En la asociación Babestu de Bizkaia están «muy preocupados por la situación de nuestros familiares». Y es que las olas de calor afectan más a los mayores. Denuncian que hay residencias con habitaciones a más de 30 grados.
«Los residentes están sufriendo altas temperaturas porque no hay ningún protocolo de actuación. La Diputación no obliga, ni inspecciona en esta ola de calor si se cumple la temperatura que viene en el Decreto.
Como siempre deja en manos de las residencias la toma de decisiones». Creen que debe ser la institución foral la que debe «dictar un protocolo unificado para todas las residencias tanto públicas, como concertadas y no dejar a la misma residencia actuar por cuenta propia».
VENTILADORES
«Sabemos que si no es de obligada cumplimiento no va a invertir en ventiladores para cada habitación.
Todos sabemos lo difícil que es para los familiares demostrar la temperatura de las habitaciones, donde cada residente tiene que estar más de 12 horas. La mayoría de ellos se acuestan a las 8 de la noche y no se levantan hasta las 8 de la mañana».
MÁS COVID
Babestu tiene constancia que «los casos Covid -19 han aumentado mucho y por eso estamos muy preocupados por los encierros en las habitaciones y el aislamiento que están sufriendo los nuestros. En la sociedad podemos ir a trabajar, pero en las residencias a pesar que la mayoría tiene la cuarta vacuna siguen confinándose, en muchos casos encerrados con llave para que no salgan de las habitaciones».
RECLAMACIONES
«¡Ya basta de maltratar a nuestros mayores! ¡Ya basta que nuestra Diputación no tome medidas y mire a otro lado! Nuestros familiares, ahora también tienen que soportar la ola de calor ¿Cuántas personas tienen que reclamar para que se tomen medidas?
No es lógico que estén todo el día hablando del tiempo de la ola de calor en los medios de comunicación y los más vulnerables sigan sufriendo», concluyen
INICIATIVA POLITICA
En este sentido, EH Bildu ha intervenido al respecto. En una iniciativa ante las Juntas generales de Bizkaia pregunta por el impacto de las olas de calor en las residencias.
Recuerda el decreto 126/2019 de centros residenciales para personas mayores de la Comunidad Autónoma del País Vasco recoge:
Artículo 11. – Condiciones de habitabilidad y comunicación
-Las habitaciones, salones, salas de actividades y comedor dispondrán de iluminación y ventilación natural y directa. Además, en todas las salas y dependencias cerradas utilizadas habitualmente por los usuarios o el personal, debe existir la posibilidad de ventilación y renovación de aire. No obstante, en su caso, será de aplicación el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios.
-Se garantizará el confort térmico, con una temperatura interior igual o superior a 21ºC e inferior a 27ºC. En ningún caso se permitirá el uso de sistemas de calefacción que puedan encender la llama por contacto o proximidad.
Y PREGUNTA:
- ¿Se ha cumplido lo recogido en el artículo 11 del decreto de residencias sobre confort térmico?
- ¿Qué medidas se han tomado para hacer frente a las olas de calor en las residencias?
- ¿Existen protocolos de actuación para hacer frente a estas situaciones?
- Si es así, ¿cuál es ese protocolo?
Nueve días de hola de calor, y lo que parece que queda. Familias desesperadas porque saben que sus familiares estan soportando calores en interiores inasumibles. Llamando a todas las puertas, en la mayoría, sin respuesta. El departamento de salud diciendo que hay que proteger a los mas vulnerables, niñxs y mayores. ¿Donde estan los diputados de politica social?¿Donde estan esas inspecciones, sin avisar, por supuesto? ¿Tal vez es que estan a buena temperatura y se olvidan de los más vulnerables?
Vergonzoso e inhumano.
que raro que en Bizkaia no estén preparados para estas cosas….
Los mayores deben ser respetados siempre, en Vitoria, tampoco so respeta a los mayores, ayer fui testigo del trato vejatorio a una persona adulta a un mayor, con el pretexto de que este le daba con el bastón a un niño que estaba jugando al balón en el barrio del Pilar. Los niños deben jugar al balón en los lugares habilitados para ello, y en ningún modo frente a los portales o entradas a supermercados. Es bien sabido que los mayores se vuelven más irascibles con el calor, todos hemos tenido abuelos, hemos de respetarlos y educar a los niños para que los respeten, ese hombre la educación que estaba dando a su hijo es la de que puede hacer lo que le venga en gana y encima ponerse en posición de autoridad sobre un mayor, lo que es vejatorio y les hace más vulnerables. Fue bochornoso, a esta persona debería caérsele la cara de vergÜenza.
Si sobre todo, si esa persona mayor, le está dando de bastonazos a un niño.
Desde luego que sí, los niños tan contentos, ya ves el daño que les hizo…y los niños no son capaces de correr para evitar el bastón, los padres les hacen tontos.