Made in Araba Day

La Diputada de Desarrollo Económico y Sostenibilidad de la Diputación Foral de Álava, Saray Zarate, ha presentado hoy la segunda edición del “Made in Araba Day”, una iniciativa que, tras los buenos resultados de la pasada edición, vuelve para poner en valor y acercar a la ciudadanía del territorio la realidad y el enorme potencial de las empresas ubicadas en Álava.

Durante la edición de 2024, más de una treintena de empresas alavesas referentes en sus distintos sectores formaron parte de la actividad y, este año, muchas de ellas repiten participación a la vez que se incorporan nuevas desde distintas partes del territorio como Llodio, Labastida, Legutiano o Moreda de Álava. En la presentación, Saray Zárate ha estado acompañada de dos representantes de las empresas que estarán participarán en esta edición del Made in Araba Day: María Zabaleta, de Michelin y Eva Larra, de AJL Ophthalmic.

La Diputada Foral ha puesto en valor la celebración de esta segunda edición.  “¿Por qué lo hacemos? Porque Álava se está consolidando como un territorio clave para actividades de alto valor añadido —desde biotecnología y salud digital hasta dispositivos médicos, terapias avanzadas o investigación biomédica— y queremos contarlo en un lenguaje cercano, dando la voz a sus protagonistas. Al mismo tiempo, buscamos despertar vocaciones, atraer y retener talento y fortalecer el orgullo por lo que se fabrica y se investiga aquí, en casa”.

En la edición de 2025 se pondrá el foco, de manera específica, en uno de los sectores con más proyección de nuestro territorio y, tal vez, menos conocidos por la ciudadanía: el sector de la salud y las biociencias. En los últimos años, Álava se está consolidando como un territorio estratégico para el desarrollo de empresas vinculadas a la biotecnología, la salud digital, la medicina personalizada, las terapias avanzadas, los dispositivos médicos, la farmacéutica o la investigación biomédica. A través de este evento y sus actividades, la ciudadanía alavesa podrá conocer más sobre compañías de este sector que son, en muchos casos, referentes internacionales en su ámbito.

El ”Made in Araba Day” celebrará su jornada central el próximo sábado 18 de octubre en dos ubicaciones: la plaza de la Virgen Blanca y la plaza de la Provincia. En la primera de ellas se ubicará una carpa principal que contará con un amplio programa de actividades que comenzará a las 11.00 de la mañana y se prolongará hasta las 14.00 de la tarde. Se trata de actividades dirigidas a todos los públicos, con especial enfoque en el familiar, como el juego de pistas que, durante toda la mañana les invitará a resolver retos relacionados con las empresas alavesas. Entre las personas participantes se sorteará un premio especial al final de la jornada. Los y las más pequeñas podrán también acercarse al apasionante mundo de la ciencia a través de dos actividades diferentes: un teatro de “Ciencia Divertida” y un taller científico. Y precisamente porque la ciencia y la biociencia están muy presentes en el tejido empresarial alavés, la carpa central acogerá también un diálogo entre algunas de las compañías alavesas punteras en el ámbito de la salud y las biociencias, que reflexionarán sobre cómo está creciendo este sector estratégico en nuestro territorio.

Además, la carpa contará con un txoko “Made in Araba”, una especie de escaparate donde las personas visitantes podrán contemplar varios productos que se producen en Álava, algunos muy conocidos y otros no tanto, que sorprenderán a muchos y un espacio startup, que permitirá conocer de mano de las personas que los impulsan, algunos de los proyectos de empresa novel más interesantes de nuestro territorio.

Tanto en la plaza de la Virgen Blanca como en la de la Provincia se ubicarán 12 stands de otras tantas compañías alavesas generando una especie de feria de empresas enfocada al público general en el que estas compañías acercarán sus productos y la forma de hacerlos a todas las personas que quieran acercarse. En estos espacios estarán las empresas más grandes del territorio como Mercedes Benz, Michelin, Aernnova o Vidrala, pero también otras medianas y pequeñas que son líderes en sus respectivos campos o que están impulsando la innovación en el territorio como Aidtec, AJL Ophthalmic, AVS, Dorlet, Egoin, i+MED, Inconef o Udapa.

Exposición, visitas y talento
Además de la jornada central, la Diputación ha organizado una serie de actividades durante la semana previa que comenzarán el lunes 13 de octubre con la inauguración de una exposición especial en la Virgen blanca con 16 paneles en la que la ciudadanía podrá conocer aspectos curiosos que ponen de relieve el enorme talento del tejido productivo del territorio. Cuestiones como que la herramienta de mano más galardonada de la historia es Made in Araba, que hay una empresa alavesa que puede construir edificios de hasta 12 plantas solo en madera o que en Álava se han creado 4 vehículos monoplaza competitivos a nivel internacional.

Esta exposición permanecerá toda esta semana en este espacio céntrico de la capital alavesa.

A lo largo de toda esa semana se ha organizado también unas jornadas de puertas abiertas en algunas empresas alavesas para que el talento joven pueda conocer de primera mano sus sedes y su forma de producción e incluso, en algunos casos, serán las propias empresas las que visiten al alumnado en sus aulas. Alrededor de 200 alumnos de grados universitarios y FP conocerán compañías como Udapa, Herdit, Cegasa o Egoin.

Por último, el jueves 16 de octubre a las 19.30 se celebrará en un local hostelero de la capital alavesa una sesión afterwork que, bajo la denominación “A pint of talent”, consistirá en un diálogo informal con personas que han acudido desde otros países a trabajar en empresas alavesas atraídos por su potencial innovador, investigador o de crecimiento. Queremos conocer de primera mano su experiencia e impresiones de vivir y trabajar en Álava.

Todas las actividades, salvo las visitas a empresas, son abiertas al público y gratuitas. En el caso de “A pint of talent” la asistencia será hasta completar aforo. Desde hoy mismo se puede consultar el programa completo en la web de la Diputación Foral de Álava. Animamos a todos los alaveses a participar en este primer “Made in Araba Day” para conocer uno de los sectores fundamentales para el crecimiento y bienestar de nuestro territorio.

Más información: https://web.araba.eus/es/made-in-araba-day

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí