El Mercado de la Almendra vuelve este sábado en su segunda cita del año con 36 puestos ubicados en las calles Correría, Cuchillería, y Plaza de la Burullería y la mejor selección de productos locales y artesanos. El Rincón Gastronómico estará dedicado a la Legumbre de Santa Cruz de Campezo, y el pincho será una croqueta de alubia pinta alavesa con sus sacramentos. Al término de la jornada se sorteará un pastel vasco cortesía de Gastaka Baserria.
Se celebrarán también las Ruta del Comercio, de 10:30 a 15:00 horas en las calles Cuchillería, Pintorería, San Francisco, Correría y Plaza de la Burullería; la Ruta de la Hostelería, con pinchos, raciones, bocatas, especialidades, menú de fin de semana; y la Ruta cultural, con visitas guiadas por el Casco Medieval, de 11:15 a 13:00 y salida desde la Oficina de Turismo (5 euros/persona).
Ubicaciones:
Cuchillería: Aguirrezabal Anaiak (Embutidos y queso), Gastaka (Pastel vasco, pan y txoripanes), Oiaralda (Hortalizas y fruta deshidratada),Gaztedi Rugby Taldea (Prodcutos del club), Buruaga arditegia (queso de oveja), Katealde (Productos derivados del pato y la oca), Ana Añibarro (Pastelería y repostería), Embutidos García (embutidos y productos de León), Iván y Mercedes (Conservas de Pescado y repostería), San Miel (Miel), Zaporeak (Productos solidarios), Mañeko (Repostería Artesana y pan), Elvira Barcelo (Tocados y Complmentos), Ilargi (Bisuteria y complementos), Bacalaos Jairi (Bacalaos), Ibéricos Labrador (Embutidos y Jamones (Artesania en plata),Nimbocultura (plataforma de difusión cultural), Jamacuco(salsa de piquillo picante), 8 noches (artesanía de madera y plata) y Guillermo (artesania en tallaje de piedra, madera, minerales).
Plaza de la Burullería: Burutxaga Hesbesteak (embutidos), Em Zirri Marra (ropa y complementos), Pastas Vidaurre (Rosquillas y pastas), Txustarra (Champi a la plancha), Arabako Taloak (Talos), Igor Unanue (artesanía de madera), Gorakat (mochilas y bolsos artesanos), Olibariak (Aceites, encurtidos y derivados) y Slow Food (productos alaveses).
Correría: Esperanza Felina (productos solidarios y artesanos, A por pan (pan artesano y productos de Álava), Imaro Artesania (Minerales e inciensos), Kalmma (Ropa y complementos), Hechoconarte (Artesania Infantil), Kuttu Art (Joyeria artesanal en resina epóxica) y Petit Boheme. Además, se podrá disfrutar de un concierto musical de 12:15hs a 14hs a cargo de Kepa “Frisco” y Nika, en el cantón de San Miguel (junto al Bar La Malquerida).
La cita está organizada por la Federación de Comercios y Servicios de Casco Medieval (FEDASOC), integrada en Gasteiz On, y patrocinada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
El mercao de lalmendra garrapiña de todos los años. No mesplico como la gente compra cosas que hay en cualquier super a precios de capricho de finde.