La puesta en marcha de nuevos recursos sociales y la mejora y actualización de los existentes marcarán las Políticas Sociales municipales durante este mandato, según ha explicado hoy el concejal responsable, Raimundo Ruiz de Escudero. El modelo de Servicios sociales de cuidados será la guía que marque todas las acciones “para hacer posibles los cuidados cotidianos en comunidad”. “Tenemos que dar respuesta de una forma integral a las necesidades sociales de las personas que viven en esta ciudad y que en un momento de sus vidas requieren apoyo municipal”, ha argumentado.

En su comparencia de inicio de legislatura, Ruiz de Escudero ha recalcado que las Políticas Sociales son prioritarias para el Gobierno municipal, a la par que ha puesto de manifiesto y agradecido el compromiso del personal -más de un millar– que trabaja en este área: alrededor de 475 puestos de trabajo de forma directa y otros 630 en gestión indirecta. El concejal ha aportado datos concretos para demostrar el peso específico de este Departamento municipal: en 2022 su presupuesto alcanzó los 77 millones de euros, casi un 18% del presupuesto del Ayuntamiento. Además, en la última legislatura la cantidad destinada a servicios sociales se incrementó en un 17,5%. Para concluir el repaso, ha señalado que el año pasado se atendieron a 16.017 familias (29.884 personas).

Como punto de partida fundamental, el concejal se ha referido a que “se impone alejarnos de un modelo asistencialista, discrecional y vinculado a la caridad, para avanzar hacia un modelo de servicios sociales moderno, garantista, comunitario y centrado en la persona. Trabajamos para tener servicios sociales construidos desde la proximidad y enraizados en el entorno habitual de las personas, un modelo de atención personalizada, promotora del empoderamiento y la participación”.

Bajo ese paradigma, Ruiz de Escudero ha hablado de los numerosos retos que se ha fijado el Departamento para los próximos cuatro años. El modelo de Servicios sociales de cuidados va a impregnar todas las acciones del Departamento: desde campañas informativas hasta procesos participativos, pasando por las mejoras de los itinerarios tanto en la atención a personas mayores como a la población infantil y adolescente o a las personas en procesos de inclusión. De forma paralela, se mejorará el acceso a los servicios y se finalizarán los procesos de transferencias con el Instituto Foral de Bienestar Social, además de potenciar la colaboración con las entidades que trabajan sectores como la vivienda, la justicia, la sanidad, el empleo, etc. para lograr una atención integral y coordinada.

En cuanto a servicios concretos que irán abriendo sus puertas, ha citado, entre otros, el nuevo comedor social en San Vicente de Paúl, el nuevo espacio para cursos de inclusión sociolaboral en la misma calle, la oficina de prevención de desahucios que ofrecerá información, asesoramiento y acompañamiento, más viviendas de alquiler para situaciones de vulnerabilidad social, un centro de asesoramiento a las familias en la crianza de sus hijos e hijas, una vivienda más para el programa Bidatu dirigido a madres que no cuentan con apoyo familiar, nuevos parques de salud en Judimendi y zona Prado, más plazas en los comedores de mayores de El Pilar y Zaramaga, el nuevo centro de atención diurna para mayores en Zaramaga, más plazas en viviendas comunitarias y la cocina central en un espacio externo al CIAM San Prudencio.

A esta larga lista de proyectos se añaden muchos otros que se verán mejorados y actualizados, así como el nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio, el más importante del Departamento en cuantía económica, con mejoras en intensidad, ratios y acceso al mismo y el consiguiente aumento de presupuesto. Más de 3.000 domicilios de Vitoria-Gasteiz son atendidos en la actualidad por el SAD, estando habitados por personas mayores en un 90% de los casos.

 



10 Comentarios

  1. Y estamos peor que nunca. Vamos a explicarlo políticas sociales es el cajón de fondo donde se colocan a los amigos y conocidos a vivir del cuento. Hasta Urtaran tiene plaza en bienestar social, puesto de trabajo en el que ni ha estado en su vida , puede que de visita.

  2. Con la excusa de atender el bienestar social de los demás, los primeros «atendidos» son esos mil estómagos agradecidos por el maná social gasteiztarra. El número chupócteros con el pretexto social da vértigo en proporción a nuestra población.
    No es de extrañar la fiereza con la que los mantenidos y vividores de nuestro sistema social pretenden arramplar un 2,5% más con nuestros castigados bolsillos.
    El kurrante productivo lleva camino de la extinción por sobreexplotación parasitaria.

    • Porque como vayas tú a solicitar ayuda,de cualquier índole, te manda para tu pueblo diciendo que estás en edad de trabajar,que si no iba a poder mantener a tus hijos,que no los hubieras tenido y un sin fin de más barbaridades de nuestro queridisimo centro social de ariznabarra. Lo digo porque me ha pasado ami,trabajando toda la vida(desde los 15 años)
      Cuando tuve a mis hijos,podía, no soy vidente para saber lo que me depara el futuro. Ahora con enfermedad crónica sin poder currar,te Dan la puerta rápido ya que tienen más gente que atender y te invitan a irte a la p…calle amablemente. Este es el tipo de departamento social que tenemos para la gente de ,no soy el único caso. Menudos sin vergüenzas tod@s.
      Debería tratarse a todo el mundo por igual,porque nadie sabe como puede acabar tu vida en un segundo. Falta de empatia,amabilidad y por supuesto responsabilidad por parte de nuestros trabajadores sociales con la gente que acude a ellos,con miedo y vergüenza(hablo de mi)de una situación en la que se ven sin salida y muy complicada muchas veces.Asi que menos noticias huecas,porque la realidad que existe en Vitoria,es muy diferente de lo que quieren dar a entender nuestros gobernantes. Sobre todoa la gente de

  3. Raimundo Concejal de Políticas Sociales del Ayto. y Gorkita Diputado de Políticas Sociales en Dipu también, en fin, vamos de mal en peor, nos espera buena, destrozaran entro los dos nuestro actuales servicios sociales?…residencias publicas, concertadas, servicios de Bienestar Social?…ayudas a domicilio?…grados de dependencia?…..estos dos pavos deben de tener mucha experiencia en este campo para desempeñar estos cargos no?

  4. Mas de mil trabajadores para repartir el dinero generado por los trabajadores/as de esta ciudad, para que lo malgasten dando paguitas a diestro y siniestro sin ningún tipo de control. Dinero que derrochan desde el consistorio con tanta gente con puestos fijos que luego no tienen tiempo para trabajar, y haciendo que las familias de esta población se vean abocadas a la ruina y al desamparo social cuando se pide ayuda a la administración pública. Un desproposito.

  5. Un demagogo profesional y de manual. No ha dicho absolutamente nada. Y de lo que se ha podido entender, no van a desarrollar ni la mitad de la mitad de las propuestas. A cobrar la sopa boba durante cuatro años, que la vida es corta.

Dejar respuesta