El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado aumentar el próximo 4 de marzo hasta el 100 % los aforos en los eventos deportivos, que en la actualidad están al 75 % en recintos exteriores y al 50 % en los interiores.
INFORMACIÓN PREVIA 26 DE ENERO:
La decisión del consejo interterritorial de Salud de prorrogar en febrero la reducción de los aforos en el fútbol al 75 por ciento y en los pabellones al 50 por ciento va a provocar problemas a los clubes vascos, ya que tienen más socios que asientos disponibles.
La primera consecuencia será para dos partidos de Copa de máxima expectación, el Real-Betis y el Athletic-Real Madrid, que en otras circunstancias llenarían los dos.
San Mamés, con 53.282 espectadores, se quedará al 75 por ciento de aforo en 39.961 asientos disponibles, menos que el número de socios del club, que es de 43.000.
Anoeta, con 39.500 plazas, quedará en 29.625 disponibles, también menos que los socios, que son 35.300.
El más pequeño, Mendizorroza, con 19.840 espectadores, reducirá su aforo a 14.880 asientos, justo para que entren sus aproximadamente 15.000 abonados.
Más reducción sufrirán los dos clubes de baloncesto ACB: para el Baskonia, el aforo del Buesa Arena de Vitoria que es de 15.716 espectadores, reducido a la mitad se quedará en 7.858, menos que la cifra de socios del club, que ronda los ocho mil. El club tendrá que organizar sorteos.
En Miribilla, para el Bilbao Basket el aforo de diez mil quedará en cinco mil. En este caos, los abonados se acercan a los cuatro mil, aunque suele acudir más público al pabellón. EFE