Maider Etxebarria será

Tal y como está previsto hace días, «sin duda» la candidata socialista Maider Etxebarria será la próxima alcaldesa de Vitoria, ciudad en la que ha ganado EH Bildu. Tal y como adelantó Norte Exprés con el acuerdo entre PSE, PNV y PP, se van cumpliendo etapas, que descabalgan a Vitero.

Así de rotundo se ha manifestado el jefe de los socialistas vascos. Gobernarán nacionalistas y socialistas, pero sin incorporar a los populares a los gobiernos.

¿Cómo será el acuerdo?

EFE.- El secretario general del PSE/EE, Eneko Andueza, ha afirmado que «está descartado prácticamente» que el PP entre en los posibles gobiernos de coalición que conformen el PNV y su partido en municipios y diputaciones vascas tras los comicios del 28 de mayo.

«Es harto complicado meter al PP en los gobiernos, y creo que es una visión compartida por el PNV», ha dicho en una entrevista en Radio Euskadi en la que ha apostado por buscar «acuerdos puntuales» con otros partidos donde sea necesario para alcanzar mayorías.

Andueza ha respondido así al PP vasco, que ayer reiteró que dará gratis sus votos a los candidatos del PNV y el PSE-EE para desbancar de las alcaldías y diputaciones a EH Bildu, pero no para gobernar después, y exigió formar parte de los gobiernos de municipios y diputaciones donde el PP es «llave y clave».

Sobre la oferta de votos gratis del PP para evitar que EH Bildu gobierne en instituciones vascas, Andueza ha asegurado que «no tiene nada que agradecer» a ese partido porque cada formación propone a su candidato y el resto «toma sus propias decisiones y hace lo que considere oportuno».

Respecto a Elkarrekin Podemos, ha mantenido que «no hay ningún problema» para dialogar con este partido, aunque «ellos mismos se han autodescartado adoptando el papel de recadistas de EH Bildu», y les ha instado a la «reflexión tras sus malos resultados electorales».

SOBRE ARNALDO OTEGI

También se ha pronunciado sobre unas declaraciones del coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, quien ha considerado «escandaloso» que el PNV y el PSE/EE «se alíen y sumen al PP para quitar a Bildu» las instituciones donde ha sido la fuerza más votada.

Andueza ha dicho que «resulta muy atrevido que se permita darnos lecciones democracia» y ha reprochado que «donde ellos son la primera fuerza, quieren que les dejen gobernar, pero en el resto no; es un discurso contradictorio e inconsistente. La democracia también es conseguir conformar mayorías», ha destacado.

Ha añadido que ha intercambiado mensajes de Whatsapp con el dirigente de EH Bildu pero «únicamente sobre los puntos de vista de cada uno» sobre el escenario político.

En referencia a las negociaciones con el PNV para llegar a un acuerdo global que «sería el marco» para la conformación de gobiernos en ayuntamientos y Diputaciones, ha indicado que «avanza», pero no se concretará hoy porque «aún quedan flecos por atar».

«De momento, los dos partidos estamos de acuerdo en dotar de estabilidad a las instituciones, avanzar en derechos y políticas sociales y no incorporar elementos que distorsionen la paz social», ha dicho.

Egibar descarta totalmente negociar con el PP un acuerdo 

El presidente del PNV en Gipuzkoa, Joseba Egibar, ha descartado de manera tajante la posibilidad de que su partido negocie con el PP un «acuerdo de gobierno» para la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Egibar, a la entrada del Parlamento Vasco, que este jueves celebra un pleno ordinario, se ha referido a la situación política generada tras las elecciones del día 28 y el ofrecimiento hecho por los populares para apoyar las opciones que impidan gobiernos de EH Bildu.

«En Gipuzkoa no ha habido ni va a haber un acuerdo político con el PP, ni público ni privado; tendrán que optar por un voto activo o la abstención», ha dicho Egibar quien no ha descartado «hablar» con los populares pero sí ha dejado claro que no negociarán.

Las nuevas Juntas Generales de Gipuzkoa estarán compuestas por 22 procuradores de EH Bildu, 17 del PNV, 7 del PSE-EEE, 3 del PP y 2 de Elkarrekin Podemos.

Ha explicado que la reedición de un hipotético gobierno entre nacionalistas y socialistas tendría el apoyo de 24 procuradores y que «puede haber otra opción también con 24», en referencia a la suma de los votos de las coaliciones independentista y morada.

Por ello, el PP tendrá que decidir porque «con su voto activo puede propiciar una determinada diputación y con su abstención otra».

El presidente del PNV guipuzcoano también se ha referido a las palabras del coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, de que sería «escandaloso» que nacionalistas y socialistas busquen una coalición, con el apoyo del PP, para desbancar a sus candidatos.

Egibar ha considerado que Otegi es «muy proclive a la exageración» y le ha dicho que lo que tiene que hacer es «negociar en su caso la abstención del PP», porque esa es «la opción que tiene para poder asegurar la candidatura a la diputación foral» de Maddalen Iriarte. EFE



11 Comentarios

  1. Total, mismos perros con los mismos collares. Otros cuatro años a seguir aguantando las alcaldadas de los de siempre, avanzamos.

  2. Siendo así…… decir la verdad, gobernarán nacionalistas, socialistas y francofascistas.
    Todo lo demás es querer blanquear.

    • muy bien, Opte por PP. ahora mismo este partido solo tiene dos caminos, o se abstiene a cambio de nada o pacta con bildu. En resumen, 4 años esperando las migajas de los demas para decidir algo.

  3. ¿Pero qué ha cambiado?. Si Maider Etxebarria (PSE) que ha estado 8 años coparticipando y colaborando junto con Gorka Urtaran (PNV) en sus fracasadas gestiones políticas y sociales para con l@s ciudadan@s de Gasteiz. Por qué ahora PNV/PSE, además de aceptar los apoyos de PP/VOX, qué ha cambiado.
    De las rastreras formas de hacer política de las extremas derechas PP/VOX nos lo podíamos esperar, pero del PNV y PSE estas formas de arrebatar (robar) a EH Bildu la alcaldía de Gasteiz, la Diputación de Gipuzkoa y el ayuntamiento de Iruña ….. evidentemente está muy clara, clarísima, la falsedad del PNV, tanto hacia una gran mayoría de sus propios votantes, así como a la gran mayoría de vasc@s.

  4. Para que gastar dinero «PUBLICO» en elecciones si luego los mangantes se reparten el botin.
    Deberiamos mandarloa a tomar por ……….

  5. PSOE que quiere traer a Arana el centro de refugiados, socio de Urtaran los últimos años y ahora en el poder. Muy buena elección. Los de Arana y Arantzabela que se jod.. que han dado en sus barrios la mayoría. PNV, el mejor partido para las estatales que sacan la máxima leche de la vaca española para traerla a Euskadi. Que tampoco digan mucho del PP que en breve seremos socios. Es así la vida, por interés te quiero Andrés.

  6. No conseguimos quitarnos de encima a este florero ni de coña!..y además con el apoyo de PNV que es un partido con unos políticos mas rancios que rancios. En el politiqueo todo son favores, ahora pactamos juntos para que tu Maider seas alcaldesa y el año que viene que son la autonómicas pactamos con vosotros para que Urkullu siga gobernando junto con el Psoe y dar de comer a todos estas sanguijuelas o aprobetxategis.

Dejar respuesta