El inicio de las fiestas fue histórico, más de 40.000 llenaron el sábado 20 el entorno del Teatro Arriaga a la espera del Txupin y del Pregón más deseado de todas las ediciones celebradas de Aste Nagusia.
A las siete de la tarde, la lectura del Pregón llevada a cabo por Itziar Lazkano, y el lanzamiento del Txupin, a cargo de Iratxe Palacios, dieron inicio a esta edición de la Semana Grande bilbaina al ritmo de “Badator Marijaia”.
En Bilbao, los fuegos artificiales son el espectáculo por excelencia de Aste Nagusia con más de 130.000 espectadores cada noche.
Año a año, el Parque Infantil de Txikigune se consolida como un espacio único de las fiestas para las familias; este año han disfrutado de las más de 36 actividades ubicadas en el Parque de Doña Casilda de 160.000 personas (120.000 la edición anterior).
También ha sido importante el número de asistentes en los conciertos de los 10 espacios musicales, con 230.000 personas (200.000 la edición anterior) y de las funciones de teatro de calle que han acogido a unas 40.000 personas.
En estos 9 días de fiestas ha vuelto a destacar la gran acogida a la programación relacionada con la cultura vasca: las tradicionales bilbainadas, las kalejiras de los Gigantes y Cabezudos o las sesiones de bertsolaritza, las exhibiciones de Herri Kirolak y las danzas y romerías de la Plaza Nueva.
PROGRAMACION MUSICAL
Este año también la programación musical ha vuelto a ser uno de los principales atractivos del programa festivo. La oferta musical ha sido de carácter variado, con conciertos de actualidad, pasando por los de música clásica, y sin olvidar las tradicionales bilbainadas. De hecho, el Ayuntamiento calcula que más de 230.000 personas han disfrutado durante Aste Nagusia de los más de 100 conciertos programados en los diez escenarios ubicados en distintas zonas de la Villa.
La tradición de la canción popular bilbaina también ha vuelto a tener su hueco destacado. Durante las mañanas, las bilbainadas han congregado en la Pérgola del Parque de Doña Casilda a miles de personas.
El concierto con mayor número de asistentes ha sido el de En Tol Sarmiento (ETS), con Gaztea, la noche del viernes 26, en el escenario de Parque Europa, con más de 14.000 espectadores y espectadoras.
Por su parte, en Abandoibarra, el concierto con mayor afluencia fue el de La Oreja de Van Gogh con más de 9.000 personas la noche del miércoles 24, seguido del de Dani Fernandez con 8.000 del viernes 26.
Las sesiones dobles de verbenas que ha acogido la Plaza Circular de Abando todas las noches de Aste Nagusia también se han convertido en un fenómeno. Más de 60.000 de bilbainos y bilbainas, y también visitantes, han podido disfrutar de los temas musicales de ayer y de hoy de la mano de las mejores orquestas del panorama.
PROGRAMACIÓN INFANTIL
Otra de las secciones de mayor éxito de Aste Nagusia, y que este año ha girado en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, es el Txikigune. En esta ocasión, más de 160.000 niños y niñas, y sus familias, han descubierto, a través de retos lúdicos-pedagógicos, dinámicas que tienen por objetivo las personas, el planeta, la paz, la prosperidad y las alianzas.
El gran recinto ubicado en el Parque de Doña Casilda ha sido el punto de encuentro infantil y familiar por excelencia. Con zonas con hinchables, ludoteca creativa, zona de lectura, piscina de bolas, magia, talleres de reciclaje, disfraces y maquillaje, pesca… para que los menores de entre 0 y 12 años interioricen valores como la solidaridad, diversidad, igualdad, sostenibilidad, creatividad e identidad mientras se divierten. Además, todas las tardes en La Pérgola ha acogido el teatro de calle infantil.
A estos datos hay que sumar los registrados en uno de los eventos más queridos de Aste Nagusia: el popular Desfile de la Ballena. Este año, el espectáculo más esperado por los y las niñas regresó el domingo 21 de agosto en una gran kalejira en la que la música y el color volvieron a ser las protagonistas. La cita, capitaneada por la popular Baly, volvió a ser un éxito y congregó a 150.000 personas, superando las cifras de espectadores del 2019.
ESPECTÁCULOS DE TEATRO DE CALLE Y ARTES ESCÉNICAS
Los 18 espectáculos de Teatro de Calle y Artes Escénicas que han llenado distintos rincones de la Villa durante la Semana Grande bilbaina han vuelto a contar con el respaldo del público, con más de 40.000 espectadores y espectadoras. Un gran festival con shows gratuitos de gran calidad que han combinado música, magia, acrobacias, clown y mucho humor para todos los públicos en sesiones tanto matinales como vespertinas. Han destacado representaciones de reconocido prestigio internacional, así como un gran número de compañías vascas y obras en euskera, también las compuestas por mujeres y personas con diversidad funcional.
EUSKAL FOLKLORE Y HERRI KIROLAK
Aunque todavía hoy, domingo, se van a celebrar algunas de las actividades más exitosas de Euskal Folklore de Aste Nagusia, el Alarde de Txistularis o la Concentración de Gigantes y Cabezudos, los primeros datos apuntan a que más de 45.000 personas se han acercado a algunas de las actividades relacionadas con la cultura vasca: a las danzas y las romerías de la Plaza Nueva, las kalejiras y la exposición de gigantes y cabezudos, las citas con el deporte rural, las sesiones de bertsolaris y los partidos de pelota.
Este año, además, destacar que el Ayuntamiento de Bilbao ha otorgado un papel principal a las mujeres en la programación del Herri Kirolak y dedicado la jornada del 24 de agosto.
TURISMO
A nivel turístico, la Semana Grande bilbaina ha registrado una gran afluencia, superior a la última edición de 2019, lo que viene a corroborar que Aste Nagusia es el evento más importante de los que se celebran en la ciudad.
Respecto a pernoctaciones hoteleras en Aste Nagusia, el sector apunta también a una situación muy positiva. Las ocupaciones más elevadas se han registrado a partir del jueves 25 de agosto hasta finalizar las fiestas. Destacan, asimismo, una mayor presencia del cliente internacional.
En el caso concreto del parking de auto caravanas de Kobetas ha sido del 100%, tanto en Aste Nagusia como prácticamente durante todo el verano.