El Ayuntamiento de Vitoria detecta

El Ayuntamiento de Vitoria, ante las quejas ciudadanas, acaba de reprochar «la falta de educación o sensibilidad es algo desgraciadamente frecuente hoy en día«. Y añade que «TUVISA no puede solucionarlo».

Respuesta a las constantes protestas ciudadanas en el buzón por:

  • Cuando entras en el autobús, la gente ocupa los asientos de minusválidos y tienes que ir anunciando que vas con muletas.
  • Que por favor se levanten y te deje un sitio antes de que arranque el conductor para no sufrir una caída, ya que el conductor nunca revisa que te haya sentado antes de arrancar.
  • No se acercan lo suficiente a la acera y dejan un hueco entre el autobús y la acera que si no te bajan la rampa tienes que dar un salto porque se queda un hueco y eso que están preparadas para gente con minusvalía.
  • Y el poco tiempo que hay desde que para el autobús de la parada que solicitas y no te da tiempo a levantarte del asiento para poder bajarte a dicha parada
  • Si pega un frenazo y me puedo caer.
  • Yo voy en silla de ruedas, tienes suerte si la rampa funciona.
  • El asiento lo bajan las mamás que van con la silla del niño y nunca se acuerdan de subirlo
  • Lo que hace falta es un poco de educación, todavía no he visto a nadie, ceder un asiento como veía en mi niñez.

PROBLEMAS DE SILLAS DE RUEDAS

El Ayuntamiento también aborda esa parte de las críticas ciudadanas en el Buzón.

«Los autobuses urbanos encuentran en ocasiones dificultades para acercarse a la acera, en las paradas. Esto puede deberse a que hay vehículos estacionados en el lugar o a que encuentran automóviles mal aparcados, o en doble fila. Esas circunstancias pueden llegar a entorpecer, o imposibilitar totalmente, la maniobra de aproximación.

Añadir que en los autobuses puede viajarse sentado o de pie y que, por tanto, no hay obligación de esperar que todo el mundo se haya sentado. Además, con las prisa de estos tiempos y los retrasos que aumentarían, habría muchas personas usuarias que se quejarían.

VERIAS FRECUENTES

Por otra parte, es cierto que los sistemas de las rampas son muy delicados y con muchos sistemas de seguridad por lo que tienden a averiarse frecuentemente. Cuando se tiene noticia de un fallo se intenta solventar lo antes posible pero, a veces, no es tan rápido como se quisiera.

También se intenta mejorar este punto comprando los últimos autobuses con doble rampa, automática y manual, para que si falla una se pueda desplegar la manual», concluye.

 



11 Comentarios

  1. Luego están las paradas del Gautxori, que cuando vas a bajarte te encuentras toda la parada ocupada por vehículos. No hay servicio de grúas por la noche???

  2. En lo referente a asientos de minusválidos no es que se tengan que levantar cuando alguien lo necesite es que NO DEBES SENTARTE Y OCUPAR ese asiento para dar lugar a lo que pasa…

  3. Yo voy mucho en bus-urbano y no es para tanto.
    Nos estamos volviendo unos «Señorit@s» de cuidado. Nos quejamos de todo y por todo.
    Mejor que nos vengan a buscar a casa y nos dejen en la puerta donde queremos ir.

  4. Eso es porque antes se educaba a los chavales. La sociedad entre todos te educaban. No se te ocurria quedarte sentado ante una persona con dificultad motora ni ante una embarazada. Yo estando muy embarazada de 8 meses no se levantaba nadie para dejarte el asiento. Hoy en día falta empatía. La sociedad va mal. Cada cual a lo suyo . Egoísmo y falta de empatía es lo que hay

    • Lo de los jovenes culpables de todo se invento hace mucho… Esos chavales de los que hablas han sido educados en la misma sociedad de la cual tu formas parte, educados por la generacion a la cual tu perteneces. Parece que los jovenes os tenemos que dar la gracias por la m**rd* de mundo que nos habeis dejado. Creo que las generaciones anteriores no sois ejemplo de nada, tampoco es que os haya ido muy bien…
      Se suele escuchar mucho que os vais a quedar sin pension por culpa de los jovenes, pues me gustaria recordar que la pension que NO reciben los jubilados de hoy en dia es la que vosotros les habeis dejado. Asi que menos quejarse, porque repito, no sois ejemplo de nada.

    • la educación es para todos…pero seguro que alguno estaba esperando a que la noticia fuera de mala educación de los conductores para poner todo a parir…

Dejar respuesta