El comité de empresa de la planta de Mercedes Vitoria ha reclamado a Bernd Krottmayer, quien sustituirá el próximo abril a Emilio Titos al frente de esta empresa, que tenga un trato «digno y respetuoso» con la plantilla.
Krottmayer se ha reunido con el comité de empresa. Se ha tratado de un encuentro «breve» según ha informado la representación de los trabajadores, que ha destacado la alusión que el nuevo director general -Titos se jubilará en enero tras más de 40 años en la compañía- ha hecho a su intención de poner a las «personas en el centro».
Los representantes de los trabajadores han afirmado que en los «últimos años» la dirección no ha cumplido con esa máxima, es algo que «se ha perdido», y ha habido una «total falta de empatía y respeto» a los trabajadores.
Por ello han mostrado su deseo de que con la nueva dirección se «recupere» esa forma de actuar, se sitúe a los trabajadores «en el centro» y esto «deje de ser un eslogan para ser una realidad».
despido
En este sentido le han trasladado a Krottmayer que «un buen comienzo» sería dar solución al despido hace pocos meses de una trabajadora.
Este encuentro de Krottamayer con el comité se ha producido después de que este lunes se conociera que la planta de Vitoria producirá a partir de 2025 una nueva furgoneta eléctrica, un hecho «muy relevante» para el Gobierno Vasco y las instituciones alavesas ya que relanzará la industria auxiliar vasca. EFE
Estos jetas ya exigiendo a una persona que todavia no ocupa su puesto, lamentable
Que pesado eres tío.
Y tu que y pelota eres
Por ello han mostrado su deseo de que con la nueva dirección se «recupere» esa forma de actuar, se sitúe a los trabajadores «en el centro» y esto «deje de ser un eslogan para ser una realidad»En este sentido le han trasladado a Krottmayer que «un buen comienzo» sería dar solución al despido hace pocos meses de una trabajadora.
¿Como puede ser «un buen comienzo» si el comité de empresa no trata igual a todos los trabajadores?
les recuerdo que hay pendiente de resolucion otro despedido el 2 de julio de 2020
Hagamos cuentas, el vehículo eléctrico tiene menos carga de trabajo, ósea o se hacen más coches o se necesitan menos personas, para mas coches será necesario mas tiempo, osea fines de semana ya que las líneas tendrán su tiempo de trabajo, mas automatizadas y con menos piezas que poner.
Todo esto sin contar la amenaza de la industria de la automoción china.
Creo que sindicatos como LAB y ESK. están muy lejos de ver esta realidad, y ELA en vez de muy lejos puede que solo esté lejos. Pero veo difícil un futuro para esta fábrica si la gente no se ACTUALIZA .
Imagino que será conocedor del talante «amigable» de la plantilla. Buena suerte.
Michelin y Mercedes cuando un trabajador no vale por enfermedad o accidente y
reclama sus derechos, busca la forma de desacerse de el. Tienen un chanchullo con las instituciones y la Seguridad social.
Todavia no ha entrado y ya le están tocando las narices…
Que trate a la plantilla con respeto, empatía… ¡Ni que os tendrian esclavizados!
¡Vosotros no sabeis mas que llorar!
Ya os ponía yo a trabajar en un taller normal a ver cuando durabais… La mayoria de vosotros sois unos jetas y unos vagos.
Jetas y vagos y chantajistas con la inútil de la Tapia a la cabeza