Multas en la Navidad de Vitoria:
archivo 2017

Hay debate. Hace unos días contábamos que se estaban poniendo multas alrededor de eventos de mucho público en la Navidad de Vitoria. Por ejemplo, alrededor del Buesa cuando fueron 15.000 personas o en el centro. Hay más. «Son legales, pero miserables», denuncian algunos ciudadanos. También otros opinan lo contrario.

Una carta enviada al Ayuntamiento a través del Buzón resume opiniones: «No dudo la multa que pusieron a mi señora por aparcar mal; se ajusta a la legalidad mas estricta. Ahora bien, todos sabemos que hay unas normas no escritas, que creo se habían respetado por lo general,

como lo de cierta laxitud cara al tema aparcamiento en días señalados como Nochebuena, Nochevieja, Reyes, etc.

CATASTRÓFICA GESTIÓN

Máxime tras la catastrófica gestión con los aparcamientos y circulación de este Ayuntamiento, dedicado a hacer la vida imposible a los ciudadanos. En fin, este es el Ayuntamiento que nos ha tocado, esto es la labor policial que nos ha tocado.

Quiero «felicitar» a ambos grupos por perseguir de esta forma a los ciudadanos, pasándose por el orto esas normas no escritas.

Qué impresionante profesionalidad, qué presteza para hacer cumplir las normas y leyes; sobre todo aquellas que desembocan en multas a esos miserables ciudadanos. Para otras cosas no existe tal presteza y ya sabemos no podemos contar con tanta «profesionalidad».

AGRIA FELICITACIÓN

Que les den morcilla, y les deseo un 2023 de dolores de cabeza y malestar; váyanse a pastar, y ojalá en las elecciones venideras les mandemos a casa entre todos los vitorianos. Al menos a los políticos, porque luego esta el tema del funcionariado policía, que daria para un libro», concluye con enfado.

CIUDADANOS QUE OPINAN LO CONTRARIO:

Hay más opiniones. Y no precisamente como la primera misiva enviada al Consistorio. Resumimos.

  • Yo al próximo inquilino del Ayuntamiento le pido lo contrario a lo que pides tú. La policía debe hacer aplicar las normas, sin laxitud.
  • Hay que cumplir las normas aunque estén mal o creas tú que están mal porque teniendo un marco legal, todo el mundo sabe a qué atenerse.
  • La policía está para el trabajo desagradable que es multar.
  • Multa sirve para que no se repita.
  • ¿Todos sabemos que hay unas normas no escritas? Yo no me las sé.
  • Supongo que otra norma no escrita es la de poder aparcar en doble fila en las puertas de los colegios. 
  • Todos sabemos que si aparcas mal te pueden multar. Te la juegas, y a veces pierdes.

  • Estoy de llorones hasta las pelotas. Ahora resulta que se sorprende por aparcar mal.
  • Si me pillan mamado conduciendo, que tengan empatía y no me multen porque es navidad… Y si me pongo a mear en tu portal, ten empatía también y en vez de enfadarte me la sujetas un rato…
  • Seguro que los Reyes Magos te han traído carbón por ser tan malo

ÚLTIMA A FAVOR DE NO MULTAR EN NAVIDAD

«Serás el único que no sabe de esas normas no escritas (empatía, solidaridad, incomodarse un poquito para que otro pueda salir del paso), poder aparcar en Navidades sin perder la cabeza, se entiende, para que estés con la familia los días clave, sin que te crujan con una multa.

Lo que viene siendo convivir con normas, sin que eso signifique vivir en un cuartel militar como al parecer es tu inclinación».

EN 2017 YA HUBO MULTAS A TUTIPLÉN:

  1. Aumentan un 400% las multas en Vitoria
  2. ¡Aparcamientos y multas! La Policía de Vitoria amarga la Navidad
  3. ¡Al loro! ¡Aparca bien! Los municipales con talonarios en Año Nuevo



11 Comentarios

  1. Desde luego, hay muchos talibanes, en esta ciudad, dan por hecho que las multas son para mear en un portal. El exceso de celo, de la policía municipal, se conoce de sobra, y si no de dónde iban a sacar su sueldo? Hay que quitar del bolsillo para meter en el propio, y los policías no pertenecen precisamente al gremio de la producción.

  2. En fechas señaladas navideñas se hace un poco la vista gorda con el aparcamiento y los ruidos en el hogar, lo mismo que piden alguno que sean inflexibles y sin laxitud, espero que en tu casa apartir de las 10 de la noche no hagáis ruido excesivo pq no se puede e igual resulta que tu vecino de arriba se levanta pronto para trabajar.

  3. Pues haber esos munipas tan competentes si se pasan por la calle La paloma a poner multas a partir de la 8.Yo tengo tarjeta residente que se supone son las 24h. que por eso me cobran y a partir de la 8 no puedo aparcar porque aparcan los que no tienen tarjeta pero para eso no están.dejo mi coche en doble fila enfrente de mi portal para subir la compra y vuala ahí están para recaudar.Es que no hay sitio para escribir sobre estos funcionarios con una año no acabaría.

  4. Las normas no escritas jajajaja, por eso no están escritas, para que cuando te pongan la multa, no puedas reclamar jajajaja….Sigo pensando que el que aparca mal ya sabe a qué se arriesga …..Sea el día que sea …..A veces no te pescan y otras sí…..

  5. ¿Cómo que normas no escritas? Eso habrá con tu cuñado el día 6 que al que le toca el haba, paga el roscón. Aparcar se aparca bien y punto. Me parece perfecto.

    Yo nunca jamás he dejado mi coche mal estacionado, y mucho menos en navidades. Si hace falta dar 27 vueltas y aparcar donde cristo perdió la chancla, se hace, así que me parece perfecto multar a esos impresentables que tan solo dan un pésimo ejemplo de civismo y movilidad a nuestros hijos.

    A cascarla.

  6. Ni una cosa, ni la otra. Parece que la bipolarización social llega hasta los debates más estériles…
    Creo que todos entendemos lo que quiere decir el ciudadano que se queja, ya que de la forma de aplicar la norma, depende en muchas ocasiones la proporcionalidad, idoneidad y ética.
    El factor humano, tan denostado últimamente en cualquier trabajo, puede solucionar cuestiones que difícilmente lo podrá hacer ninguna norma. Si las normas se aplicaran diariamente de manera estricta, no podríamos convivir.
    Sin embargo, también hay que entender la posición de la persona que defiende la aplicación de la norma, ya que sin ella, el ser humano tiende al abuso, a la apropiación y al beneficio propio.
    A ambos se les olvida algo fundamental:
    ¿ Quienes son los clientes y qué normas quieren estos que sean observadas y defendidas con mayor rigor?
    La cuestión amigos, es que nadie nos ha preguntado cuál es nuestro orden de prioridad en materia de seguridad ciudadana y tráfico.
    En nuestra ciudad, aunque muchos lo nieguen o lo desconozcan, hay tráfico de drogas, abusos, acoso y agresiones sexuales, robos en viviendas, camarotes,locales comerciales y naves industriales, problemas con menores graves (cada día más)…Y 4 cuerpos de policía para atenderlo, dos de ellos casi imposibilitados por aquello de las competencias (policía nacional y guardia civil).
    Ertzaintza y Policía Local ni comparten mandos, ni central de llamadas, ni mucho menos objetivos.
    Así que así estamos, pagando impuestos para que nuestros políticos puedan jugar a quien la tiene más grande, instrumentalizando cada cual su cuerpo de policía para tratar de imponer sus políticas e ideología, a un pueblo que se sólo se queja cuando le rascan el bolsillo.
    Y ahí, querido pueblo, reside la gravedad del asunto.

  7. El ayuntamiento en Avenida de Olarizu a decidido que un carril sea exclusivo para vecinos con garaje. Hay gente que aparca en carril salida de garajes. No molestan a nadie y los están multando .es justo?pues entiendo que sí,porque si todos hacen lo mismo,solo habría carril de entrada a los garajes y el de salida con gente aprovechando que les han dejado ese carril exclusivo residentes. Según cómo se vea.

  8. En mi barrio en Navidades (básicamente las noches del 24 y del 31) suele ser común que los coches aparquen sobre las aceras. Eso lo he visto hacer desde hace años y pese a que yo nunca lo he hecho, comparto la idea de ser flexibles en fechas señaladas y en horarios en los que la gran mayoría de la gente está en casa. Otra cosa sería si eso fuera habitual…ya que puede dificultar el acceso de ambulancias, la circulación de personas que van en silla de ruedas..etc. Los que sí me molestan y me preocupan bastante son los coches que aparcan en el carril bici «brevemente» para hacer un recado o recoger a sus hijos del colegio. Esos sí que ponen en peligro a otras personas, concretamente a los ciclistas. Y, concretamente, a los policías que aparcan en las aceras o en el carril bici para tomarse un cafecito o charlar con un amigo (como vi el otro dia en la calle Olagibel), directamente los suspendía de empleo y sueldo por una temporadita.

  9. Insisto en que solo multan a los q saben q pagamos. Correr detrás de los delincuentes no sale rentable. Sale más rentable multar s los que vamos a pagar, los otros no interesan

Dejar respuesta