Los ediles recorren los mojones que rodean Vitoria

La Corporación municipal de Vitoria ha revisado esta mañana los hitos y mojones que delimitan el término municipal en la tradicional visita de reconocimiento del espacio en el que Vitoria-Gasteiz posee derechos y aprovechamientos de pastos, hierbas y aguas en todos los montes y terrenos públicos, en unión de los pueblos a ella agregados. Puntuales a la cita, a las 8 de la mañana la Corporación partía desde la Plaza Nueva hacia el primer mojón.

Este año, la alcaldesa, los y las concejalas y representantes de las Juntas Administrativas de Vitoria-Gasteiz han realizado un recorrido de aproximadamente 11 kilómetros, visitando los 36 mojones que separan Ullíbarri de los Olleros y Gardélegui y atravesando un total de 15 concejos. Un recorrido de una gran belleza paisajística.

La visita a los mojones, que ha terminado a la una de este mediodía, constituye el primero de los actos del Día de Olárizu, fiesta con la que se despide el verano en Vitoria-Gasteiz y se da por iniciado el nuevo curso. Por la tarde y siguiendo el programa festivo, las campas de la Casa de la Dehesa de Olárizu acogerán diversas actividades lúdicas y gastronómicas, como la tradicional alubiada, el deporte rural o las dantzas. La jornada concluirá a las 8 de la tarde con el regreso de la Corporación a la Plaza Nueva, acompañada de la Banda Municipal de Música, Txistularis, Atabales, Trikitixas, Panderos, Gaiteros y tambores y por la comparsa de Gigantes y Cabezudos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí