Se suceden las opiniones de los vitorianos respecto a la subida de precios de algunos bares tras el confinamiento. Es la polémica de la semana.
La tesis general es de descontento, ya que es un momento delicado para todos. Los bares y los clientes. Son muchos los que están tomando nota y están decidiendo no volver a sus lugares de siempre.
Pero también quienes defienden la posición de los hosteleros.
Recogemos un resumen de las opiniones llegadas a Norte Exprés:
1.- Problemas, igual que en el resto de negocios y no salen todos los días llorando en la prensa. Que lo de «el que no llora no mama», lo usáis muuuuy bien.
2.- Subida de tarifas que se han pegado la mayoría.
3.- Qué suerte todos los que os vais a quedar en casa y dejar más sitio en los bares por un módico precio de 20 céntimo de aumento de precio. Lástima no se les hubiera ocurrido antes a los hosteleros para controlar el excesivo exceso de aforo.
4.- Al final, lo que se esperaba; subida de precios provisional para siempre; hasta recuperar, y después seguir ganando más, que antes del confinamiento. Lo habitual; a solucionar la crisis de todos, los tontos de siempre: los “pagafantas”.
5.- Yo soy de los que ha dejado de ir a un bar en concreto, después de años acudiendo.
6.- Hay bares que lo están haciendo genial siendo concurridos, no ponen tiempo y la atención a mesa es estupenda. Han subido en 20 céntimos el café y la caña, pero merece la pena, para un día que sales.
7.-Botellín de agua a un hostelero 27centimos, a un cliente 1.50 centimos de euro, por mi que cierren todos los garitos.
8.- La hostelería es un artículo de lujo.
9.- ¿Tú vas a mantener los precios, o los vas a subir para dar satisfacción a los sumisos que tragan con todo lo que les hagan?
10.- Les ha venido la crisis como anillo al dedo. Lloran y lloran para justificar la subida de precios; precios que ya no bajarán.
11.-Aprovechan cualquier oportunidad para ello, (cambio de peseta al euro, malas cosechas en La Rioja), y ahora se les aparece la Virgen y viene una pandemia. Se están frotando las manos y riéndose como el perro «Pulgoso» de los dibujos animados. Eso, porque los clientes no espabilamos.
12.- Agradecimiento a los que se quejan de los bares y van a dejar de ir. Dejareis más sitio a los que vamos a gusto sin protestar.
13.- Se han sobrado en este país , con el euro se redondearon los precios al alza y no se ha parado, burbuja de la hostelería, esto no pasó en Portugal, por eso van mejor, son más realistas con su contexto económico.
14.- Toda la razón, que vaya quien quiera pero que dejen de llorar los hosteleros para que les quiten impuestos de terraza, etc… Eso sí repercute en todos.
Pero estos tíos de que van?. Qué pretenden, que les pague yo sus pérdidas?. Pues No. Mientras no dejen los precios como antes no pienso pisar un bar ó cafetería, es un lujo y se puede pasar sin ello.
Ni puta falta que hace en casa estas mejor
Feliz sablazo entonces.
Como sois, que es para actualizar los contratos de los ayudantes de camarer@ a camarer@, los de auxiliar de cocina a ayudante de cocina,de ayudantes de cocina a cociner@, pagar los pluses de festivo, nocturnidad, las horas extras, contratar personal de limpieza externo, etc….
Además, seguro que los proveedores les han subido los precios y no se los han bajado, incluso regalado, barriles de cerveza, cajas de vino, cajas de refresco, agua, zumos y demás.
Tenéis que ser comprensivos y no estar mucho tiempo en la terraza para que haya rotación.
Son, siempre lo han sido, en su mayoría (generalizar es injusto), unos LLORONES.
Nunca manejan dinero B, por eso, siempre marcan en la caja registradora y te dan el correspondiente ticket.
Cumplen siempre las ordenanzas. La que más, la de ocupación de vía pública con sus terrazas pegadas a las fachadas (los invidentes no son ciudadanos y, si llueve, mójate tú, o cómprate un paraguas) y número de veladores que les permite su licencia.
Cumplen los horarios a rajatabla sin hacer nada de ruido.
Nunca se molestan si usas el cuarto de baño si no consumes aunque saben que es un servicio público.
Etc, etc, etc……
No nos engañemos, son un servicio indispensable. Hay (de obligación) que quererles y cuidarles.
Besis y abracis a todo el honorable gremio de la hostelería y restauración.
En un ratito me voy a ir a tomar un cafelito cortado y un chupito de hierbas a su salud.
Se me olvidaba, de lo de cubrir los pintxos, ni comentar. Soy de los que me gusta estornudar o echar el aliento en ellos. Antés, cuando se fumaba en los bares, me gustaba echarles el humo. Como los alimentos «ahumados» no lo hay. Mas besis.
Yo soy de bares, pero no es momento de subir los precios. Todos estamos sufriendo la crisis de una manera u otra y yo por ejemplo no tengo ningún tipo de ayuda. Nos hemos acostumbrado a tomar las cervezas en casa y si suben los precios tomare más cervezas en casa q en la calle. Repito la mayoría estamos en ertes o en paro….no nos han subido el sueldo….no veo las subidas de precio….Ellos verán…pero q no me esperen los que suban los precios
Los bares no son un derecho, ni un servicio público como el tranvía.
Están regentados por particulares que ponen sus precios y sus condiciones.
Si estás de acuerdo vas y si no, no vas así de fácil.
No entiendo las reivindicaciones público exigiendo precios a su medida, como si fueran de primera necesidad como la barra de pan.
El que no esté dispuesto a pagar el precio de una caña o un café en un bar se lo toma en casa, se encarga de ir a comprarlo, enfriar la cerveza en su nevera o hacerse el café y lavarse el vaso con la taza.
Correcto, pero no pidáis exenciones de impuestos……como todos a pagar…
Pero los hosteleros de que cojones van que pasa que les tenemos que pagar los ciudadanos sus perdidas o k cojones a costa de subir los precios? Menudos jetas
En realidad todos los servicios y productos se han encarecido. En realidad me parece normal que hayan subido el precio teniendo en cuenta la temeridad que supone ir a un bar con nuestros cívicos conciudadanos ( ya casi nadie lleva mascarilla en un bar).
En el trabajo si se puede hacemos teletrabajo, si no se puede tenemos que estar siempre con mascarilla y manteniendo las distancias, si no, pues ERTE, si no, pues al paro… Todo esto con el perjuicio de las empresas y trabajadores…
Pero nosotros por un lado trabajadores y por otro ciudadanos ejemplares (con las manos rojas de aplaudir a las 8) en cuanto salimos del trabajo ya no necesitamos mascarillas ni mantener distancias…. excepto para entrar al hospital, a una farmacia, al chino de turno, o a la panadería ( en cualquier sitio cerrado por ley) nos obligan a ponernos mascarilla y desinfectarnos las manos…
Pero existe un sitio donde no hace falta…es un sitio mágico donde los virus son amigotes y ya no matan ni te mandan a la UVI, y se toman otra caña con todos los del bar…
Pero…y el dueño del bar que también se juega la vida? Pues como buen conciudadano también está contento porque el negocio otra vez esta en marcha (aunque algún cliente se pueda morir) y ha subido el precio de todo y ya no lo va a volver a bajar…
Pero que coño!! Por todo lo que hemos aplaudido por las tardes….Nos merecemos una caña!!!!!
Disculpas por este tocho, pero es muy terapéutico.
Eso que comentas pasaba hace nada con los supermercados, que era el sitio donde todo el mundo huia a el de su casa para salir del confinamiento y nadie entraba con mascarilla porque no era obligatorio, y nos jugábamos la vida como ahora los de los bares y no hemos visto las trabajadoras un euro de más. Y ejemplos como ese abra un montón, taxistas, repartidores…. Y no por eso suben sus precios. Pero cada uno es libre de hacer lo que quiera con su negocio y la gente de decidir en qué gastar su dinero
Eso es. Con no entrar todo hecho…
A ese que parece que le va la vida en ello: es el único hostelero que se pasa el día llorando. Dice que los bares no son un servicio de primera necesidad y que la gente es libre de ir o no. Que hagan no sé cuantas cosas y se tomen la cerveza en casa. Tiene toda la razón. Lo mismo pueden hacer los hosteleros: Al que le va mal (seguro que porque se mete en negocios que desconoce y no tiene ni idea de cómo llevarlos) si quiere cierra o si no se mantiene con el bar abierto, llorando todo el día y defendiendo ante los demás su ineptitud. Solo se quejan los que llevan bares cutres, sucios, y mal atendidos, y son los que suben los precios para seguir viviendo del cuento. Si los teníais vacios antes, imaginaros como los vais a tener con la subida. Daros una vuelta por los bares y restaurantes que están llenos sin necesidad de subidas, aprended, y dejad de llorar.
Subida de 20 cm un café?? Eso es de ladrones, directamente. Aconsejo pedir la lista de precios, y hoja de reclamaciones si no corresponde.
lo que no se puede hacer es para poder sacar rentabilidad de las terrazas ocupar toda la calle cómo pasa en Sancho el Sabio precisamente en el que no se puede pasar porque está toda la cera llena de mesas con sus sillas y clientes correspondientes pero sin dejar un sitio para poder pasar a los peatones y eso qué es ancha