El sistema español de Seguros Agrarios Combinados, Agroseguro, concedió el año pasado a los agricultores y ganaderos vascos 5,3 millones de euros en indemnizaciones por los siniestros registrados a lo largo de 2024.
Se trata de «una cifra elevada» aunque muy inferior a los 10,5 millones abonados en 2023, un año en el que la sequía y el pedrisco causaron «daños históricos» valorados en 10,5 millones, según ha recordado Agroseguo en un comunicado.
Por tipo de producción, destacan los siniestros en el viñedo, que en 2024 crecieron un 80 % hasta alcanzar los 2,85 millones. Esta subida se debió a las heladas del invierno y sobre todo a las registradas una vez entrada la primavera, que fueron muy dañinas para la vid debido al estado fenológico en el que ya se encuentra en esas fechas.
Los daños en herbáceos -que a diferencia de 2023 no sufrieron sequía ni pedrisco- ascendieron a 0,9 millones y en hortalizas se elevaron a 0,8 millones. Por su parte, los ganaderos vascos recibieron indemnizaciones por valor de 0,6 millones de euros.
En el conjunto de España Agroseguro abonó 712 millones, con lo que 2024 fue el cuarto año consecutivo por encima de los 700 millones, algo que la asociación achaca a «los graves efectos de la realidad climática actual sobre las explotaciones agropecuarias».
Las cuantías abonadas en los últimos años por Agroseguro son las más elevadas en los 44 años de historia del sistema español de Seguros Agrarios Combinados. En el caso concreto de Euskadi, las indemnizaciones abonadas en el periodo 2020-2024 se elevan hasta los 25 millones de euros. EFE
los seguros no dan nada, devuelven solo si estas asegurado, como cualquier otro siniestro