La pandemia de covid-19 en Euskadi ha empeorado sensiblemente en la última semana, en la que la tasa media de positividad se ha situado en el 13,2 % -la más elevada de toda la pandemia- y el número de hospitalizados con coronavirus se ha elevado un 37 % al pasar de 206 el domingo 18 de julio a 283 ayer.
Según el boletín epidemiológico del Departamento de Salud con datos del fin de semana, ayer se practicaron en Euskadi 7.206 pruebas diagnósticas que detectaron 942 nuevas infecciones, de manera que por primer vez en doce días se baja de los mil positivos diarios.
Esto está relacionado no obstante con el menor número de pruebas que se practican habitualmente durante el fin de semana (el domingo se hicieron casi 4.700 menos que el viernes). Cuatro de cada cinco contagios detectados ayer, en concreto 709, se dieron entre personas menores de 40 años.
Ayer la tasa de positividad se situó en el 13,1 %, un punto menos que el sábado, pero fue el duodécimo día consecutivo con este indicador por encima del 10 %.
La tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100.000 habitantes ha superado los 800 casos y está ya en 808,74 y se acerca a los 849,4 registrado el 12 de noviembre del año pasado, que marcó la cifra más alta de toda la pandemia.
Por territorios Gipuzkoa es el que presenta una incidencia mayor con 824,61 casos, seguido de Bizkaia con 807,45 y de Álava, que es la provincia en mejor situación, con 635,66 casos.
La incidencia entre los jóvenes de 17 y 18 años sigue su alza desmesurada y ya está en 5.104,15 contagios, casi 500 más que hace a penas tres días.
El aumento de contagios de los últimos días se refleja asimismo en la presión asistencial. Los hospitalizados son 283 (hay que remontarse a mayo para dar con una cifra tan alta), es decir 29 más que el día anterior.
El domingo hubo 46 nuevos ingresos, un número que se asemeja a las hospitalizaciones que se dan entre semana a pesar de que tradicionalmente los festivos se ingresan menos pacientes. En la uci hay en este momento 56 pacientes críticos, 1 más que la víspera.
La situación entre los municipios vascos es muy similar a la que se daba el jueves de la semana pasada, último dato oficial facilitado hasta este lunes.
El jueves había 68 municipios con una incidencia acumulada en 14 días por encima de los 400 casos por 100.000 habitantes y este domingo la cifra se elevaba a 69: 4 en Álava, 33 en Bizkaia y 32 en Gipuzkoa, 1 más que en la anterior situación.
La localidad vizcaína de Markina-Xemein sigue siendo la que peor indicador tiene entre las ciudades y pueblos de más de 5.000 habitantes en «zona roja», al presentar 4.338 casos por 100.000 habitantes, cerca del doble que el jueves. EFE