Llegaba el Maratón Martín Fiz a Vitoria y, con la prueba deportiva, los anunciados cortes de calles al tráfico. Y todo el mundo entiende que va a pasar, sin embargo la elección del recorrido debe pensarse con la cabeza. Es intolerable el engorro a nuestros mayores en Vitoria.
Y que no puedan acudir a sus necesarios servicios de atención. No es la única protesta: Gente que llega tarde al trabajo... ¡Y una idea: Copiar a Pamplona!
Un ejemplo de lo ocurrido ayer sirve como botón de muestra. Una hija nos cuenta el periplo de su padre para intentar acudir al servicio de día en Vitoria. Periplo que acaba en fracaso. Fracaso organizativo y del Ayuntamiento de Vitoria.
OK A LA ACTIVIDAD, KO A LA ORGANIZACIÓN
«No me quejo de la actividad, porque en realidad todos tenemos derecho a disfrutar de eventos, pero me quejo de la organización, ya que no es normal que corten el tráfico sin dar ninguna opción».
ANULACIÓN DE AUTOBUSES
«Nos llaman del autobús del centro de día al que acude mi padre y nos informa que no va a acudir ante la imposibilidad de llegar por los cortes. Y tampoco podemos llevarle por igual motivo».
«No considero normal que por un evento de ocio, personas que necesitamos un servicio de centro de día para personas mayores, tengamos que variar la vida, con el consiguiente perjuicio, porque sobre todo perjudican a personas mayores».
Solución: A SAN FERNANDO
La solución que proponían en directo a nuestros mayores era la canción de San Fernando, un ratito a pie y otro andando.
Algunos de los mayores lo consiguieron, pero otros no. Bien por las dificultades propias de la persona, bien por el día de chaparrones que no facilitaba el paseo. «No puedo ir con una silla de ruedas por la calle mojándonos».
Con taxistas adaptados tampoco fue posible, continúa el relato de la hija. Cuando se habría una calle, se cerraba otra. «Al final desistimos, y se quedó en casa», concluye.
HAY MÁS CRÍTICAS EN EL BUZÓN
IMPOSIBLE LLEGAR AL TRABAJO
-INTENTO 1. Domingo 14 de mayo. Me dispongo a coger el coche en la calle Basoa a las 9.45 para llegar a las 10h a Salburua, dar relevo a mi compañero y empezar mi turno de trabajo. Me encuentro con el acceso a la Rotonda de América latina cortado, obligatorio desvío a la derecha, bordeando plaza Constitución.
-INTENTO 2: Ok, lo intento bordeando el cementerio de Santa Isabel y al llegar al final de cuadrilla de Zuia de nuevo cortado: obligatorio desviarse a la izquierda, imposible llegar a coger la calle Burgos.
-INTENTO 3: Doy la vuelta, me incorporo a Portal de Legutiano para intentarlo por Reyes Católicos y después calle Valladolid pero al llegar a la rotonda de enfrente del CC. Iparralde de nuevo cortado, obligatorio girar a la derecha.
-INTENTO 4: Vuelvo al punto de partida: Recorro Reyes católicos, Simón de Anda y de nuevo en Calle Basoa.
-INTENTO 5: Lo intento de nuevo girando a la izquierda, por la calle Gorbea. Al llegar a plaza Lovaina giro a la derecha, calle Koldo Mitxelena, Lascaray y lo quiero intentar por donde el hotel NH, Manuel Iradier… Cortado también.
–PREGUNTA: Desesperada le pregunto a un policía local por dónde voy yo a Salburua, ¡llego ya 25 minutos tarde!
-RESPUESTA POLICIAL: Me dice que no hay opción, que no hay forma de llegar a la zona Este de la ciudad y que espere a que abran lo que está cortado. Le digo que no puedo esperar, tengo que sustituir a un compañero que tiene que irse a casa a cuidar de sus hijos. Pues nada, me dice que es lo que hay… que estamos encerrados totalmente y que en 15 minutos ya dejarán pasar.
PROBLEMAS DE CONCILIACIÓN
CONCLUSIÓN: Es una vergüenza, que por una malísima organización de una carrera tengamos que paralizar los demás nuestras vidas. Llegué a las 10.45, acarreando problemas de conciliación a este compañero. Es increíble que todos tengamos que pagar el pato. Menuda encerrona desquiciante de mal gusto. Y como yo, muchos.
ORGULLO, PERO…
Estoy totalmente de acuerdo con la queja manifestada. Que conste que soy la primera de estar orgullosa de que se celebren en Vitoria actividades como ésta, pero creo que tienen que ser compatibles con la vida del resto de ciudadanos.
Una cosa es tener molestias de tráfico o que tengas que dar un rodeo y otra que te encuentres atrapada como también me ha pasado a mí. He tenido que estar una hora gastando tiempo y dinero para al final llegar tarde a mi cita. Creo que desde la organización tienen que poner vias de salida de la ciudad y comunicarlas tanto la ciudadanía como a la propia Policía.
UN BUN POLICÍA
Lamentable organización del evento. Vitoria sitiada imposible salir en coche de la ciudad en toda la mañana, ¿que ocurre si se necesita salir de Vitoria de manera urgente?. En mi caso ha sido casi misión imposible, una hora y media dando vueltas , chocando con todos los controles, hasta que un buen policía empático y generoso, nos ha ayudado a salir.
Estimado ayuntamiento, el 28 de mayo te responderé en las urnas.
¿COPIAR A PAMPLONA?
Cuando los organizadores demuestran ser unos inútiles pues nos encontramos con esta situación año si y año también. La carrera discurre la mayoría por carreteras de 2 carriles en la misma dirección. Tan difícil es dejar un carril para la carrera y el otro para los vehículos. Como así lo hace la ciudad vecina Pamplona que organiza carreras y los corredores van por un carril y los vehículos en otro. Pero claro aquí somos distintos gracias. a estos inútiles. Sin políticos estaríamos mejor
Pero para hacerlo bien, como lo hacen en Pamplona y en muchos sitios más, hay que ser por lo menos medianamente inteligente y pensar un poco, pero nuestros políticos, a los que injustamente les pagamos al mes cinco o seis veces más de lo que gana cualquier trabajador, ya nos han demostrado que son incapaces de hacerlo porque son unos inútiles, del primero al último. Hay que recordarlo el próximo 28 M.
Lo qué hay que hacer en vez de quejarse tanto, es informarse antes de cómo va estar el tráfico y si hace falta madrugar un poquito…
Hola, entonces yo, el dia anterior acampo con mi padre en el jardín de la residencia para poder llevarlo? La solución no es madrugar, en mi caso no me sirve, es que dejen un carril para que personas con necesidades especiales como una persona usuaria de centro de dia, pueda acudir. Un poquito de sentido y humanidad. Gracias!
Como tengas un familiar enfermo o ti lo estés te vas a cagar en la madre de todos esos que se dedican a dar palmas y gritos al paso de los corredores. Por que no se respeta el descanso de las personas? Por sue estos borregos, por llamarlos de alguna manera se dedican a molestar? No son conscientes?
Para que unos se lo pasen bien no tienen que joder a otros.
¿Porqué no hacemos el día en el que los coches van por las aceras?……jdrr es una de las ciudades con mayores zonas verdes de Europa, ¿de verdad hay que cortar la ciudad de manera tan brutal?. Cuando se hace una actividad de este tipo la policia o los voluntarios deben de dar opciones al ciudadano para que realice sus labores del día a día, entre otras la de trabajar, que los sábados también trabaja mucha gente. Vergonzoso, al final la gente le va a coger manía a este señor que lo único que ha hecho en su vida ha sido correr…….eso sí muy rápido ehhh….
Totalmente de acuerdo con los comentarios que han puesto , el 28 se sabrá mejor lo que opinan los Vitorianos de estos gobernantes…..
Y otra cuestion todo esos servicios públicos destinados a una prueba entiendo privada se cobran a la organizacion? Ademas de molestias nos cuesta dinero publico
El que trinca de cada dorsal lo paga . Que no …es broma…el solo se embolsa…esos gastos corren por nuestra cuenta
Hay más de 30 km de anillo verde en vitoria. Mira que pueden hacer deporte en la naturaleza. Con un bonito recorrido sin molestar a toda una ciudad.
Me parece vergonzoso que cada evento que se les ocurre corten media ciudad privando de aparcamiento y movilidad a mi tomes de ciudadanos que pagan impuestos para que ahora otros se lucran que son tan cutres que en vez de contratar gente y generar empleo buscsn voluntarios siempre para ganar más no pagandoles
Totalmente de acuerdo contigo.
Como se nota k el padre o madre de algunos no van al centro de día, no se trata de madrugar ,tienen unos horarios para poder llevarlos.K poca vergüenza.
No será mejor hacer este tipo de eventos en Armentia ?O esque allí molesta?. Siempre pagamos los mismos.
Y la semana que viene, la carrera de la mujer, aperitivo del Ironman, en buen momento abandoné Vitoria.
Totalmente de acuerdo casi todos los domingos tenemos alguna movida, mira q hay sitios para correr en Álava…., en fin
Y todos los días una p..t. manifa jodiendo el tráfico del centro…
Totalmente de acuerdo, yo me río de la mayoría de la gente que participa en estos eventos, pagan una pasta y se van contentos a casa con su bolsa publicitaria y si botella de agua.
Muchos ya están entraditos en años y se creen que por correr una maratón o media están como chavales de 25 años.
Son una pena , y hay muchos que se arrastran…mientras Fiz oye el sonido de la caja registradora abriéndose.
Que daño hace el postureo y las redes sociales..
También os digo que en general las molestias a los vecinos van a seguir, porque esto no les importa NADA.
Unos eligen el vermucito diario y otros, no. Mejor fomentar actividades saludables que apoquinar en cada tasca. Mínimo 2 actividades por semana y medalla mérito ciudadano para Martintxo, por poner a Vitoria en el mapa. Eskerrik asko!
Mi amigo José Mari no consiguió que ni policía local ni gente de la organización le dijeran por dónde salir de Vitoria para ir a Amurrio con su hijo para un partido que tenía. Una hora tarde llegaron. Nefasta organización.
En mi calle se prohíbe aparcar durante casi 24 h sin explicar el motivo, ya que por esta calle no pasa la carrera. Entiendo que se puede cortar el paso durante un tiempo porque es una calle de acceso a otra por la que sí pasaban. Pero prohibir aparcar? A santo de qué?
Por qué entorpecer la principal arteria de entrada y salida de la ciudad?
El año pasado tenía que ir al Hospital de Santiago a visitar a mi padre moribundo desde mi casa, cerca del Gran Hotel. Ni autobús, ni tranvía (trayectos modificados o recortados), ni podía sacar el coche de mi calle.
O andando o en bici.
Una organización pésima. HAY QUE DAR OPCIONES para moverse por la ciudad y para salir y entrar de ella!!
Existen un par de calles perfectas para una buena parte del recorrido de una maratón, se llaman, precisamente, calle Martín Fiz y calle Maite Zúñiga. Si las unen con el Paseo del Santo tienen una buena kilometrada con el espacio de Mendizabala y el parking de Mendizorroza para la organización. Y se puede seguir por Olárizu y hasta Salburua. Hay BEI por Mendi, tranvía en Salburua… Y si piensan un poco el recorrido y no cortan el transporte público… no se perjudica ni la mitad a los ciudadanos.
Vitoria, una ciudad extensa, amplia y llana… sumamente INCÓMODA PARA TODOS.
Ciudad en la que todo el que se mueve por ella no solo NO TIENE UN ESPACIO PROPIO,
sino que se ve obligado a compartir ese MISMO ESPACIO,
con el consiguiente fastidio, incomodidad y PELIGROSIDAD PARA TODOS.
JAJAJAJAJAJAJA, Y EN BREVE EL TOUR Y EL TRIATLON…
Ya te digo, venga a pagar para traer estás cosas, pero si fuesrs Fiz o los que organizan estos eventos y la cuenta corriente de tu banco engordaría con ellos …. Te pongias hasta tu con la banderita a cortar el tráfico.
El tema de los voluntarios también es para mirarselo , ellos a llenar la saca y los de la banderita un silbato una mochila y una camiseta, todo ni 5€.
En fin….
Estimado comentarista, la ciudad de los “tontos” no, más bien la ciudad engañada y mal gobernada por caraduras incapaces e irresponsables.
No niego que a los ciudadanos vitorianos nos trataron como a “tontos” cuando permitimos que tras las últimas elecciones municipales se entregara la Makila presidencial al inútil manejable que hemos padecido estos últimos cuatro años, que, además y para colmo, no fue ni con mucho el ganador en las urnas y ahí sí que puedas tener algo de razón, más que “tontos” fuimos engañados descaradamente. Entonces, por aquello de la democracia no lo pudimos evitar y no nos quedó otra que tragar. Veremos si el próximo 28 M lo recordamos.
Y en el Tour y en el Triatlón no tengo la menor duda que ocurrirá lo mismo que el pasado domingo.
El Domingo tanto buscar rutas con el coche para llegar a Sansomendi porque las rotondas hacia txagorritxu cortadas ya desesperación la única ruta que dejaron me llevó carretera bilbao increíble salida de la ciudad tuve que quedar con la persona en asteguieta entrando por la autovia esto no lo he visto en ningún sitio que no habiliten alternativas indecente horganizacion que pena donde se a quedado vitoria hechada a perder
Totalmente de acuerdo contigo, Virginia. Pero, por favor, pasa el corrector ortográfico antes de publicar la próxima vez un comentario, que hace un daño a la vista…
En este caso pienso que los políticos no tienen la culpa, según mi buena información, me cuentan que es cosa de la policia local.
La organización pasa un recorrido y ellos lo cambian.
Aún así me parece lamentable no tener opción de llegar a los sitios.
Y estoy a favor de los eventos deportivos pero sin fastidiar tanto al ciudadano.