El Aquarium de San Sebastián ha superado los 320.000 visitantes en 2022, un 37 % más que el año anterior, con lo recupera las cifras de afluencia prepandémicas y se coloca como el museo más visitado de Gipuzkoa y el segundo de Euskadi, después del Guggenheimn de Bilbao.
A estos números se suman las visitas a las exposiciones de acceso libre en la Sala Nautilus y los eventos realizados en las instalaciones del museo, ha informado el Aquarium en un comunicado.
Según el lugar de procedencia, los franceses lideran el ranking en 2022 con 91.942 visitantes (el 29 % del total), un número que supera incluso el de los guipuzcoanos, que han representado el 20 %.
El 8,8 % de las personas que han acudido al museo donostiarra procedían de Bizkaia, el 3,5 % de Álava (más de once mil), el 6,7 % de Navarra el 2,3 % de la Comunidad de Madrid y el 1 % de Barcelona.
Entre los viajeros internacionales, tras los franceses destacan los turistas provenientes de Reino Unido con 13.487 visitantes (4,15 %) seguidos de Estados Unidos 7.995 (2,46 %), Alemania 3.997(1,54 %) e Italia con 3.250 visitantes (1 %).
Los meses de mayor afluencia han sido julio y agosto, que han concentrado 99.525 visitas.
Además más de 30.000 escolares han participado en la oferta educativa que ha incluido talleres dirigido a los escolares.
Durante 2022 el Departamento de Biología del Aquarium, dentro de su programa de reproducción, ha registrado nacimientos rayas de clavos, tiburones y caballitos del mar.
En 2023 está prevista la puesta en marcha un proyecto de investigación junto con las universidades de Cantabria, Bournemouth (Reino Unido) y Oporto (Portugal) consistente en la colocación de unos arrecifes artificiales elaborados en 3D en el Oceanario del Aquarium donostiarra. EFE
mz