (se reforman sin ningún tipo de regulación y ya apenas quedan puertas antiguas), las plazas, las calles….. !!!! Lo antiguo es historia, y no hay que transformarlo, tomen ejemplo de Francia e Italia !!1
antes Vitoria era todo campo… venga ya que quieres una ciudad prehistórica y un idioma prehistórico como el euskera no? se os ve el plumero
Pues nada no os preocupeis, llenaran la calle de bancos y carriles bici pintados sobre acera, eliminaran aparcamientos pondran arbolado que se secarán porque como nada tiene mantenimiento… y no pasa nada, que asco de pueblo!!!!
Y se ha planteado el Ayuntamiento alguna solución al problema que tiene la calle Nueva Fuera con las palomas?
Lo digo porque por mucha jardinera y banco que pongan, el tema de sobrepoblacion de palomas en esa calle se va a convertir en un problema de salubridad ya que, aunque las comunidades de vecinos adopten medidas, la situación es realmente preocupante y está en manos del Ayuntamiento encontrar una solución. Desde luego que como vecino me preocupa mucho más no poder abrir las ventanas de mi casa en todo el día que el cambio de pavimento o la eliminación de plazas de garaje.
Calle Nueva Fuera ó Judería ¿Cuál es realmente el nombre oficial hoy de esa calle?
Si algún lector o Norte Exprés lo sabe, le agradezco que lo escriba.
Kampo kale berria es el nombre que pone, ahí queda eso, con un par.
En cuanto a hacerla peatonal y convertirla en una fiestuki perpetua, con sus borrachos, peleas, algaradas y demás, mejor la dejan como está. Ahórrense la tontería.
La Judería era el primer tramo de la actual Nueva Dentro….
Gracias Golden por la aclaración. Ahora que lo pienso mi comentario anterior era erróneo, la Judería era Nueva Dentro y creo, incluso, que hay una chapa indicándolo. Disculpa el fallo.
No problemo…