La candidata a alcaldesa de Vitoria – Gasteiz por el Partido Popular, Ainhoa Domaica, ha destapado hoy que en este momento “hay 1.008 viviendas de nueva construcción en Vitoria que están pendientes de una licencia del Ayuntamiento” dentro del total de 200 expedientes que están atascados en los cajones por el “bloqueo” y el “colapso” que sigue en Vitoria en el gobierno de PNV y PSOE.

 

En concreto, Domaica se ha referido a 405 viviendas de VPO, 419 viviendas libres y 184 viviendas tasadas que todavía no han recibido luz verde en el Ayuntamiento para poder construirse. Todas ellas son de nueva construcción y están pendientes de la licencia correspondiente en el Ayuntamiento para poder empezar a edificarse.

 

En todos los casos son proyectos que empezaron a tramitarse en los años 2021 y 2022 y que su “bloqueo” está afectando a cientos de vitorianos. Asimismo, hay 42 reformas de portales, ascensores y rehabilitación energética que también están pendientes de la licencia del Ayuntamiento y que afectan a decenas de familias en la ciudad.

 

“Trámites eternos, excesiva burocracia y un Ayuntamiento como un búnker. Con el PNV y el PSOE, Vitoria está mucho peor, están bloqueando la ciudad, son un freno a la actividad económica. Hoy conocemos que, con el problema actual de vivienda en Vitoria, en este momento hay más de 1.000 viviendas que no pueden empezar a construirse porque siguen pendientes de licencia en el Ayuntamiento. Centenares de vitorianos se están viendo afectados por estos retrasos. Si el Partido Popular gobierna en Vitoria, si soy alcaldesa, desatascaremos todos estos expedientes pendientes. Y apostaremos por un cambio de modelo. Defiendo una Vitoria que da facilidades y genera un entorno abierto y accesible para poner en marcha cualquier proyecto y atraer inversiones, es parte de nuestro proyecto de cambio para Vitoria”, ha defendido Ainhoa Domaica.

 

Más retrasos en nuevas edificaciones

 

La líder del Partido Popular de Vitoria ha señalado, además, que los tiempos medios de tramitación en el caso de nuevas edificaciones “no solo no han mejorado en Vitoria, sino que han aumentado aún más desde el pasado mes octubre hasta ahora”. Pasando de 112 días de media a los 132 que tarda ahora el Ayuntamiento en conceder una licencia en el caso de nuevas edificaciones, es decir más de 4 meses.

 

Cambio de modelo

 

La candidata a alcaldesa ha criticado que el Ayuntamiento ahora mismo es una “institución cerrada que pone dificultades y pegas” y nuestra ciudad “está estancada”, mientras otras ciudades son más mucho “más ágiles y avanzan”.

 

Por eso, ha vuelto a defender la necesidad de “desatascar el Ayuntamiento” y ha reiterado que si el Partido Popular gobierna en Vitoria, liderará un “cambio de modelo”, mediante “licencias exprés” con el objetivo de “reducir plazos y burocracia y garantizar agilidad y rapidez, como están haciendo otras ciudades”.

 

Ainhoa Domaica ha vuelto a reclamar una “actuación de choque” para “desatascar” todas estas licencias pendientes mediante un “Plan de Empleo” en el Ayuntamiento que sirva de refuerzo del personal necesario y que “todos esos proyectos atascados sean una realidad cuanto antes”.



3 Comentarios

  1. Ya esta la Ainhoa Dominica apuntándose a otro carro, jajajaja, resulta patético que solo vaya a servir para sacarse fotos en las elecciones y hacer bandera de cualquier cosa con tal de tener algo de protagonismo…

  2. “Si el partido Popular gobierna en Vitoria, liderará…
    Bla, bla, bla, y más bla, bla, bla. Hará lo que han hecho todos hasta ahora una vez montados en el carro, seguir con la mamandurria y en cuanto puedan volver a subirse sus escandalosos sueldazos
    ¿Hasta cuándo tenemos que seguir amamantando a esta gente? Siempre son los mismos. Te quito de aquí y te pongo allí, te quito de allí y te pongo aquí. Muchos han vivido del dinero público toda su vida y han hecho de la política su profesión, ésta desde 1999 y en el Ayuntamiento desde 2008 y ¿qué ha hecho de positivo en los últimos 14 años? Nada, salvo consentir al que se pira el destrozo hecho en la ciudad y cobrar a fin de mes ¡Váyase ya a su casa señora!
    ¿Pero es que no hay gente nueva que pueda gobernar esta ciudad?

  3. Libres por Euskadi va a presentar a alcalde a José Moreno un tipo que sin ánimo de lucro ha estado ayudando a mucha gente, se dio a conocer en el programa la calle no se calla de radio gorbea y creo que estas elecciones le voy a dar una oportunidad, por lo menos no es como los chupopteros que se presentan por los partidos tradicionales.

Dejar respuesta